Consultar ensayos de calidad
Asia - asia Occidental, idiomas regionales, lenguas de AsiaAsia Yakarta Pekín Cantón Daca Hong Kong Teherán Bangalore Shenzhen Bangkok Nankín Tianjin Ciudad Ho Chi Minh Para otros usos de este término, véase Asia (desambiguación). Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y, con 4.200.000.000 de habitantes, el 60% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde elocéano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con losmontes Urales, y al este, con el océano Pacífico. En la división convencional de continentes, de origen europeo, Asia y Europa aparecen Índice [ocultar] 1 Definición y límites geográficos 1.1 Geografía física 1.2 Relieve 1.3 Hidrografía 1.4 Geografía política 2 Países y territorios 3 Historia 4 Demografía 4.1 Características de la población 4.2 Población por sexo 5 Idioma 6 Economía 6.1 La crisis financiera asiática de 1997 7 Religión 8 Deportes 9 Véase también 10 Notas y referencias 11 Enlaces externos Definición y límites geográficos Geografía física Mapa de T en O El concepto europeo de tres continentes en el viejo mundo se remonta a la antigüedad clásica, pero durante la edad media fue especialmente defendido debido a los estudios del erudito del siglo VII Isidoro de Sevilla (véase Mapa de T en O). La delimitación entre Asia y África (en el suroeste) forma el istmo de En el Lejano Oriente de Asia, Algunos geógrafos no consideran que Asia y Europa sean continentes separados,1 ya que no existe una separación física lógica entre ambas.2 Por ejemplo, Barry Cunliffe, el profesor emérito de arqueología europea de Oxford, sostiene queEuropa ha sido geográficamente y culturalmente la 'excrecencia occidental del continente asiático'.3 Geográficamente, Asia es la mayor parte oriental del continente denominado Eurasia con Europa constituyendo una península noroccidental de la masa continental denominadaEurafrasia: geológicamente, Asia, Europa y África constituyen un territorio único y continuo (salvo el artificial Canal de Suez) y comparten una plataforma continental común. La mayor parte de Europa y Asia se asientan en la placa tectónica euroasiática, que bordea a la placa Arábiga y la placa India por el sur; la parte más nororiental de Siberia (al este de los Montes Cherski) forma parte de la placa Norteamericana. En geografía, existen dos escuelas de pensamiento principales. Una escuela obedece a las convenciones históricas y trata Europa y Asia Dado el alcance y diversidad de la masa de tierra, a veces no está siquiera claro en qué consiste ' Relieve Mapa físico de Asia, excluyendo elSudeste asiático. El relieve de Asia está esencialmente constituido por una dilatada meseta, en cuyos bordes se yerguen potentes cordilleras y a cuyo pie septrientonal se extienden las llanuras que alcanzan el océano Ártico, en tanto que la vertiente Sur se disponen, como en Europa, tres dilatadas penínsulas. En el núcleo central de todo el sistema orográfico es la meseta de Pamir o techo del mundo (3.600m de altura media), de la que en direcciones Oeste, Noreste y Sureste arrancan amplias cordilleras. Al sudeste del Pamir se extiende otra meseta excelsa, que es el Hidrografía[editar] Por la vertiente septentrional corren hacia el océano Glacial, entre otros, los ríos Obi(4 100 km) Geografía política Las circunstancias históricas y humanas han marcado la verdadera división entre el Asia Occidental desde la India hacia el oeste y el Asia Oriental conocida como el Lejano Oriente, desde la India hacia el este. Países y territorios[editar] Se clasifican deacuerdo con el esquema de subregiones de la ONU, estos datos incluyen sus referencias y cuando difieren se indica sus salvedades. Subregiones geográficas de Asia: Subregiones de Asia según la subdivisión de laONU: 1. INTRODUCCIÓN Los Hoy vamos a conocer los 5 A continuación se presenta un lista con los paísesen los que se sitúan cada lago y un mapa para situarlos en la geografía asiática. 2. LISTADO CON LOS PRINCIPALES Mar Caspio: Azerbaiyán, Kazajistán, Irán, Turkmenistán y Rusia. Lago Baikal: Rusia. Lago Baljash: Kazajistán. Lago Kara Bogaz Gol: Turkmenistán. Mar de Aral: Kazajistán y Uzbekistán. 3. MAPA CON LOS PRINCIPALES Figura 1. Mapa con los Anexo:Lagos de Asia Este artículo recoge, en forma de tabla, los mayores La tabla recoge los siguientes datos y características: Mapa de Asia El nombre. En general, se usan los anglicismos de los nombres más comúnmente utilizados en aquellos casos en que no existe transliteración reconocida y utilizada en español. La superficie (km²). Sedebe tener cuidado a la hora de la utilización de los datos de la tabla. Para la mayoría de los lagos, las distintas fuentes proporcionan información no siempre clara, que depende mucho de la forma de medir: los lagos suelen presentar variaciones en el nivel a lo largo del año, variaciones que en el caso de los lagos de fuerte estacionalidad y los lagos salados en entornos áridos, hacen que varíe mucho la superficie, llegando en casos extremos incluso a desaparecer. También los embalses tiene muchas diferencias dependiendo de La máxima longitud (km). Debe de considerarse con las mismas precauciones que la superficie. Los rankings. Se han elaborado varios ránkings: por superficie, dos rankings diferentes: uno incluyendo los por máxima profundidad: los que superan los 2400 m; por volumen de agua: los que superen los 50 km³. por país: algunos La tabla se ha ordenado según la superficie de agua de los Índice [ocultar] 1 Los lagos mayores de Asia 2 Véase también 3 Referencias4 Bibliografía 5 Enlaces externos Los lagos mayores de Asia En la tabla siguiente se intenta identificar todos los lagos, aunque pueden faltar algunos (puedes ayudar completándola). Lagos de Asia (más de 200 km²) 1. INTRODUCCIÓN Tras ver los ríos más importantes de Europa,América y África, hoy conoceremos cuáles son los principales ríos de Asia: El territorio asiático contiene el tercer río más largo A continuación se facilita una tabla y un mapa para aprender y memorizar dónde nacen y desembocancada uno de los principales ríos de Asia, así 2. NACIMIENTO, DESEMBOCADURA Y PAÍSES Tabla 1. Nacimiento, desembocadura y países de los principales ríos de 3. MAPA FÍSICO: Principales ríos de Figura 1. Mapa con los principales ríos de Asia Anexo:Ríos de Asia Este artículo trata sobre los ríos más largos de Índice [ocultar] 1 Advertencias sobre la tabla 2 Ordenación de la tabla 3 Ríos de Asia de más de 400 km de longitud 4 Notas 5 Enlaces externos Advertencias sobre la tabla En la tabla siguiente se intenta identificar todos los ríos cuya longitud es superior a 400 km, aunque pueden faltar algunos. La tabla recoge los siguientes datos y características: El nombre. En general, se usan los anglicismos de los nombres más comúnmente utilizados en aquellos casos en que no existe transliteración reconocida y utilizada en español. La longitud (km). Se debe tener cuidado a la hora de la utilización de los datos de la tabla. El curso de agua o masa de agua en la que el río desemboca. El mar en el que desagua cada río, mediante el código de colores al margen. Los ránkigs de longitud. Se ha querido elaborar el listado de los ríos más largos exclusivamente en territorio asiático. Se han elaborado dos ránkings : el primero, de los ríos primarios, esto es de los que desaguandirectamente en el mar (o en alguna otra masa de agua sin drenaje posterior, Si un río tiene más de 400 km, pero forma parte de un sistema más largo, no se considera a la hora de establecer los ránkings y simplemente aparece en la lista con un asterisco (*). Este es el caso Si un río tiene más de 400 km y desagua en otro, se considera a la hora de establecer los ránkings. Este artículo está en proceso de elaboración y faltan aún bastantes ríos, sobre todo de la India y de China, por lo que los ránkings de longitud deben ser usados Ordenación de la tabla La tabla se ha ordenado siguiendo un criterio geográfico, partiendo de Nueva Zembla —la división entre Europa y Asia— y siguiendo las costas, en sentido horario, del siguiente modo: Ríos que desaguan en el océano Ártico: se comienza por el mar de Kara, y se continúa, por el mar de Láptev, el mar de Siberia Oriental, el mar de Chukchi y el mar de Bering; Ríos que desaguan en el océano Pacífico: se inicia en el mar de Ojotsk y se sigue por el mar de Japón (con los ríos del archipiélago japonés), el mar Amarillo, el mar de la China Oriental y el mar de la China Meridional; Ríos que desaguan en el océano Índico: primero por el golfo de Bengala y después por el mar Arábigo y el mar Rojo; Ríos que desaguan en el mar Mediterráneo y el mar Negro; Ríos que desaguan en cuencas endorreicas, que aparecen intercalados en el orden geográfico que les corresponde. Además, los afluentes de los ríos principales se ordenan siguiendo el río de la boca a la fuente, los primeros los más próximos almar. En la tabla, cada sangría equivale a un orden: río primario, afluente, subafluente, subafluente de 2s orden, etc. La primera columna, está coloreada cuando corresponde a ríos primarios, y si tiene un guion indica que ese río desagua a través de otros. (La Tabla puede ordenarse según los ránkings de longitud sin más que hacer clic sobre las flechas que aparecen en la parte superior de las dos primeras columnas.) Ríos de Asia de más de 400 km de longitud[editar] Ríos más largos de Desierto de Karakum Afganistán Turkmenistán Notas 1. ↑ Saltar a:a b c d e f g El río Perla (Zhu jiang) es un corto río de solamente 177 km formado por la confluencia de tres grandes ríos, el río Xi (Xi Jiang), el río Bei (Beijiang, ofuente norte) y elrío Dong (Dongjiang, o fuente oriental). El sistema más largo es el río Perla y el Xi, que tienen una longitud total de 2200 km(corresponde a la de los ríos Zhu–Xi–Xun–Qian–Honshui–Nanpan). 2. ↑ Saltar a:a b Es una longitud media de varias fuentes de información. Si la diferencia de longitudes entre las fuentes es significativa, se recogen ambas longitudes. 3. ↑ Saltar a:a b c El río Obi esta formado por la confluencia 4. Ir a↑ El río Poluy tiene solamente 369 km, pero con una de sus fuentes, el río Suchoj Poluy (de 212 km), alcanza los 635 km. 5. Ir a↑ El río Liapin tiene solo 151 km, pero con una de sus fuentes, el río Hulga, alcanza los 404 km. 6. Ir a↑ Otras fuentes 2.980 7. Ir a↑ El río Tavda (719 km) tiene 8. Ir a↑ El río Nitsa (262 km) tiene 9. ↑ Saltar a:a b El río Parabel tiene una longitud de 308 km y se forma por la confluencia de los ríos Tchouzik y Kenga (498 km). El sistema Parabel-Kenga alcanza los 806 km. 10. Ir a↑ El río Chaja tiene solo 134 km de longitud, pero si se considera con una de sus fuentes, el río Baktchar (de 348 km), alcanza los 482 km. 11. ↑ Saltar a:a b El río Culym tiene una longitud de 1.799 km y uno de sus afluentes en cabeza, el río Bely Iyus (río Blanco Ilus), tiene 224 km. El conjunto tiene la longitud total de 2.023 km. 12. Ir a↑ El río Biya tiene una longitud de 301 km, aunque si se considera una de las fuentes del lago Teletskoye], el río Chulyshman, de 241 km, alcanza los 615 km. 13. Ir a↑ El río Pour tiene solamente 389 km, pero con una de sus fuentes, el Pjakupur (consu ramal Jang'jagun), de 635 km, alcanza los 1.024 km. 14. Ir a↑ Incluye a su fuente, el Jang'jagun 15. Ir a↑ El río Ajvasedapur tiene solamente 178 km, pero con una de sus fuentes, el río Erkalnadejpur, de 423 km, alcanza los 601 km. 16. Ir a↑ El río Yenisei tiene una longitud de 4093 km, aunque se suele considerar dividido en tramos, siendo la parte alta el Yenisei Superior, que a su vez se forma por la unión del Gran Yenisei (Bolshoi Yenisei) y el Pequeño Yenisei (Maly Yenisei). El río Angara tiene 1779 km, y une el lago Baikal con el curso medio 17. Ir a↑ Incluye la parte 18. Ir a↑ El río Chunya tiene solamente 727 km, pero con una de sus fuentes, el Chuna del Norte, alcanza los 908 km. 19. Ir a↑ El río Taseyeva es un corto río de tan solo 116 km que se forma por la confluencia 20. Ir a↑ El río Tuba, de 119 km, se forma por la unión del río Amyl y el Kazyr-Kizir (388 km). Con el río Kazir, tiene una longitud de 507 km 21. Ir a↑ El río Piasina tiene una longitud de 817 km, pero con sus fuentes, el río Norilsk y el Rybnaya, llega hasta el lago Keta, alcanzando los 1190 km. 22. ↑ Saltar a:a b c El Khatanga tiene solamente 227 km, aunque a veces se considera incluida la longitud incluyendo a una de sus fuentes, el río Kotuy (1409 km), llegando a 1636 km. 23. Ir a↑ El río Anabar se considera que nace en la confluencia de los ríos Bolshaya Kuonamka y Malaja Kuonamka (Gran y Pequeño Kuonamka). El Anabarsolamente tiene 482 km, pero si se consideran los 457 km del Bolshaya Kuonamka llega a los939 km. 24. Ir a↑ El río 25. Ir a↑ El Indiguirka tiene 1726 km, pero con una de sus fuentes, el río Chastach, llega a los 1977 km. 26. Ir a↑ El río Anyuy es un corto río de solamente 8 km que se forma por la confluencia 27. ↑ Saltar a:a b c d El río Amur (2874 km) está formado por la confluencia del río Argun (1620 km) y el río Chilka (560 km) (con su cabecera el río Onon, 1032 km). El sistema Amur-Chilka-Onon, estaría entre los 10 ríos más largos 28. Ir a↑ El [[río Tunguska (Amur)|]] (ТунгуÑÐsа) (85 km) es un corto río que se forma por la confluencia 29. Ir a↑ El Songacha (210 km) es el único emisario 30. Ir a↑ Cuando el río Songhua recibe en el kilómetro 795 de su curso a su afluente principal, el río Nen (de 1370 km), su curso superior es inferior al de éste. Así, el sistema Songhua-Nen tiene una longitud de 2502 km, mayor que la del propio río Songhua (1927 km). 31. Ir a↑ El río Bureya tiene 623 km, pero si se considera su fuente más lejana, el río Pravaya Bureya, llega a los 739 km. 32. Ira↑ Incluye los 380 km de una de sus fuentes, el río Xar Moron. 33. Ir a↑ El río Hai enlaza con una parte del Gran Canal y ha cambiado el curso de muchos antiguos ríos, canalizándolos hacia una única desembocadura a través de un tramo 34. Ir a↑ Véase en la entrada «Hidden treasures by the Datong River» del sitio «Shangai Star», disponible en línea: [1] (Consultado el 15 de diciembre de 2012). 35. ↑ Saltar a:a b c El Yangtsé, 36. Ir a↑ El río Huai He antiguamente desembocaba directamente en el mar, pero tras una crecida 37. Ir a↑ El lago 38. Ir a↑ La longitud 39. ↑ Saltar a:a b c El río Dadu (1155 km) es más largo que el río Min(735 km), en cuyo curso desemboca (según el criterio hidrográfico habitual de las longitudes, el curso alto del Min debería de ser afluente 40. Ir a↑ Datos confirmados por una expedición científica china en 1999 para buscar sus fuentes más lejanas, dependiente del Instituto de Ciencas Geográficas y la Academia de Ciencias de China, «Scientific Research Expedition to the Source of Lancang Jiang». Disponible en inglés en: Source of the 41. ↑ Saltar a:a b El río Chao Phraya, de 372 km, se forma por la confluencia de los ríos Nan (740 km) y Ping (658 km). El sistema fluvial Chao Prayer-Nan, por tanto, llega a los 1112 km. 42. Ir a↑ Según las fuentes, entre 2.400 y 3200 km. 43. Ir a↑ El caudal: «Impact of Humans on the Flux of Terrestrial Sediment to the 44. Ir a↑ El río 45. Ir a↑ El delta del Ganges, el mayor del mundo, se forma por el desagüe de tres ríos principales: el Ganges, el Bramaputra y el Meghna, además de múltiples canales y distributarios que se entrecruzan entre ellos. Los cauces principales varían de nombre según los tramos, siendo el Meghna, pese a ser el menos importante, el que conserva el nombre en su tramo final. El tramo final (el que conserva el nombre de Megna) se forma por la confluencia 46. ↑ Saltar a:a b c d Hydrology and Water Resources of India, de Sharad K. Jain, Pushpendra K. Agarwal, Vijay P. Singh, 2007, pag. 314. 47. Ir a↑ Caudal: «River and Drainage System of Bangladesh». Consultado el 27-02-2007. 48. Ir a↑ Caudal: 49. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u Los datos de longitud y 50. Ir a↑ El Tungabhadra se origina por la unión 51. Ir a↑ El río Panjnad es un corto río de 71 km que se forma por la confluencia de los ríos Sutlej (1372 km) y Chenab (1086 km). El sistema fluvial Panjna- Sutlej tiene 1443 km. 52. ↑ Saltar a:a b c El río Shatt al-Arab (200 km ) se forma por la confluencia del río Éufrates (2781 km) y el río Tigris (1950 km). Hay bastante confusión en las distintas fuentes no especializadas a la hora de determinar la longitud del sistema fluvial del Shatt al-Arab, debido a que no siempre se aclara si en la longitud del propio río Éufrates ya están considerados los 200 km últimos correspondientes al Shatt al-Arab ni, como suele ser frecuente, si también lo está la parte correspondiente a una de sus fuentes, la del río Karasu, de entre 450-500 km (por ejemplo, ni la Enciclopedia británica (2800 km) ni la Encyclopaedia Iranica (2700 km) aclaran estos extremos, refiriéndose simplemente a la longitud total). Por ello, cuando se determina la longitud total del sistema Murat–Éufrates–Shatt al-Arab, a veces se incurre en el error de sumar los 720 km del río Murat a los del Éufrates sin descontar la parte del Karasu (450 km), lo que ocasiona que en algunas fuentes se llegue a hablar de un sistema con casi 450-500 km más de los verdaderamente existentes. 53. Ir a↑ Con una de sus fuentes, el río Ullukam, llega hasta 906 km; sin él, solamente 870 km. 54. Ir a↑ Algunas fuentes recogen 55. ↑ Saltar a:a b c El río 56. Ir a↑ El río Amu Daria propiamente dicho tiene 1414 km de longitud y nace en la confluencia de los ríos Vajsh (786 km) y Río Piandj(1125 km). El sistema Amu Daria-Panj llega hasta los 2450 km. 57. ↑ Saltar a:a b El río Tarim está formadopor la confluencia de los ríos Aksu y Yarkand. El río Tarim tiene 1.130 km y junto con el Yarland (970 km), forman un sistema fluvial que tiene 2.100 km. Las fuentes sobre la superficie de la 58. Ir a↑ El río Hotan tiene 290 km, pero si se considera su fuente más lejana, el río Karakash, llega a los 1.090 km. 59. Ir a↑ El río Zavkhan (anteriormente Dzabhan Gol) se origina por la confluencia de los ríos Buyant Gol y Shar-Usny Gol. Tiene 670 km, pero con sus fuentes alcanza los 808 km. 60. ↑ Saltar a:a b c El río Ili (1001 km) nace de la confluencia del río Tekes(438 km) y del río Kax. El sistema conjunto tiene 1.439 km, de los que 815 km están en Kazajistán. Arsénico y aguas subterráneas en Asia Publicado por José Aguado Alonso el 22 mayo, 2009 Comentarios (1) En Asia, 500 millones de personas beben o tienen riesgo de beber agua subterránea contaminada con arsénico. Según los expertos, se trata [Grupo de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá] En el Himalaya nacen grandes sistemas fluviales Desde comienzos del decenio de 1990 se ha reconocido la contaminación de aguas subterráneas por arsénico como un problema de salud pública en Bangladesh, China y la India, y a últimas fechas en Camboya, Irán, la República Democrática Popular Lao, Myanmar, Nepal, Pakistán y Viet Nam. Estudios realizados en la India señalan que las aguas subterráneas de una gran parte de la llanura del sistema fluvial Ganges-Meghna-Brahmaputra, que abarca todo el territorio de Bangladesh y gran parte de la India, alcanzan niveles considerables de contaminación por arsénico, que ponen en peligro a unos 500 millones de personas. [Mapa: BGS/Banco Mundial] La cuestión, sin resolver hasta el momento, era averiguar cómo el arsénico, en lugar de permanecer químicamente atrapado en los sedimentos del río, como era de esperar, lograba liberarse para alcanzar estas aguas subterráneas a más de 30 metros de profundidad. Tras cinco años de investigaciones, estos científicos han logrado resolver el enigma, y actualmente trabajan con organismos políticos reguladores para tratar de revertir el envenenamiento masivo. “La verdadera cuestión es scómo podemos ayudar a la gente que vive allí?”, declara Fendorf, edafólogo de la Universidad de Stanford. “Pero primero había que entender el acoplamiento de los procesos hidrológicos y el modo en que fluye el agua, con la química y la biología”. Tras un intento fallido en Descubrieron que los responsables de la disolución de arsénico son unas bacterias que habitan en el suelo de la Los resultados, publicados en la revista ‘Nature’, confirman la hipótesis de Fendorf: la contaminación por arsénico se produce cerca de la superficie y tarda al menos 100 años en alcanzar el acuífero. El equipo de Stanford demostró que el ciclo Entender la hidrología delas cuencas permitirá instalar pozos estratégicamente ubicados en áreas libres de arsénico disuelto. Y squé sucedería si una población necesita agua potable pero no puede hallar un lugar libre de arsénico para instalar sus pozos? Fendorf propone varias soluciones Los cinco ríos más importantes de Asia 8 de noviembre de 2013, Belén González, Leave a comment Asia es un gran continente repleto de ríos de largo recorrido y con un gran impacto cultural y económico en las poblaciones que viven cerca de su curso. Debido a su importancia en la agricultura o en otras actividades económicas El río Yangtsé, también conocido El Huang He, conocido Al norte El Indo, en cambio, se sitúa Por último el célebre Sin embargo, Asia tiene muchos otros ríos importantes tanto por su extensión Foto / Andrew Hitchcock Política de privacidad |
|