Consultar ensayos de calidad
Desnaturalizacion de proteinas laboratorio - Los Agentes de Desnaturalización
DESNATURALIZACION DE PROTEINAS
 Número de la practica
 Título de la practica
 Fecha de realización de la practica
 Objetivos
 Discusión de la teoría
 Materiales y reactivos
 Procedimiento abreviado o diagrama de flujo
 Tabla de datos
 Cálculos y resultados
 Gráficas y reaccione químicas
 Conclusiones
 Bibliografía
PRACTICA No 3
DESNATURALZACION DE PROTEINAS
MAYO 04-2011
 OBJETIVOS:
-Podemos ver que Las proteínas se desnaturalizan cuando pierden su estructura
tridimensional (conformación física) y así el característico plegamiento de su
estructura.
-La desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas ácidos
nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo
funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas
 DISCUSION DE LA TEORIA
Proteína:
Péptidos =
• 2 aminoácidos se unen y forman de péptidos
• Niveles estructurales- niveles jerárquicos que sufren la proteína de acuerdo
al número de interacción
Estructura secundaria:
Son las interacciones en forma de puentes de hidrogeno
• Estructura Primaria: La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de
la proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena poli peptídica y el
orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una proteína
depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte
• Estructura secundaria: es la disposición de lasecuencia de aminoácidos en el
espacio. Los aminoácidos, a medida que van siendo enlazados durante
la síntesis de proteínas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces,
adquieren una disposición espacial estable, la estructura secundaria.
Existen dos tipos de estructura secundaria
1. La a(alfa)-hélice
2. La conformación beta
• Estructura Terciaria:
Forma en la cual las estructura secundaria toma una forma tridimensional.La
estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria
de un poli péptido al plegarse sobre sí misma
originando una conformación globular.
En definitiva, es la estructura primaria la que determina
cuál será la secundaria y por tanto la terciaria.
Esta conformación globular facilita la solubilidad en agua y así realizar funciones
de transporte, enzimáticas, hormonales, etc.
Esta conformación globular se mantiene estable gracias a la existencia de
enlaces entre los radicales R de los aminoácidos. Aparecen varios tipos de
enlaces
A• 1 taza de leche
A• 1 taza de suero de leche
A• 8 onzas de yogur
A• 1 onza de queso natural
A• 2 onzas de queso procesado
Importancia Del Control Penetral
El control prenatal (es decir, el control médico durante el embarazo) es de
fundamental importancia. Este comprende el control de la salud tanto de la
madre como del niño antes del
parto. Este control médico sera importantísimo
para que ambos (madre e hijo) puedan gozar de buena salud después del parto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera saludable un embarazo si pasó por cinco controles prenatales.
Debe comenzar lo más precozmente posible: es decir, ni
bien la mujer nota la falta de su menstruación, luego de confirmar el embarazo.
A partir de allí realiza visitas periódicas al médico,
análisis de sangre y orina y otros estudios complementarios.
El control médico incluye la elaboración de la historiaclínica en la cual se
anotarán los antecedentes familiares y personales de enfermedades previas al
embarazo que pudieran influir en el desarrollo del mismo como diabetes,
hipertensión arterial (presión alta), enfermedades de la tiroides, antecedentes
de enfermedades hereditarias, etc.
Entre los antecedentes personales importan los hábitos como tabaquismo,
trastornos alimentarios, consumo de alcohol, drogas y medicamentos. También
tienen importancia los antecedentes ginecológicos como flujo vaginal,
alteraciones menstruales, enfermedades o cirugías ginecológicas previas y
métodos anticonceptivos usados.
Finalmente, se interroga sobre embarazos anteriores, si los
hubiera, y las características y evolución de los mismos, duración, peso al
nacer, complicaciones, parto y puerperio (posparto).
El examen físico incluye peso, altura, tensión arterial y pulso a los que se
agrega el examen respiratorio, del aparato cardiovascular,
digestivo y/o urinario según corresponda. La medición de la altura uterina
permite controlar el correcto crecimiento del feto.
Importancia Del Control Penetral
Los estudios de laboratorio también deben ser realizados precozmente e incluyen
el grupo sanguíneo y factor Rh, hemograma para diagnóstico y control de la
anemia, glucemia (azúcar en sangre), estudios de coagulación y, finalmente, los
análisis para el diagnóstico de enfermedades infecciosas como sífilis (VDRL),
HIV, hepatitis B (Hbs Ag), toxoplasmosis y Chagas quedando a criterio del
especialista la solicitud de todos o alguno de ellos.
La ecografía es un estudio complementario de
importancia pues permite el control evolutivo del
crecimiento del
feto, ubicación de la placenta y la observación de la anatomía fetal.
De acuerdo a las normas del Ministerio de Salud, la única vacuna
obligatoria durante el embarazo es la antitetánica. En
algunos casos y de acuerdo a la necesidad, se administra la vacuna contra la
hepatitis A y B.
El puente disulfuro entre los radicales de aminoácidos que tiene azufre.
Los puentes de hidrógeno.
Los puentes eléctricos.
Las interacciones hidrófobas.
Los Agentes de Desnaturalización pueden ser:
• Físicos: Ts, presiones, agitación mecánica
• Quimico:Acidos y Bases-> Cambio del PH, solubles orgánicas, alcohole,
metales pesados(plata(ag), plomo, Hg)
 TABLA DE DATOS:
AGENTE PROTEINA TIEMPO ETANOL
Ag No3-
HUEVO
CASEINA
Política de privacidad
|