Consultar ensayos de calidad 
			  
			  
			  ¿Cómo se clasifican los quistes de los maxilares?, ¿Cual de los quistes mencionados es de Origen odontogenico?, ¿Concepto de quiste odontogenico es aquel?
 
					
¿Cómo se
clasifican los quistes de los maxilares? 
Odontogenicos 
Fisurales 
Quiste nasopalatino 
Quiste dentigero 
Quiste glóbulo maxilar 
 
¿Cual de los quistes mencionados es de Origen odontogenico? 
 
Quiste radicular 
Quiste nasopalatino 
Quiste nasolabial 
Quiste glóbulomaxilar 
 
¿Cual de los siguientes quistes es de origen
fistular? 
Quiste glóbulomaxilar 
Quiste radicular quiste dentigero 
Quiste gingival 
Quiste odontogenico Calcificante 
 
¿Concepto de quiste odontogenico es aquel? 
 
Derivan de gérmenes dentarios 
Se relaciona con piezas dentarias no erupcionadas  
Surgen en las zonas de unión de los huesos durante
el desarrollo embrionario  
 
 
Ocasionalmente forman linfomas 
La supervivencia es del orden del 20% a los 5
años 
 
¿Queratoquiste odontogenico? SUBRAYE LO CORRECTO 
Aparece tras la extracción de una pieza dentaria 
Se presenta en la segunda y tercera década tendencia a recedivar tras el
tratamiento 
Puede queratinizarse 
Puede calcificarse 
 
¿Queratoquiste odontogenico? SUBRAYE LO INCORRECTO 
Aparece tras la extracción de una pieza dentaria 
Se presenta en la segunda y tercera década tendencia a recedivar tras el
tratamiento 
Puede queratinizarse 
Puede calcificarse 
 
 
 
Complete: Queratoquiste odontogenico 
El Queratoquiste odontogenico esta revestido por
epitelio…………………………
(Estratificado con paraqueratosis) 
 
Los Queratoquiste múltiples forman parte del
Síndrome de………………. (Síndrome
de Gorlin) 
 
 
 
 
 
¿Quiste odontogenico Calcificante? SUBRAYE LO
CORRECTO 
Tiene predilección por la mandíbula 
Estrato basal característicamente empalizada 
Constituido por células epiteliales eosinofilas 
Forma parte del
síndrome de carcinoma basocelular 
 
¿Quiste odontogenico Calcificante? SUBRAYE LO INCORRECTO 
Tiene predilección por la mandíbula 
Estrato basal característicamente empalizada  
 
 
 
Constituido por células epiteliales eosinofilas 
Forma parte del
síndrome de carcinoma basocelular 
 
 
Complete  
El Queratoquiste odontogenico Calcificante esta constituidopor
células epiteliales eosinofilas mezcladas con grandes células
fantasma que
pueden…………………………………
(Queratinizarse o calcificarse) 
 
 
 
¿Quiste dentigero? SUBRAYE LOCORRECTO 
Llamado quiste folicular 
Rodea la corona de un diente permantente no
erupcionado 
También conocidos como
nódulos de Bohn 
Revestido por epitelio escamoso estratificado 
Puede tener acúmulos de cristales de colesterol en la pared 
 
¿Complete? Quiste dentigero 
El quiste dentigero puede originarse de
un……………… 
Ameloblastoma) o un
………………………( carcinoma
escamoso) 
 
 
¿Quiste Gingival? SUBRAYE LO CORRECTO 
Llamadas perlas de Epstein 
Son únicos o múltiples 
Son de epitelio escamoso estratificado 
Tiene tendencia a recedivar 
Este tipo de lesión tiene mayor tendencia a linfoma. 
 
 
¿Complete? Quiste gingival 
El Quiste gingival es de
color…………………… (blanquecino) y localizado
en………………….(encía) Pueden
contener…………………..(queratina) 
 
 
 
¿Quiste radicular? SUBRAYE LO CORRECTO 
También llamado quiste apical periodontal 
La luz del
quiste esta revestida por epitelio cilíndrico 
Generalmente es sintomatico 
Lesión inflamatoria con osteolisis 
 
 
Complete: quiste radicular 
Es la lesión quística mas frecuente de los maxilares,
revestida por
epitelio……………………………………
(escamoso estratificado),
generalmente……………………………….(no
queratinizante) .En la pared fibrosa se
observa………………..
…………………………… inflamación crónica con tejido de
granulación) 
 
 
¿Ameloblatoma? 
También llamados adamantinoma 
Es una lesión similar al quiste radicular 
También llamado como
perlas de Epstein 
Se caracteriza por asimetría facial 
 
 
Complete: Ameloblastoma 
El Ameloblastoma se caracteriza histológicamente por:…………………………………………….(proliferación
de cordones y masa de tejido odontogenico) 
 
 
 
¿ Principales Características del Tumor Odontogenico Epitelial
Calcificante? 
 
1. Se conoce como
tumor de pindborg 
2. El epitelio proliferado produce focos de material calcificado y, a menudo
amiloide. 
 
3. Crecimiento lento, localmente agresivo  
 
 
 
Política de privacidad
				
			   
			  
				
	
      
        | Medicina | 
       
      
        
 
 
  | 
       
      
        
		 
												|  Virus (gripe, vih, ebola virus, varicela, sarampión, poliovirus, hepatitis, rubéola, rabia)  |   
												|  Discalculia - squÉ es la discalculia?, prevenciÓn, diagnÓstico, trabajo con padres, evaluaciÓn  |   
												|  Determinación De La Conductividad Del Suero Oral - Practica Especial de Físicoquímica  |   
												|  Alteraciones de las celulas sanguÍneas  |   
												|  Diabetes - Generalidades sobre la Diabetes, ¿Cuantos tipos de diabetes hay? ¿ Y la mía es Mellitus?  |   
												|  HIDROCORTISONA Isdinium, Suniderma- indicaciones terapéuticas, contraindicaciones, advertencias y precauciones  |   
												|  Alteraciones de la funcion mecanica del corazon  |   
												|  Antiuberculosos - tuberculosis, patogenesidad  |   
												|  Función fisonómica del rostro y un mecanismo peculiar de daño - función fisonómica, lesiones, deformación  |   
												|  Contaminacion por nitrato de plata - analisis y toma de decisiones, riesgos para la salud en humanos, efectos en animales  |    
        
  |  
	  
    
	
  |  
  
     | 
   
  
    
  | 
   
  
    |   | 
   
     
				   
			 	
			 |