Consultar ensayos de calidad
Bulimia nerviosa - causas biológicas, psicológicas, socialesRepública Bolivariana de Venezuela ÍNDICE Antecedentes de la Investigación Formulación de la Hipótesis Las variables y su Operacionalización Capítulo III Diseño de la Investigación Población y Muestra Descripción de la Metodología Capítulo IV Instrumentos de recolección de datos y tabulación Capítulo V Analisis de datos Capítulo VI Conclusiones Capítulo VII Referencias Bibliograficas. Anexos. Agradecimientos CAPÍTULO I El Problema ¿Cual es el grado de conocimiento que poseen los alumnos de 7mo y 8vo grado de la sección “A” Interrogantes ¿En el Colegio Villa Heroica se imparte educación sobre la bulimia nerviosa? ¿Debería haber educación especial sobre la bulimia nerviosa en el Colegio Villa Heroica? Objetivo General Realizar un Índice de información sobre la Bulimia Nerviosa para alumnos de 7mo y 8vogrado de la sección “A” del colegio Villa Heroica. Objetivos Específicos Contactar profesionales y psicólogos para diseñar el programa de encuestas que se realizara a los alumnos. Dictar taller sobre la Bulimia Nervioso para explicar mejor la misma y colocar imagenes alusivas al tema. Realizar la encuesta a los alumnos, sumar los resultados y realizamos los respectivos graficos. Importancia del Estudio Este proyecto fue realizado con la finalidad de crearles conciencia a los adolescentes del colegio Villa Heroica sobre la Bulimia Nerviosa y darles a entender que esta bien ser como son con sus defectos y virtudes sin prestarles mucha atención a las personas que critican y solo quieren hacerte sentir mal con sus comentarios. Capítulo II Revisión de la literatura Estudio de las causas de la Bulimia Nerviosa (2008) Berenice Haupstadt Freie Universität Berlin Cuando una enfermedad se origina siempre es por alguna razón, la bulimia no escapa a esta regla. Siempre para entender por qué surge un trastorno de la alimentación es necesario conocer cuales son las causas, que llevan por ejemplo, a que una jovencita se provoque el vómito, para tratar de adelgazar o mitigar su angustia. Trataremos de dilucidar cual es la causa que puede desencadenar la bulimia. Siempre hay una primera vez, incluso para provocarse el vómito o para tomar laxantes o diuréticos, con el afan de perder peso rapidamente y mitigar la angustia que provoca la ingesta excesiva de alimentos. Pero… ¿cuales son las posibles causas que llevan a una joven a padecer de bulimia? A continuación, intentaré responder estainquietud. ¿Cual es la causa de la bulimia? Todo tiene un origen, incluso la bulimia, algo que lo desencadena y que lo convierte en un habito incontrolable. Cuando hablamos de causas, tenemos que decir que la aparición de la bulimia no se debe a una sola causa o factor, sino que puede presentarse una sola o varias, en forma combinada. Causas biológicas Desórdenes hormonales, ya que en la etapa de la adolescencia, es cuando puede surgir alguna alteración hormonal, que lleve a padecer de bulimia. Predisposición genética. Personas con sobrepeso que ante la necesidad de perder peso, hacen dietas rigurosas, que traen aún mas ansiedad. Causas psicológicas El menosprecio de los demas o de ellas mismas. Presión por sentirse lindas y queridas por el otro. Depresión, angustia. Es por ello que esta enfermedad afecta mayormente a adolescentes, ya que en esta etapa es donde se produce la mayor sensación de angustia y necesidad de aprobación por parte de sus pares y de los adultos. Tienen su imagen corporal distorsionada, se sienten feas y gordas, siempre existe una joven o un modelo con cual comparase y quieren tener su altura, su cuerpo, su cabello, etc. Problemas afectivos dentro Causas sociales Necesidad de pertenencia a un grupo. Necesidad de sentirse queridas y admiradas. Asocian el éxito y la perfección a la delgadez, en esto tiene mucha importancia los modelos a seguir, a través de la publicidad en los medios de comunicación en general. Determinar la causa o causas que pueden desencadenar la bulimia es muy importante, para lograr poner en marchaun tratamiento que sea efectivo y así prevenir las posibles complicaciones, derivadas de la bulimia. La Bulimia Nerviosa (2006 ¿Qué es la bulimia nerviosa? La bulimia nerviosa, también llamada simplemente bulimia, es un desorden de comer que se caracteriza por episodios de comer excesivamente y después intentar compensar por métodos inapropiados para controlar el peso (ej. con vómitos). Los métodos inapropiados incluyen vómitos, estar en ayunas, los enemas, el uso excesivo de laxantes y diuréticos, o hacer ejercicio compulsivamente. Atiborrarse es cuando un individuo come una cantidad de comida mucho mayor de lo que comería la mayoría de la gente en una situación parecida. La bulimia tiende a desarrollarse durante la niñez o la adolescencia. Afecta a las mujeres mas que a los hombres. Las personas con bulimia muchas veces mantienen estos comportamientos en secreto, sintiéndose asqueados y avergonzados cuando se atiborran, pero luego aliviados cuando se purgan. Las personas con bulimia normalmente pesan dentro ¿Qué causa la bulimia nerviosa? No se conoce la causa exacta de la bulimia, pero hay muchas investigaciones que sugieren que hay muchos factores que pueden ser la causa de la bulimia incluyendo rasgos de la personalidad, emociones, patrones de conducta, tal como factores biológicos y medioambientales. Los investigadores también creen que la bulimia también puede empezar con elhecho de estar insatisfecho con tu propio cuerpo o tener preocupaciones extremas sobre la forma y tamaño de tu cuerpo. Normalmente la gente que sufre de bulimia tiene la auto-confianza muy baja y tiene miedo de ganar peso. El hecho de que la bulimia tienda a correr en las familias también sugiere que haya una susceptibilidad al desorden que se puede heredar. ¿Cuales son los síntomas de la bulimia nerviosa? Los síntomas de la bulimia nerviosa incluyen: • Comer descontroladamente y atiborrarse, para luego purgarse • Vomitar o abusar de los laxantes para perder peso • Usar el baño frecuentemente después de las comidas • Hacer ejercicio excesivamente • Preocupación por el propio peso • Problemas con la dentadura • Dolores de garganta • Depresiones o cambios de humor • Sentirse fuera de control Ganglios hinchados en el cuello y en la cara • Reflujo, indigestión, hinchamiento • Menstruaciones irregulares • Debilidad, fatiga, y ojos rojos e inflamados ¿Qué complicaciones se asocian con la bulimia? • Erosión del esmalte de los dientes por contacto repetido con los contenidos acidos gastricos • Caries dentales • Sensibilidad de los dientes a la comida fría o caliente • Hinchazón y dolor de las glandulas salivarias (debido a los vómitos repetidos) • Ulceras del estomago • Rupturas del estomago y del esófago • Trastornos de la función normal de los intestinos • Desequilibrio de los electrolitos • Deshidratación • Latido irregular del corazón • Ataque de corazón (en casos severos) • Libido bajo • Riesgo aumentado suicidio ¿Cómo se trata labulimia? ¿Cual es el pronóstico para las personas con bulimia? La bulimia es una condición que es difícil curar “de una vez por todas.” Muchas personas mejoran, pero muchas veces hay recaídas. Ademas, algunas personas que se consideran “curadas” continúan teniendo maneras de comer menos que ideales a lo largo de su vida. En general, sin embargo, el pronóstico para la gente con bulimia es mas positivo que para la gente con anorexia. ¿Se puede prevenir la bulimia? ¿Cuando debería de buscar ayuda? Si tú o alguna persona de tu familia empieza a tener preocupaciones no sanas sobre su peso o su tamaño y/o parece desinteresado en la comida,debes consultar con un profesional de la salud. Los trastornos de comida pueden tener resultados malos si no se empieza el tratamiento a tiempo. Fundamentación Teórica La Bulimia: es una enfermedad psicológica y somatica que produce desarreglos en la ingesta de alimentos de periodos de compulsión para comer, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos La Bulimia Nerviosa: Es una trastorno psicológico y alimenticio, esto es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de la alimentación saludable consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos, lo que genera una sensación temporal de bienestar. Conductas características de la Bulimia Nerviosa Evitar concurrir a reuniones donde pueda verse obligado a comer. Actividad física excesiva. Consumo de medicamentos adelgazantes. Pesarse varias veces al día. Tener balanza propia, comprando con otras. Suele ayunar, aunque no con Almacenar alimentos en distintos lugares de la casa. Robar alimentos “hipocalóricos” de las góndolas de los supermercados. Constante preocupación acerca de la comida. Contemplarse a sí mismo frente a cualquier superficie que refleje su imagen. Visitas al baño después de comer; generalmente se auto provoca el vómito. Síntomas: Caída del cuello Oscilaciones en el peso Cara hinchada Dolores musculares Acidez estomacal Caries Dolor de cabeza Garganta irritadaAntecedentes De acuerdo con las investigaciones realizadas por Michell Lacroix en Francia; Juan Bautista, de Puerto Rico y Doménico Tetrarca de Venezuela, estos doctores especialistas en trastornos de conductas alimenticias vienen investigando desde hace cuatro años dicho trastorno. Si se trata la bulimia multidisciplinariamente se logra reducir la reincidencia de la enfermedad de hasta un 90%. Hace pocos años la bulimia y la anorexia eran asociadas solo al mundo de la moda, actualmente la proliferación de esta enfermedad indica que esta vinculada con todo el mundo. En Formulación de la Hipótesis El nivel de conocimiento de los alumnos del 7mo y 8vo grado de la sección “A” del Colegio Villa Heroica acerca de la Bulimia Nerviosa es bajo. Variables Las variables de la investigación son: Independiente: Los alumnos de 7mo y 8vo grado de la sección “A” Dependiente: El índice de información sobre la bulimia nerviosa. Externa: Educación de los alumnos con respecto a la bulimia nerviosa, capacidad de los alumnos a acceder a información sobre la bulimia nerviosa Metodología La metodología de la investigación se cumplió en el siguiente orden: 1. Hablar con la profesora de psicología 2. Ir a la dirección 3.Tabulación de Resultados 4. Realizar las encuestas 5. Dictar la charla explicativa sobre la enfermedad Capitulo III Diseño de la Investigación Se Indica lo que se debe hacer Recolección de datos directamente de los alumnos Recopilación de datos Fuentes bibliograficas Población y Muestra La población y muestra de la investigación esta basada en Alumnos de 7mo y 8vo grado de las secciones “A”. Descripción de la Metodología La investigación se basa en un Proyecto Viable, Analisis de la situación actual, Realización de la encuesta y Tiene apoyo documental y de campo. CAPITULO IV Analisis de datos 1. Presentación y Analisis de los Resultados 2. Cuadros con Opciones 3. Enumerado en el orden de los Ítems 4. Graficos de Torta 5. Analisis Cuantitativo y Cualitativo CAPITULO V A continuación, se muestran los resultados recopilados luego de las encuestas. 1. ¿Qué es la Bulimia Nerviosa para ti? a) Un Problema. b) Una Enfermedad Alimenticia. c) Un Problema Alimenticio/ Psicológico. d) No lo sé. 2. ¿Qué crees que cause la Bulimia Nerviosa? a) La comida. b) Problemas de Autoestima Baja. c) Odiar el mundo. d) Ninguna 3. ¿Cuales son los síntomas que sufre la persona con Bulimia Nerviosa? a) Comer desesperadamente / Provocarse el vómito. b) Verse gordo o gorda. c) No hace nada. d) Ninguna 3. Cuales son las consecuencias que puede causar la Bulimia Nerviosa a la persona que la sufre? a) Deshidratación. b) Muerte. c) Pérdida exagerada de peso. d) Todas las anteriores.e) Ninguna. CAPITULO VI Conclusiones Al finalizar el trabajo de campo, y tras la organización y el analisis de la información recopilada, los autores podemos concluir que el grado de instrucción de os alumnos del 7mo y el 8vo grado del Colegio Villa Heroica en cuanto a la bulimia es moderado. Si bien conocen la enfermedad por exposición a la información relacionada, a la hora de hablar de sus causas o síntomas, merma la información que manejan. Esto es porque no se ve desde una perspectiva interna y global la enfermedad Con el taller impartido, se busca educar, aunque sea, de manera superflua a los alumnos de estos dos cursos para que tengan en su haber información valiosa sobre una enfermedad todavía complicada de entender para la comunidad médica nacional e internacional. CAPITULO VII Referencias Bibliograficas www.enbuenasmanos.com/bulimianerviosa www. wikipedia.org/wiki/bulimia www.yahoo.es/bulimianerviosa Anexos Agradecimientos Primeramente a Dios, quien fue nuestro guía, y nos lleno de fuerza, sabiduría y constancia para culminar con el mayor de los éxitos una de nuestras primeras y mas importantes metas A nuestros padres, que siempre nos entregan apoyo, y nunca faltan sus sabias palabras para aconsejarnos, darnos fuerzas y valor para no desvanecer ni darnos por vencidos. Agradecimientos Política de privacidad |
|