Consultar ensayos de calidad
Activida 1 manipulacion de alimentos - Actividad de exploración (experimento)Actividad 1 Semana 1 CONCLUSION EL PLATANO QUE SE LE PUSO LEVADURA ES UNA ESPECIE DE HONGO QUE ACTUA AL FINAL DE LA CADENA ALIMENTICIA,DEPENDE DE OTROS ORGANISMOS PARA ALIMENTARCE Y TERMINAR DESCOMPONIENDOLOS RTA. Paso a paso En el primer día no se observa nada diferente. En el segundo día el platano al que le agregue la levadura empieza a tomar un color oscuro mas que el otro platano quetiene te. En el tercer día al platano que se le agregue el te, presenta un color y una consistencia normal, mientras que al platano que tiene levadura esta mas oscuro y su consistencia esta un poco blanda. En el cuarto día el platano que tiene levadura ha perdido su forma inicial, esta blando no en su totalidad pero en varias partes y esta mas oscuro Después de haber realizado el experimento se puede concluir lo siguiente Al platano que le agregue levadura se descompuso mas lig Observe después de un tiempo que la que contiene la levadura seca paso de ser de partículas pequeñas secas a hacer pequeñas partículas de moho y el color del platano es blanco y tome la conclusión de que se descompuso mucho mas rapido que la del té. supe que la levadura es un microorganismo descomponedor que el platano es un buen sustrato para ella, brindandole el alimento necesario para que se desarrolle y este a su vez en el momento en que se va alimentando Descomponedores Materiales Platano. 2 bolsas de plastico con cierre hermético. Levadura seca en polvo. Un plumón para marcar. Una cucharita de té. Procedimiento Cortar dos rebanas de platano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de platano espolvoreamedia cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y marcar la bolsa que contiene el platano con la levadura con una “L”. Revisar las bolsas periódicamente durante una semana y observar que pasa con las dos rebanadas de platano. ¿Qué sucede? El platano con la levadura se descompone mas rapido y mayormente que el que no tiene levadura. Explicación Esto se debe ya que la levadura es uno de los cien mil tipos de hongos conocidos. Estos son organismos unicelulares o pluricelulares que se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes, ya que carecen de clorofila y por lo tanto de producir fotosíntesis. Ademas junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la descomposición y posterior putrefacción de toda la materia organica. Es esto lo que sucede con el trozo de platano con levadura seca, ya que la levadura obtiene su alimento Relación con la materia de clases. Como ya dije antes, la levadura es un hongo y la particularidad fundamental que tienen estos organismos es descomponer la materia organica como trozos de piel, plumas, hojas, cadaveres, heces, etc. dividiéndola en partes mas pequeñas, de esta manera,las sustancias que componían el tejido regresan al medio y al suelo para ser utilizados, nuevamente, por los productores. En este proceso de descomposición se presenta flujo de energía, pues al momento de ser descompuestos tanto productores Actividad de exploración (experimento Al iniciar el experimento no observo ninguna reacción entre los alimentos. Dado un tiempo las rebanadas que tienen la levadura empiezan a tomar un color poco oscuro lo que se inifica que esta empezando su descomposición. A diferencia El platano con levadura ha perdido su forma, esta mas oscuro y en sectores esta mas blando y en otros mas duro Conclusión El platano cubierto con levadura tiene mayor descomposición yfue mas rapida, esto pasa porque la levadura pertenece a un grupo de organismo perteneciente a los hongos. Todos carecen de clorofila y dependen de otros tipos de organismos para poder alimentarse. La levadura se alimenta • Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un analisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar. Taller # 1 Experimento Materiales: • Platano. • 2 bolsas de plastico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. Procedimiento Cortar dos rebanas de platano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de platano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y marcar la bolsa que contiene el platano con la levadura con una “L”. Revisar las bolsasperiódicamente durante una semana y observar que pasa con las dos rebanadas de platano. ¿Qué sucede? El platano con la levadura se descompone mas rapido y mayormente que el que no tiene levadura. Explicación Esto se debe ya que la levadura es uno de los cien mil tipos de hongos conocidos. Estos son organismos unicelulares o pluricelulares que se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes, ya que carecen de clorofila y por lo tanto de producir fotosíntesis. Ademas junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la descomposición y posterior putrefacción de toda la materia organica. Es esto lo que sucede con el trozo de platano con levadura seca, ya que la levadura obtiene su alimento Relación con la materia de clases. Como ya dije antes, la levadura es un hongo y la particularidad fundamental que tienen estos organismos es descomponer la materia organica como trozos de piel, plumas, hojas, cadaveres, heces, etc. dividiéndola en partes mas pequeñas, de esta manera, las sustancias que componían el tejido regresan al medio y al suelo para ser utilizados, nuevamente, por los productores. En este proceso de desco Política de privacidad |
|