Consultar ensayos de calidad
Anestesia y electrofisiología cardiaca, Anesthesia and cardiac electrophysiology
(Rev.
Esp. Anestesiol. Reanim. 2005; 52: 276-290
FORMACIÓN CONTINUADA
Anestesia y electrofisiología cardiaca (Parte I)
Resumen
Las arritmias cardiacas representan una complicación frecuente de la
cirugía y de la anestesia. Ocurren de
forma mas habitual en pacientes con patología cardiaca
y la presencia de una alteración transitoria puede proporcionar el
sustrato necesario para que se desencadene
una reentrada, una actividad 'triggered' o un
automatismo anormal. El impacto fisiológico de una
determinada arritmia dependera de su duración, respuesta
ventricular y de la enfermedad cardiaca subyacente. El
manejo óptimo de las arritmias en el paciente anestesiado esta
condicionado por el conocimiento de los mecanismos desencadenantes, de los
efectos de los farmacos
empleados en la anestesia en la electrofisiología cardiaca
y de las causas que favorecen las arritmias. El anestesiólogo se
enfrenta en el curso perioperatorio a un gran
número de problemas relacionados con el estado clínico
del paciente
y la agresión que representa el acto quirúrgico. La experiencia
en electrocardiografía, así como en
el uso de dispositivos específicos (marcapasos, cardioversión,
desfibriladores implantables) y el conocimiento de
farmacos nuevos de uso intravenoso, junto a su farmacodinamia y
farmacocinética, es esencial para el manejo
del paciente. El propósito de esta revisión es proporcionar al
anestesiólogo una aproximación a los conceptos
actuales del
diagnóstico y manejo de las arritmias
durante la anestesia.
Anesthesia and cardiac electrophysiology
(Part I)
Summary
Cardiac arrhythmias are a common complication of
surgery andanesthesia. They are more likely to occur in
patients with heart disease and the presence of a transitory imbalance can
supply the underlying substrate for
reentry, triggered activity, or abnormal automaticity.
The physiologic impact of a given arrhythmia depends
on its duration, on ventricular response, and on the
underlying cardiac disease. Optimal management of
arrhythmias in the anesthetized patient will depend on
knowledge of the trigger mechanisms, the effects of
anesthetic drugs on cardiac electrophysiology, and situations that favor
arrhythmias. The anesthesiologist must cope with a plethora of problems related to the patient's
clinical state and the trauma of surgical manipulation.
Experience with electrocardiography and the application of various devices
(pacemakers, cardioverters
implantable defibrillators) and knowledge of the pharmacodynamics and
pharmacokinetics of new intravenous drugs will be essential for patient
management.
The purpose of the present review is to provide the
anesthesiologist with an overview of current views on the
diagnosis and management of arrhythmias during anesthesia.
Palabras clave
Anestesia. Arritmias. Electrofisiología.
Marcapasos.
Desfibrilación.
Key words
Anesthesia. Arrhytmias. Cardiac
electrophysiology. Pace marker.
2.
4.
1. Introducción
Introducción
Incidencia
Fisiología de la conducción cardiaca
Mecanismos de producción de las arritmias
Etiología de las arritmias perioperatorias
*Médico Adjunto del Servicio de Anestesia y
Reanimación. **Jefe del
Servicio de Cardiología. †Jefe del Departamento de
Anestesia
Reanimación y Cuidados Intensivos.
Correspondencia
Matilde Zaballos García
E-mail: alma@nacom.es
Aceptado para su publicación en diciembre de 2004.
276El manejo de las arritmias cardiacas (AC) durante
los últimos 20 años ha evolucionado de forma muy
importante. El tratamiento no farmacológico, la cirugía
de las arritmias y las técnicas de ablación con radiofrecuencia
son algunos de los ejemplos de este cambio. El
anestesiólogo puede estar implicado en el manejo y
control de las arritmias, en la valoración preoperatoria,
cuando una arritmia puede ser diagnosticada por primera vez, en el acto
quirúrgico donde tiene que hacer
una rapida valoración, diagnóstico y decisión en el
tratamiento y finalmente en el periodo postoperatorio,
donde la taquiarritmia puede ser el resultado de la inte36
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I)
racción de alteraciones metabólicas, electrolíticas,
hiperactividad simpatica o incluso de una isquemia o
infarto de miocardio postoperatorio.
El enfoque óptimo de los pacientes incluye la comprensión de los
mecanismos de las arritmias en el contexto del perioperatorio, del efecto de
los anestésicos
en la electrofisiología cardiaca, de la acción de los
farmacos antiarrítmicos y sus efectos proarrítmicos y
finalmente del tratamiento específico de las diferentes
arritmias.
2. Incidencia
Las AC son una de las complicaciones mas frecuentes del acto anestésico, con una
incidencia de hasta un
70 % de los pacientes durante la cirugía1-2.
Ocurren
con mayor frecuencia en las maniobras de intubación
y extubación, hasta en un 90% de la cirugía
cardiotoracica3, en individuos con cardiopatía previa4,5, en la
terapia electroconvulsiva6, en determinadas alteraciones metabólicas o
cuando se utilizan ciertos farmacos
anestésicos7-12. Pueden ser el signo de una complicación grave como el infarto agudo de
miocardio (IAM)
la insuficienciacerebrovascular, o el inicio de un fallo
cardíaco.
El impacto de una determinada arritmia dependera
de su duración, de la respuesta ventricular y de la función
cardiaca previa del
paciente. La pérdida de la
contracción auricular en pacientes con disfunción
diastólica o con estenosis aórtica puede ser dramatica.
Asimismo la frecuencia ventricular rapida con disminución del llenado diastólico y del gasto cardíaco puede
desencadenar hipotensión, aumento del
consumo de
O2 miocardico e isquemia miocardica. Sin embargo
en la mayoría de las ocasiones las arritmias intraoperatorias son
benignas, no tienen consecuencias hemodinamicas y no requieren un
tratamiento urgente1-2,
pero, incluso en los casos benignos, la presencia de
una alteración del ritmo cardíaco significa que existe
un mecanismo que modifica la electrofisiología cardiaca, siendo
necesario buscar y corregir la causa, que
puede ser debida a la complicación de una cardiopatía
subyacente (Figura 1).
Fig. 1. Ritmo auricular bajo observado en un paciente de 62 años intervenido de cirugía
endoscópica nasal. A: ECG en ritmo sinusal. B: Se puede
apreciar el cambio en la onda P ahora isoeléctrica en I, negativa en II
III, y aVF (flechas). Durante este episodio, se
produjo hipotensión que
cedió al recuperar el ritmo sinusal.
membrana (PRM) y se debe basicamente a la
capacidad del sarcolema para mantener en el
interior de la
célula una concentración iónica diferente a la del
medio externo. En reposo, la membrana de las células
miocardicas es impermeable a todos los iones salvo el
potasio (K+); pese a ello, la concentración intracelular
de este catión es 30 veces mas elevada que la extracelular,
debido a la denominada bomba del sodio (Na++),
un mecanismo enzimatico que cambiaconstantemente
Na++ y K+ a través del sarcolema. El gradiente entre las
concentraciones intra y extracelular de K+ es el responsable del PRM.
3. Fisiología de la conducción cardiaca13-20
En reposo, el interior de las células cardiacas es
negativo, aunque la magnitud de esta negatividad varía
en las diferentes células (Figura 2). En el nodo sinoauricular (NS) y
nodo aurículo-ventricular (NAV) es
de –60 mV y en las células de Purkinje de –90 mV,
recibiendo el nombre de potencial de reposo trans37
Fig. 2. Potencial de acción y ECG de superficie.
La fase 4 o potencial de
reposo es seguida por una despolarización rapida (fase 0) que se
continúa
con una fase de repolarización. Esta fase incluye una fase precoz
relativamente rapida: fase 1 y una fase 2 lenta (meseta), seguida de una
fase rapida 3. En el ECG de superficie, la fase 4 representa el periodo
diastólico
isoeléctrico, la fase 0 representa la onda R, la fase 2 representa el
segmento ST, y la fase 3 representa la onda T.
277
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 52, Núm. 5, 2005
La activación celular se asocia con una reversión
rapida y súbita de la negatividad intracelular, la fase 0
seguida de la fase 1 o repolarización rapida precoz. La
fase 2 o meseta predominantemente estable es seguida
de la fase 3 en la que la negatividad transmembrana es
restaurada. El potencial de acción (PA) continúa con la
fase 4 correspondiente con el periodo estable o de
reposo (Figura 2).
El flujo iónico que condiciona la despolarización es
en la mayoría de las fibras, una entrada de Na++ que,
como
esta cargado positivamente, provoca que el
potencial de membrana se haga menos negativo. En
las células del
NS y NAV el flujo iónico responsable
de la despolarización es una corriente de entrada de
ionescalcio (Ca++). La repolarización se debe a la salida del ión K+ que, como esta cargado positivamente y
sale de la célula, produce la negativización del potencial en su interior. No obstante
simultaneamente a la
salida del
ión K +, hay entrada de iones Ca ++ y, en
menor medida, de Na++. Por tanto, la duración de la
repolarización depende de flujos iónicos contrapuestos, lo que la
transforma en un proceso lento y vulnerable de forma
que su duración puede verse facilmente modificada. Durante la
fase 4 (fase quiescente o de
reposo) tiene lugar la restitución de la concentración
normal de iones, efectuado por las bombas de Na++, K+
y Ca++, y es un proceso que consume energía. En
la
Tabla I se resumen las principales corrientes iónicas
responsables del PA. En el ECG la fase 0 y 1 se refiere al QRS, la fase 2 al
segmento ST y la fase 3 a la
onda T. La fase 4 es la línea isoeléctrica
(Figura 2).
Fig. 3. Potencial de acción
de una fibra automatica. Se produce una
pérdida gradual y espontanea del voltaje transmembrana de la fase 4, que
cuando alcanza el nivel umbral genera un potencial de acción.
Conducción
La despolarización de cada fibra origina cambios de
voltaje en fibras vecinas, que eventualmente alcanzan
el potencial umbral y se despolarizan a su vez. La activación
eléctrica se 'propaga', es decir se conduce a
fibras vecinas y así sucesivamente a todo el corazón
(propiedad de conducción). El principal determinante
de la velocidad de conducción (VC) es la pendiente de
la fase 0 (Vmax) que a su vez depende de la magnitud
del
potencial de reposo en el momento de la estimulación. Si la velocidad de
ascenso de la fase 0 es reducida disminuira la amplitud del
potencial, lo que llevara
a una disminución de la velocidad a los tejidos adyacentes.
Estadisminución de la propagación del estímulo
puede llegar a un nivel crítico en el que la célula es
inexcitable y el estímulo no se propaga.
Automaticidad y potencial umbral
Periodo refractario (PR)
El automatismo, que normalmente se observa en el
NS y de forma latente en el NAV, en las fibras de HisPurkinje y en algunas
fibras auriculares especializadas,
es la propiedad de ciertas células cardiacas de perder
espontaneamente el PRM durante la fase 4, dando
lugar a un impulso. Esta reducción se realiza espontaneamente
hasta alcanzar un potencial umbral y dar
lugar a una respuesta del
tipo todo o nada. El grupo
celular con una despolarización diastólica mas
rapida
se encuentra en el NS, que actúa como marcapasos
primario y controla el corazón (Figura 3).
La refractariedad es el intervalo en el que un
estímulo no produce una respuesta normal. La célula puede estar
absolutamente refractaria y falla la respuesta a
cualquier estímulo: período refractario absoluto. El
periodo durante el cual la célula responde a un
estímulo superior al normal o a un estímulo normal pero
con una conducción retrasada se define como período
refractario relativo.
TABLA I
En un sentido general, las alteraciones del
ritmo
cardíaco se pueden deber a dos tipos de procesos
• Anomalías en la formación del impulso eléctrico.
• Anomalías en la conducción del impulso
eléctrico.
A su vez, cada uno de estos procesos puede ser anómalo por exceso o por
defecto, o, al menos, dando
lugar a alteraciones que se manifiestan por un exceso
(taquicardias) o un defecto (bradicardias) en el núme-
Principales mecanismos iónicos durante el
potencial de acción cardiaco
Fase
Fase
Fase
Fase
Fase
278
0
1
2
3
4
Flujo de sodio al interior de la célula
Salida depotasio
Flujo lento de calcio al interior de la célula
Salida de potasio
Equilibrio en la concentración de los iones
4. Mecanismos de producción de las arritmias13-20
38
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I
ro de latidos cardíacos. Desde un punto de
vista mas
basico, a nivel celular o de grupos celulares, estas alteraciones pueden
ser debidas a varios tipos de mecanismos, que quedan reflejados en la Tabla II.
Anomalías en la formación del
impulso eléctrico
Automatismo normal
Debe quedar claro que lo que denominamos automatismo normal como mecanismo de arritmias son
desviaciones de la normalidad en grupos celulares que
en condiciones normales, tienen automatismo propio.
Esto lo distingue del
automatismo anormal, que aparece en grupos celulares carentes de automatismo en
circunstancias normales.
Algunos grupos celulares del
corazón (nodo sinusal
nodo aurículoventricular, sistema His-Purkinje) tienen
la propiedad, en condiciones normales, de producir
espontaneamente impulsos eléctricos a una frecuencia
determinada. Una propiedad esencial del automatismo
normal es el fenómeno llamado 'supresión
postestimulación'. Esta propiedad consiste en una depresión
transitoria de la frecuencia de descarga de un
determinado foco automatico inmediatamente después de que
éste se ha despolarizado a una frecuencia mas rapida
que su frecuencia intrínseca durante un cierto tiempo.
Como quiera que, en condiciones normales, el NS es
'el mas rapido', los restantes automatismos
estan permanentemente sufriendo 'supresión
postestimulación'
como consecuencia de la frecuencia sinusal. Aunque el
automatismo normal es una propiedad intrínseca, su
frecuencia de descarga se ve sumamente modificada
por el sistemanervioso autónomo (SNA), mediante
una serie de complejos mecanismos iónicos. El
aumento del tono
adrenérgico produce aumento de la
frecuencia del
automatismo sinusal mientras que la
hipertonía vagal produce disminución de la frecuencia
sinusal. En condiciones patológicas, alteraciones principalmente
degenerativas del
nodo sinusal, pueden
provocar una depresión del
automatismo sinusal, de
aparición continuada o paroxística, que se manifiesta
por bradicardia sinusal o por paro sinusal. Si la frecuencia se reduce a
valores inferiores a 40-50 lpm, el
fenómeno de 'supresión por estimulación'que
ejerce
el NS en los marcapasos latentes es inhibido y puede
manifestarse el automatismo normal, latente, de otras
estructuras, como son la unión AV o el tejido de Purkinje constituyendo
los denominados ritmos de escape
y la expresión mas frecuente de la actividad ectópica:
los extrasístoles ventriculares (EV).
También existe patología de los automatismos
normales cuando aumentan de forma indebida su frecuencia de descarga
(taquicardia). Un ejemplo en clínica es
la llamada 'taquicardia sinusal inapropiada', situación
en la que la frecuencia sinusal esta elevada de forma
continuada o sufre aceleraciones desproporcionadas
ante estímulos mínimos.
Automatismo anormal
Se denomina así a la aparición de propiedades automaticas
(despolarización diastólica espontanea) en
grupos celulares que habitualmente no las poseen (por
ej. células de trabajo auriculares o ventriculares). A
diferencia con el automatismo normal no responden a
la supresión por estimulación del NS. Pocas
arritmias
en clínica parecen obedecer a este mecanismo.
Los ritmos que con mas probabilidad parecen sustentarse en
este mecanismo son los ritmos idioventriculares que
TABLA II
Mecanismosde producción de las arritmias cardíacas a nivel
celular o de grupos celulares
A) Anomalías en la formación del impulso eléctrico
1) Automatismo normal:
Ejemplos clínicos: Taquicardia sinusal inapropiada, bradicardia sinusal
2) Automatismo anormal:
Ejemplos clínicos: Ritmo idioventricular acelerado (fase aguda del
infarto), taquicardia auricular,
3) Actividad focal desencadenada'triggered':
a) Postpotenciales precoces
Ejemplos clínicos: Taquicardia ventricular polimórfica tipo
'Torsades des pointes' (QT largo)
b) Postpotenciales tardíos
Ejemplos clínicos: Arritmias relacionadas con intoxicación
digitalica, taquicardia ventricular repetitiva monomórfica
idiopatica
B) Anomalías en la conducción del impulso eléctrico
1) Bloqueos:
Ejemplos clínicos: Bloqueo sino-auricular, aurículo-ventricular,
de rama
2) Reentrada:
Ejemplos clínicos: Taquicardia asociada con el síndrome de WPW,
taquicardia intranodal, taquicardia ventricular monomórfica sostenida
(en
presencia de infarto de miocardico crónico, displasia
arritmogénica de ventrículo derecho), fibrilación
auricular (reentrada no clasica), flutter
auricular
C) Defectos genéticos y moleculares
Ejemplos clínicos: Síndrome de QT largo congénito,
Síndrome de Brugada
39
279
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 52,
Núm. 5, 2005
aparecen durante la fase aguda del IAM, especialmente
en el contexto de la reperfusión. Algunos casos de
taquicardia auricular ectópica también podrían estar
causados por este mecanismo.
Actividad focal desencadenada 'triggered'
La actividad disparada o desencadenada (triggered
activity), se refiere a una actividad rítmica sostenida
iniciada por un potencial de acción
automatico o estimulado, precisando un potencial precedente para su
iniciación. Si la oscilaciónocurre antes de la repolarización
(fase 2 ) se denominan postpotenciales precoces
(PPP), y si ocurre al finalizar la repolarización
diastólica se denominan postpotenciales tardíos (PPT)
(Figura 4).
a. Postpotenciales precoces: Ocurren de forma mas
probable durante las situaciones que prolongan la
repolarización ventricular (aumento del
intervalo QT y
de la duración del
potencial de acción). Diversos agentes y condiciones se han involucrado
en su génesis
(Tabla III).
El parametro mas vulnerable para el desarrollo
de
PPP es la prolongación de la repolarización. Así,
el
tratamiento dirigido a acortar su duración
sera efectivo
en su supresión. El aumento de la frecuencia cardiaca
con farmacos (vagolíticos, agonistas β adrenérgicos)
o
con tratamiento eléctrico (estimulación), incrementando la
concentración extracelular de K+, acortando la
duración del PA con farmacos y/o la retirada de los
agentes desencadenantes, han demostrado su eficacia.
Ademas, pueden ser suprimidos con bloqueantes alfa y
beta adrenérgicos o administrando magnesio.
Fig. 4. (A) Postpotenciales precoces: ocurren durante la fase 2 y 3 del
potencial de acción. Estan favorecidos por las condiciones que
aumentan
la duración del
potencial de acción y pueden ser responsables de las arritmias asociadas
al síndrome de QT largo. (B) Postpotenciales tardíos: ocurren
tras la fase 3 del
potencial de acción cuando la repolarización ha
finalizado. Se relacionan con la sobrecarga intracelular de calcio,
intoxicación digitalica y perfusión de catecolaminas.
280
TABLA III
Factores asociados al desencadenamiento de
postpotenciales precoces
Frecuencia cardiaca lenta
Distensión
Hipokaliemia
Hipoxia
Acidosis
Bajo Ca extracelular
Bajo Mg extracelular
Antiarrítmicos clase 1A,1B,1C y III
Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos
Fenotiacinas
Eritromicina
Antihistamínicos
Diuréticos: amiloride
Cesio y Bario
b. Postpotenciales tardíos: Se observan en células
cardíacas expuestas a catecolaminas o digital, con bajas
concentraciones de K+ extracelular y altas concentraciones de Ca++
intracelular. La aceleración de la frecuencia cardiaca, las
catecolaminas, los extrasístoles
prematuros y especialmente las concentraciones supraterapéuticas de
digoxina, son factores favorecedoras. El
parametro vulnerable de las PPT es la sobrecarga de
Ca++ intracelular y el tratamiento debe dirigirse directamente a disminuir la
concentración del mismo, consiguiéndose
con la administración de L-calcioantagonistas o la flunarizina. Del mismo modo los
bloqueantes
de los canales del Na++, o los que aumentan la
corriente de salida del K+ (adenosina), han resultado eficaces.
Anomalías en la conducción del impulso eléctrico
Bloqueos de la conducción
Bloqueo es la interrupción de la conducción del
impulso eléctrico en una estructura que normalmente
debe conducir impulsos y en presencia de unas condiciones que normalmente
permiten la conducción. El
determinante mas importante de la conducción es la
frecuencia. Cualquier estructura que habitualmente
conduce impulsos tiene un límite de frecuencia,
por
encima del
cual ya no todos los impulsos son conducidos. Habitualmente, en reposo, la
estructura que produce bloqueo de algunos impulsos a menor frecuencia
es el nodo aurículoventricular. La conducción de los
impulsos en el NAV se ve afectada, tanto por el sistema nervioso
autónomo como
por determinados farmacos. Así, estímulos vagales como el masaje del
seno
carotídeo pueden producir, de forma transitoria, bloqueos
aurículo-ventriculares.Igualmente farmacos
como algunos
calcioantagonistas, digitalicos, betabloqueantes y la adenosina, pueden
producir diversos grados de bloqueo aurículo-ventricular. En ocasiones
exacerban un trastorno intrínseco previo.
40
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I)
Reentrada
La mayoría de las taquiarritmias estan desencadenadas por un
mecanismo de reentrada, bien en su forma
clasica, o bien en variantes descritas mas recientemente como
'reentrada funcional', 'reentrada anisotrópica',
reflejo o reflexión y rotor (Tabla IV). El concepto
de reentrada supone la circulación permanente de un
mismo frente de propagación alrededor de algún tipo
de estructura u obstaculo, de manera que el frente de
propagación accede una y otra vez a areas en las que
previamente ya ha 'entrado' (de ahí el nombre reentrada).
El concepto clasico de reentrada supone la existencia de alguna suerte
de obstaculo anatómico rodeado
de tejido excitable, a través del cual, bajo determinadas
condiciones, 'circula' el frente de propagación. El
obstaculo anatómico condiciona el hecho de que cuando un frente de propagación accede al obstaculo
anatómico se constituyen dos vías de conducción del
impulso, con sendos frentes de propagación (Figura 5).
De forma general los componentes del fenómeno de
reentrada suponen: 1) existencia de dos vías de conducción; 2)
propiedades electrofisiológicas (periodos
refractarios) diferentes en las dos vías, lo que permite
la aparición de 'bloqueo unidireccional'; 3) conducción
lenta de los impulsos en determinadas condiciones.
Es interesante poner de manifiesto que en los circuitos de
reentrada ocasionantes de arritmias en el ser
humano lo 'patológico' difiere según los casos.
Por
ejemplo, en las taquicardias porreentrada ortodrómica
(las mas frecuentes en los síndromes de preexcitación)
lo patológico es la existencia de una 'vía accesoria' o
conexión eléctrica en algún punto de los anillos
aurículo-ventriculares, siendo el 'obstaculo
anatómico' las
estructuras normales del esqueleto del anillo aurículoventricular y la
zona de conducción lenta el NAV normal. Sin embargo, en las taquicardias
ventriculares
post-infarto, lo patológico es el obstaculo anatómico
representado por la zona infartada y las areas de conducción
lenta que quedan 'englobadas' en la zona de
infarto, mientras que las 'vías' de conducción son los
tejidos mas o menos normales que circundan al infarto.
La reentrada puede ser promovida por un enlenteciTABLA IV
Tipos de reentrada
Reentrada
Reentrada
Reentrada
Reentrada
Reentrada
Reentrada
41
anatómica
funcional
anisotrópica
en 'figura de ocho'
en espiral o Rotor
por reflexión
Fig. 5. Esquema que muestra los componentes de un
mecanismo de reentrada clasico. Un
obstaculo anatómico (círculo central) obliga a que un
frente de propagación se bifurque (punto A) en dos vías de
conducción (α
y β). Un impulso prematuro se bloqueara en
la zona rayada (periodo
refractario prolongado) y se propaga lentamente en la otra vía
(línea con
curva en la vía β). El impulso que accede retrógradamente
por la vía α
encuentra recuperada la zona rayada, produciéndose la reentrada del
impulso.
miento de la conducción, por disminución
de la refractariedad, o por una combinación de ambos. La
excitación por reentrada puede ser al azar u organizada; la
principal diferencia entre las dos es la forma en que se
propaga el impulso, bien sobre vías que continuamente cambian de sitio y
localización (fibrilación), o por
vías de reentrada relativamentefijas (taquicardia AV
nodal por reentrada).
La etiología de la reentrada varía en función de la
arritmia específica y de las condiciones fisiopatológicas subyacentes
que pueden estar anatómicamente
definidas, o bien deberse a factores funcionales en
relación con alteraciones por isquemia y disturbios
electrolíticos.
Bases genéticas y moleculares de las arritmias
Por último, para completar la génesis de los trastornos del ritmo
cardiaco es interesante conocer que
recientemente han sido descubiertas las mutaciones
genéticas asociadas con la aparición de muerte súbita
como el síndrome del QT largo congénito (SQTLC)
estando descritas actualmente 6 variantes y el síndrome de bloqueo de
rama derecha y elevación persistente del segmento ST en V1-V3 o
síndrome de Brugada.
281
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 52, Núm. 5, 2005
La identificación de estos defectos genéticos permite
un tratamiento farmacológico dirigido al
control del
canal iónico afectado, como
por ejemplo el antiarrítmico mexiletina que bloquea los canales del Na++
en
pacientes con SQTLC tipo 3.
5. Etiología de las arritmias perioperatorias
(tabla V)
Las arritmias y trastornos de conducción cardiaca
que se presentan durante la cirugía suelen atribuirse
a una serie de factores entre los que destaca el uso
de determinados farmacos y agentes anestésicos, el
estímulo producido por las maniobras de la intubación y
extubación y la actividad refleja que se genera en la cirugía
intracraneal, toracica, oftalmica y
abdominal. A ello se une el que estados
hipóxicos, la
acidosis y los trastornos electrolíticos tienen una
acción facilitadora en la presentación de dichas arritmias.
Desde el punto de vista de la practica anestésica es
lógico el interés por la influencia que losfarmacos
que se emplean de forma habitual en el perioperatorio puedan tener en la
génesis de un cuadro arrítmico, por lo que es interesante conocer
sus efectos en la
electrofisiología cardiaca y en los canales iónicos
donde es sabido que puedan dan lugar a una actividad
pro o antiarrítmica. Sin bien es importante señalar, en
el contexto clínico, que cuando se produce una arritmia no siempre debe
considerarse que sea debido a
este efecto. Por todo ello merece la pena conocer a
qué nivel actúan y cómo influyen cada uno de estos
factores para así poder efectuar los ajustes necesarios
en la técnica anestésica o aplicar el tratamiento mas
adecuado, para que en el caso de presentarse un
evento arrítmico tenga la menor repercusión clínica
posible.
TABLA V
Factores potencialmente implicados en las
arritmias cardiacas perioperatorias
Agentes anestésicos:
a) Anestésicos inhalatorios
b) Anestésicos intravenosos
a) Opioides
b) Benzodiacepinas y butirofenonas
c) Relajantes musculares
Anestésicos locales
Alteraciones electrolíticas
Alteraciones acido-base
Hipotermia
Alteraciones del sistema nervioso central y sistema nervioso autónomo
Enfermedad cardiaca preexistente
Manipulación de estructuras cardiacas o adyacentes
282
Farmacos y agentes utilizados en la anestesia
general
a. Agentes anestésicos halogenados
Los anestésicos inhalatorios pueden afectar al automatismo, la
conducción, refractariedad y en situaciones específicas facilitar
una arritmia por el mecanismo
de reentrada7.
El halotano, y en menor medida el enfluorano, isofluorano, desfluorano y
sevofluorano, sensibilizan al
miocardio a los efectos proarrítmicos de la adrenalina,
disminuyendo el umbral para la aparición de arritmias
ventriculares, ritmos ventriculares de escape,marcapasos auricular errante,
ectopias auriculares y ritmos de
la unión aurículoventricular7,23,24. El mecanismo implicado se
debe a una alteración en la conducción ventricular por
acción sinérgica entre los receptores alfa1 y
beta125 , disminuyendo su presencia cuando se
administran previamente farmacos β-bloqueantes como el
esmolol27. En pacientes sanos intervenidos de cirugía
transesfenoidal e infiltración con adrenalina no se
observaron alteraciones del ritmo con la utilización de
sevofluorano ni isofluorano con dosis de adrenalina de
5 µg/kg, mientras que con dosis superiores a 15 µg/kg
de adrenalina se produjeron EV sin diferencias entre
ambos anestésicos28.
Tanto en estudios clínicos como en
diversas preparaciones animales los agentes inhalatorios en mayor o
menor medida disminuyen la frecuencia de descarga
del NS29 y la
conducción a nivel del NAV, pudiendo
dar lugar a bradicardias y bloqueos aurículo-ventriculares7 -32. La disminución de la frecuencia cardiaca se
observa en menor medida con el isofluorano, sevofluorano y desfluorano33 que a concentraciones elevadas la aumentan.
Producen depresión de la conducción ventricular35,36
y disminución de la duración del potencial de acción y
del periodo refractario35-37 junto con una dispersión de
la refractariedad37, mecanismos que pueden facilitar la
aparición de arritmias por reentrada. No obstante ciertos trabajos no
encuentran modificaciones significativas en los parametros
electrofisiológicos38 y otros
aunque las constatan, no observaron arritmias en su
estudio36.
El sevofluorano produjo menos arritmias que el
halotano (5% vs 61%) en niños intervenidos de cirugía
otorrinolaringológica39. En pacientes con síndrome de
Wolff-Parkinson-White (WPW), los efectos de losanestésicos inhalatorios
en la refractariedad del
nodo
aurículo-ventricular y de las vías de conducción tanto
anterógrada como
retrógrada, sugieren un efecto protector de estos agentes40. En un
trabajo similar, el sevofluorano no alteró la conducción AV, ni
en las vías
accesorias, produciendo un aumento en la conducción
42
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I)
sinoauricular y del intervalo aurículo-His sin trascendencia
clínica41. Así mismo, el desfluorano no produjo
alteraciones electrofisiológicas significativas asociandose con un aumento de la frecuencia cardiaca y disminución del periodo refractario auricular en concentraciones del 6%34.
Respecto a los efectos de los inhalatorios en los
canales iónicos, los estudios experimentales muestran
diferentes acciones que pueden justificar la aparición
de arritmias. Así el halotano, isofluorano y
sevofluorano en dosis similares a las utilizadas en clínica, produjeron
una disminución de la corriente rapida de Na++ en
tejido ventricular porcino, fenómeno que se asocia con
una disminución de la conducción ventricular que puede favorecer
la aparición de una reentrada42.
Las acciones de los inhalatorios en los canales de
K+ pueden tener implicación en los síndromes de QT
largo. El halotano inhibe la corriente de potasio Ito43
(que relaciona las arritmias por adrenalina con el
halotano) y los canales de potasio HERG44. El isofluorano y el sevofluorano
actúan en la corriente Iks
principal determinante de la repolarización del potencial de
acción45.
Los agentes inhalatorios poseen ademas propiedades antiarrítmicas
en el contexto de las arritmias presentes en la isquemia o IAM, como se ha demostrado
tanto en trabajos antiguos 46 como
actuales 47-50. Sin
embargo, en unestudio multicéntrico en cirugía cardiaca, el uso del sevofluorano como preacondicionamiento
anestésico disminuyó los marcadores de isquemia
miocardica, pero no se asoció con disminución de
las arritmias con respecto al grupo control51.
b. Farmacos anestésicos intravenosos
En general desconocemos muchas de las acciones
de los anestésicos intravenosos en las propiedades
electrofisiológicas cardiacas. Ninguno puede considerarse
arritmogénico pero pueden contribuir a la aparición de arritmias
debido a sus efectos directos e indirectos en el SNA o por interacción
con otros farmacos.
El tiopental prolonga la duración del potencial de
acción en preparaciones experimentales de músculo
ventricular52-55, correspondiéndose con los estudios clínicos en
los que prolongó de forma significativa el
intervalo QT del ECG, como
equivalente clínico de la
duración del
PA56. Así mismo prolongó de forma significativa el periodo
refractario efectivo auricular sin
modificar la velocidad de conducción, lo que podría
considerarse como
un efecto positivo en la prevención
de las arritmias auriculares por reentrada57.
La facilitación de las arritmias inducidas por la
adrenalina cuando se administra junto con los halogenados podría
explicarse por el hecho de que el tiopental puede inducir postpotenciales
tardíos58 .
43
Los efectos del
propofol en la frecuencia cardiaca y
en el ritmo no son uniformes. Así la administración de
propofol en humanos se ha asociado con episodios de
bradicardia sinusal60 , bloqueo AV62,63 y
asistolia64,65.
Incluso se ha descrito la conversión de una taquicardia
supraventricular (TSV) a ritmo sinusal66 y el cese de
una fibrilación auricular paroxística con la
administración de propofol67.
En un estudio experimental animal se observó queel propofol posee una
acción cronotrópica y dromotrópica negativa en
relación directa con su concentración
y los autores concluyeron que durante el ritmo sinusal
normal, el efecto predominante del
propofol sería el de
disminuir la frecuencia cardiaca (bradicardia sinusal)68.
Estos resultados han sido cuestionados69 y otros
trabajos no demostraron efectos significativos en el intervalo QT56,
habiéndose observado que el propofol modificó la
conducción nodal (acción dromotrópica
negativa) y que este efecto estaba mediado por la activación de los
receptores M2 muscarínicos 57. Este
hallazgo coincide con un estudio clínico
realizado en
pacientes sometidos a radiofrecuencia por TSV en los
que el propofol retardó la conducción AV70.
En mediciones seriadas en investigación animal se
ha encontrado que en concentraciones similares a las
utilizadas en clínica, se produce un
pequeño aumento
en la conducción auricular y que con concentraciones
muy elevadas, que no son habituales en el contexto
perioperatorio, el propofol deprime severamente la
conducción auricular71.
El propofol en un modelo experimental en perros
facilitó la inducción de arritmias con la administración
de adrenalina de forma dosis dependiente, efecto que
no se observó bajo los efectos de etomidato, y sin diferencias con
respecto al halotano que también fue evaluado en dicho estudio72.
Finalmente en un trabajo realizado por nosotros
sobre un modelo experimental porcino de arritmias
facilitadas por la infusión de etanol, el propofol favoreció la
inducción de taquiarritmias auriculares en
mayor medida que el tiopental, lo que nos permite
sugerir que, ante determinadas situaciones clínicas
como el caso de una intoxicación etílica, los anestésicos
pueden comportarse de forma diferenteen términos de arritmogenicidad73.
La ketamina comparada con el resto de los inductores anestésicos
(tiopental, propofol, etomidato) es la
menos potente en prolongar el tiempo de conducción
AV y la frecuencia intrínseca del nodo sinusal74; sin
embargo por su acción simpatica y el aumento de los
niveles de catecolaminas circulantes tras su administración, puede
afectar la arritmogénesis cardiaca.
El etomidato en altas concentraciones (superiores a
las utilizadas en clínica) produce disminución de la
283
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol.
52, Núm. 5, 2005
frecuencia sinusal e incluso parada sinusal y enlentecimiento de la
conducción aurículo-ventricular74.
c. Opioides
Los efectos de los opioides en la electrofisiología
cardiaca estan relacionados con una disminución del
tono simpatico y aumento del
tono parasimpatico,
observandose en general la aparición de bradicardias y
ritmos nodales. El fentanilo y sufentanilo disminuyen
la frecuencia sinusal y prolongan la conducción AV75
y a dosis elevadas el sufentanilo posee un efecto intenso en la refractariedad
auricular, ventricular y del
nodo
AV76.
Sin embargo estudios realizados en pacientes con
vías accesorias no han objetivado efectos significativos en el sistema
de conducción cardiaco con el fentanilo ni con el alfentanilo77 .
El remifentanilo produjo depresión significativa del
automatismo sinusal y de la conducción aurículo-ventricular en
pacientes sanos, relacionado con sus efectos
vagotónicos, revirtiendo dichos efectos con la administración de
atropina. Asimismo se observó una parada sinusal y la aparición
de un ritmo nodal en dos de
los pacientes que revirtió de forma espontanea79.
La morfina ha demostrado un efecto protector de las
arritmias ventriculares y bloqueos deconducción en
un modelo experimental de isquemia miocardica80.
Las acciones de la meperidina producen un aumento de
la duración del potencial de
acción, similar a los
agentes antiarrítmicos clase III como
la amiodarona81.
d. Benzodiacepinas y butirofenonas
El diazepam en un estudio realizado en pacientes
sometidos a cirugía cardiaca produjo un aumento de la
frecuencia sinusal y de la conducción AV, sin modificar
la conducción y refractariedad auricular y ventricular.
La consecuencia clínica de ello es que podría facilitar
arritmias por reentrada a través del nodo AV82. El midazolam no
posee efectos significativos en el sistema de
conducción cardiaco78 . Su uso
asociado al tiopental
demostró ser protector de las arritmias inducidas por la
adrenalina y la aminofilina84. En pacientes con intervalo QT prolongado su
administración se asoció con un
acortamiento significativo de dicho intervalo85.
El droperidol tienen efectos antiarrítmicos ya que
aumenta los PR de las vías accesorias en el síndrome
WPW86, lo que puede ser beneficioso para controlar la
respuesta ventricular durante la fibrilación
auricular en
estos pacientes. Sin embargo su acción sobre el intervalo QT87 y la
inhibición de la corriente de potasio IKr
se ha relacionado con la aparición de arritmias ventriculares y muerte
súbita. Así mismo existe controversia
acerca de los efectos de dosis bajas de droperidol
como las empleadas en la prevención de nauseas y
284
vómitos postoperatorios88; actualmente la Food and
Drug Administration (FDA) americana advierte sobre
los riesgos cardiovasculares graves con su uso y recomienda la
monitorización del intervalo QT en el ECG
durante 2 a 3 horas tras su administración89.
e. Relajantes musculares
En general existen escasos estudiosen los que se
analicen los efectos en la electrofisiología cardiaca de
los relajantes musculares y su implicación en las arritmias se
relacionan con el bloqueo de los receptores
muscarínicos cardiacos o bien secundario a la liberación de
histamina. La succinilcolina se ha asociado
con trastornos del
ritmo debido a un mecanismo directo o indirecto como la manipulación de la vía
aérea.
Produce bradicardia, mas frecuente con la administración de una
segunda dosis, mediada por la estimulación de los receptores
muscarínicos del
nodo SA y AV
mientras que los receptores presinapticos nicotínicos,
cuya estimulación produce liberación de noradrenalina, permanecerían
desensibilizados 90. Ademas su
empleo puede modificar las concentraciones intra y
extracelulares de K+ que en determinados casos puede
ser de magnitud suficiente como para causar arritmias
ventriculares. Sus acciones proarrítmicas se han
relacionado con la estimulación simpatica y aumento de
los niveles de adrenalina91.
El pancuronio por sus efectos vagolíticos puede
favorecer la aparición de arritmias, con un
aumento
del
automatismo y postpotenciales tardíos potenciado
por la administración de adrenalina. Estos hallazgos
sugieren que en situaciones de hiperactividad simpatica podría
facilitar la aparición de taquiarritmias92.
La administración de vecuronio y atracurio se ha
relacionado con la aparición de bradiarritmias especialmente con el
vecuronio93-95; sin embargo en un estudio experimental
porcino el vecuronio no alteró las
variables electrofisiológicas ni modificó la actividad
marcapasos del
corazón76.
Anestésicos loco-regionales
Los anestésicos locales actúan a nivel de la fase 0
del potencial, inactivando parcialmente los canales
rapidos de sodio95, provocando unadisminución de la
velocidad y amplitud de la fase ascendente, y un acortamiento de la
duración del PA97,98. La conducción disminuye en las
células de respuesta rapida (His y Purkinje), modificandose
poco en las células de respuesta
lenta como
el nodo AV, donde tienen escasa influencia.
El efecto es mas intenso con la bupivacaína que con la
lidocaína, lo que explica en parte la toxicidad mas
marcada de la bupivacaína97 que favorece la aparición
de arritmias por reentrada.
44
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I)
La cardiotoxicidad de la bupivacaína se manifiesta
por un incremento de los tiempos de conducción auricular, ventricular y
refractariedad del nodo AV, dando
lugar a bradicardias que pueden llegar incluso a la
asistolia y a bloqueos aurículo-ventriculares e interventriculares98. La
alteración de la velocidad de conducción puede ser la causa de la
aparición de taquicardias supraventriculares y ventriculares e incluso
fibrilación ventricular99. Esta toxicidad esta
aumentada
en situaciones de hipercabia, acidosis e hipoxemia100.
La administración de sevofluorano e isoflurano en
ratas de forma previa a la administración de dosis tóxicas de
bupivacaína tuvo un efecto protector en la
aparición de arritmias101.
Respecto a la ropivacaína se han comunicado
estudios iniciales con una toxicidad menor que la bupivacaina102 y la
levobupivacaína103. Sin embargo, en términos de cardiotoxicidad,
a dosis equipotentes de
bupivacaína y ropivacaína, este punto
sigue siendo
polémico104.
Un trabajo experimental reciente ha evaluado los
efectos de la bupivacaína, levobupivacaína y ropivacaína
en las variables electrofisiológicas determinantes de
arritmias por reentrada, observandose que los tres anestésicos en
dosisequipotentes modificaron dichos parametros y potencialmente pueden
comportarse como
farmacos proarrítmicos105.
Alteraciones gasométricas y electrolíticas
En ocasiones la aparición de una arritmia es la consecuencia de la
interacción de anomalías estructurales
cardiacas y alteraciones transitorias en el medio electrofisiológico.
En el contexto del
perioperatorio no es
infrecuente encontrarnos con alteraciones metabólicas
isquémicas y neurohormonales que crean un medio
idóneo para el desarrollo de una arritmia.
La hipopotasemia es frecuente y a menudo esta
implicada en la génesis de arritmias intraoperatorias,
sobre todo si es aguda, ya que ocasiona una hiperpolarización de la
célula cardiaca produciendo actividad de
escape ventricular, fenómenos de reentrada, taquicardias
ectópicas y retraso de la conducción9,106. El efecto
predominante es una prolongación de la duración del
potencial de acción, que favorecen los postpotenciales
precoces y arritmias por este mecanismo.
La hiperpotasemia por aumento de la permeabilidad
al potasio conduce a un valor menos negativo del
PMR, provocando un acortamiento del potencial
de
acción, supresión del
automatismo y enlentecimiento
de la conducción. En situaciones extremas se produce
un ensanchamiento importante del QRS 'onda sinusoidal' y
finalmente asistolia. El tratamiento de una
hiperpotasemia grave debe instaurarse de forma rapida
45
ya que sus efectos pueden ser letales. La cardiotoxicidad de la hiperpotasemia
aumenta en situaciones de
hiponatremia, hipocalcemia o acidosis106. En el curso
de una anestesia es poco frecuente que se produzca
una hiperpotasemia letal, salvo en casos de error en la
dosis administrada, liberación exagerada de potasio
con la administración de succinilcolina en pacientessusceptibles y en la
reperfusión del
injerto en los
pacientes sometidos a trasplante hepatico. Finalmente
la pérdida intracelular de potasio con el aumento resultante de potasio
intersticial en el tejido que rodea a una
zona de isquemia miocardica aguda es responsable,
generalmente, de las arritmias relacionadas con la
isquemia miocardica y el infarto9.
La hipocalcemia es responsable de la prolongación
del
intervalo QT, dispersión de la refractariedad, favoreciendo la
aparición de postpotenciales precoces y
arritmias. También puede ser la causa de la presentación de una
taquicardia ventricular polimórfica ('torsades de pointes')
aunque es menos frecuente que con
la hipopotasemia y la hipomagnesemia.
La hipercalcemia acorta el intervalo QT, así mismo
el exceso de Ca++ intracelular causado por la intoxicación
digitalica, exceso de catecolaminas y la isquemia
ocasionan postpotenciales precoces y arritmias. El
exceso de calcio extracelular, salvo en situaciones con
niveles muy extremos, no provoca anomalías clínicamente
importantes9 .
La hipomagnesemia, que raramente se presenta de
forma aislada, también se asocia con la prolongación
del
intervalo QT y 'torsades de pointes'9,106. La hipermagnesemia no se
asocia con arritmias aunque sí con
enlentecimiento en el nodo aurículo-ventricular y de la
conducción ventricular.
Es importante señalar que el calcio y el magnesio
tienen una gran importancia en la clínica debido a su
interacción con otros iones. Así el calcio es
utilizado
en la hiperpotasemia debido a que su administración
restaura el PMR a valores mas negativos. El magnesio
esta indicado en el tratamiento de las 'torsades de
pointes' debido a que acorta la duración del potencial
de acción y suprime los postpotenciales precoces9.Alteraciones
acido-base
La acidosis y alcalosis, tanto respiratoria como
metabólica, estan asociadas habitualmente con cambios en la
concentración de calcio y potasio extracelular. Por tanto es
difícil distinguir si las alteraciones en
el ECG y las arritmias producidas en los pacientes con
acidosis y alcalosis sean en realidad por los cambios
en el pH extracelular, aunque lo lógico es que las arritmias sean
causadas por las alteraciones electrolíticas107.
285
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 52, Núm. 5, 2005
La hipoxemia o una modificación del pH coincidente con una
hipoventilación alveolar y aumento de
la paCO2 es una situación generadora de arritmias que
necesariamente hay que tener en cuenta en el paciente
anestesiado.
Hipotermia
El descenso de la temperatura miocardica coincidente con la hipotermia
produce una disminución de la
frecuencia cardiaca. A temperaturas inferiores a los
28ºC, el marcapasos sinoauricular se convierte en
errante y aumenta la irritabilidad ventricular, con el
riesgo de generar una fibrilación ventricular, que por
lo general aparece a temperaturas entre 25 y 30ºC.
de arritmias, llegando incluso a la asistolia,
aumentado
este riesgo en situaciones de hipoventilación, hipoxemia y acidosis3,9.
En cirugía vascular, estos reflejos
pueden ser provocados por tracción del peritoneo o
por presión directa del
nervio vago (seno carotídeo) en
la cirugía carotídea. En este caso, el
cese de la manipulación quirúrgica pronto restablece los
parametros
hemodinamicos. La infiltración de la bifurcación
carotídea con lidocaína al 1% suele prevenir episodios
posteriores, aunque se asocia con un incremento de la
incidencia de hipertensión en el postoperatorio. Igualmente durante la canalización de una vena yugular,
laestimulación del
seno carotídeo debido a la manipulación puede dar lugar a
bradiarritmias.
Enfermedad cardiaca preexistente
Alteración del sistema nervioso central y sistema
nervioso autónomo
En pacientes con enfermedad intracraneal, especialmente aquellos que sufren una
hemorragia subaracnoidea, se han descrito cambios en el intervalo QT,
aparición de ondas Q, alteración en el segmento ST y
presencia de ondas U108. El mecanismo de estas arritmias parece deberse a
cambios en el sistema nervioso
autónomo, cuyo punto de partida es el hipotalamo o el
tronco del
encéfalo109 .
La activación del sistema nervioso
simpatico es
arritmogénica por la aceleración de la frecuencia cardiaca, lo
que favorece las reentradas, los automatismos
anormales y las actividades focales desencadenadas.
La disminución de la actividad simpatica y la hipertonía
vagal facilitan la aparición de postpotenciales precoces.
Así, la modificación del SNA provocada
por la cirugía y la anestesia tiene una influencia evidente sobre la
génesis de las alteraciones del
ritmo. La integridad de
este sistema juega un papel importante en la morbimortalidad de los
pacientes en el periodo perioperatorio. La preservación del
tono cardiaco vagal se opone
a las arritmias malignas secundarias a isquemia miocardica y tiene un
valor pronóstico en la morbilidad y
mortalidad de los pacientes tras un infarto de miocardio110-112. El control de
la actividad del
sistema nervioso simpatico durante el perioperatorio mejora los
episodios isquémicos y consecuentemente las arritmias en
relación con la isquemia miocardica113.
La importancia del mantenimiento del tono vagal lo
demuestra el hecho de la aparición de reflejos específicos por la
estimulación de ciertas zonas (pleura, peritoneo, tracción
visceral,globos oculares, tronco cerebral)
desencadenando alteraciones intraoperatorias del
ritmo cardiaco. La manifestación mas frecuente es la
bradicardia sinusal, aunque también se dan otra serie
286
En el paciente con cardiopatía la frecuencia de las
arritmias es mas elevada. En efecto, la hipertrofia ventricular izquierda
favorece la génesis de arritmias en
presencia de las alteraciones previamente citadas
como
el estrés, las alteraciones metabólicas, electrolíticas e
isquémicas, la laringoscopia y la intubación3.
Los pacientes con cardiopatía isquémica presentan
un riesgo arritmogénico mas elevado,
pudiendo complicarse con alteraciones graves del ritmo ventricular
que justifican la realización de acciones terapéuticas
eficaces. Por otra parte, la aparición de una arritmia
con un ritmo ventricular rapido puede empeorar
gravemente el sufrimiento miocardico. Así pues la
corrección de la arritmia es el paso esencial para la
mejoría de la isquemia114.
Otras cardiopatías que actúan como causas favorecedoras de arritmias son
las miocardiopatías dilatadas
las miocardiopatías hipertróficas, el prolapso de la
valvula mitral y la insuficiencia cardiaca.
Manipulación de estructuras cardiacas o adyacentes
Las arritmias son frecuentes durante el procedimiento de cateterización
de la arteria pulmonar, con una incidencia de 4,7-68,9%, pudiéndose
inducir taquicardia o
fibrilación ventricular durante la progresión del catéter.
En ocasiones, el avance del catéter inicia un
bloqueo de
rama derecha que potencialmente es el origen de la presencia de un bloqueo
cardiaco completo en pacientes
con un bloqueo previo de rama izquierda115.
Conclusiones
Las arritmias cardiacas son frecuentes durante la
anestesia y afectan a enfermos con y sin cardiopatíaconcomitante. El
anestesiólogo debe garantizar desde
46
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I
el preoperatorio el manejo adecuado de estos pacientes
dado el impacto clínico que puede tener en el curso de
todo el proceso quirúrgico. Ademas hay que tener en
cuenta que a menudo el mecanismo desencadenante es
un fenómeno íntimamente relacionado con
el acto
anestésico (farmacos, alteraciones electrolíticas,
modificación del
sistema nervioso autónomo). Los agentes
anestésicos y otros farmacos pueden tener acciones
pro o antiarrítmicas que unido a la interacción entre el
sustrato y determinados factores funcionales condicionaran una
determinada arritmia.
Por todo ello, en el momento actual, para llevar a
cabo una atención eficaz en este tipo de problema, es
necesario seguir unas normas que a modo de conclusiones pueden resumirse en los
siguientes puntos
1. Conocimiento de los mecanismos desencadenantes de las arritmias y el impacto
que pueden tener en
el transcurso de la anestesia y la cirugía.
2. Elegir la técnica anestésica individualizada para
el paciente basada en los efectos que los agentes anestésicos y los
farmacos empleados en todo el proceso
sean los mas adecuados para prevenir la
presencia de
eventos arrítmicos.
3. Actuar de forma inmediata con farmacos o dispositivos que puedan
revertir la presencia de una arritmia
potencialmente grave, por lo que es muy aconsejable
para un anestesiólogo mantener el conocimiento y la
experiencia en la electrocardiografía, para poder solucionar los
problemas que se presenten a lo largo de su
actuación anestésica.
BIBLIOGRAFÍA
1. Forrest J, Cahalan M, Rehder K, Goldsmith C, Levy R, Strunin L et al
Multicenter study of
general anesthesia. II. Results.Anesthesiology
1990 (2):262-268.
2. Forrest J, Rehder K, Cahalan M, Goldsmith C: Multicenter study of general
anesthesia. III. Predictors of severe perioperative adverse outcomes.
Anesthesiology 1992 (1):3-15.
3. Atlee JL. Perioperative cardiac dysrhythmias.
Anesthesiology
1997 (6):1397-1424.
4. Mahla E, Rotman B, Rehak P, Atlee JL, Gombotz H, Berger J et al.
Perioperative ventricular dysrhythmias in patient with structural heart disease
undergoing noncardiac surgery. Anesth Analg 1998 (1):16-21.
5. O´Kelly B, Browner WS, Massie B, Tubau J, Ngo L, Mangano DT. Ventricular arrhythmias in patients undergoing noncardiac surgery.
JAMA
1992 (2):217-221.
6. Mokriski BL, Nagle SE, Papuchis GC, Cohen SM, Waxman GJ.
Electroconvulsive therapy-induced cardiac arrhythmias during
anesthesia with
methohexital, thiamylal or thiopental sodium. J Clin Anesth 1992 (3):208212.
7. Atlee JL, Bosnjak ZJ. Mechanisms for cardiac dysrhythmias
during anesthesia. Anesthesiology 1990 (2):347-374.
8. Marty J y Samain E. Troubles du rythme cardiaque peropératoires.
Enycl
Méd Chir (Elselvier, Paris), Anesthésie-Reanimation -425-A-10, 1998,9p.
9. Atlee III JL, Dennis DM. Cardiac Dysrrhythmias. En: Gravestein N y
Kirby RR editores. Complications in Anesthesiology. Lippincott-Raven.
Filadelfia 1996;p:281-331.
10. Bertrand CA, Steiner NV, Jameson AG, Lopez M. Disturbances of cardiac
rhythm during anesthesia and surgery. JAMA 1971 (10):1615-1617.
Katz RL, Bigger JT. Cardiac Arrhythmias during
anesthesia and operation.
Anesthesiology 1970 (2):193-213.
12. Campbell
RL, Langston WG, Ross GA. A comparison of cardiac
ratepressure product and pressure-rate quotient with Holter monitoring in
patient with hypertension and cardiovascular disease. Oral Surg Oral
MedOral Pathol Oral Radiol Endod 1997 (2):125-128.
13. Josephson ME, Buxton AE, Marchlinski FE. The
tachyarrhythmias. En
Isselbacher KJ, Braunwald E, Wilson JD, Martin JB, Fauci AS,
Kasper
DL editores. Harrison´s Principles of Internal
Medicine. Edición internacional: McGraw-Hill, Nueva York, 1994;
p.1019-1036.
14. Atlee JL III. Anesthesia and cardiac electrophysiology.
Eur J Anesthesiol
1985 (3):215-256.
15. Zipes DP. Genesis of cardiac arrhythmias: Electrophysiological
considerations. En: Braunwald E, editor. Heart disease.
Filadelfia: WB Saunders
1997; p.548-563.
16. Janse MJ. Electrophysiology of arrhythmias. Arch
Mal Coeur
1999 (1):9-16.
17. Rosen MR. The links between basic and clinical cardiac electrophysiology.
Circulation 1988 (2):51-263.
18. Zipes DP. Mechanisms of clinical arrhythmias. PACE
2003 (8):17781792.
19. Zipes DP. What have we learned about cardiac arrhythmias? Circulation
2000;102:IV-52-IV-57.
20. Fisch C, Knoebel SB. Electrocardiography of clinical arrhythmias. Nueva
York. Futura Publishing Company, Inc. 2000; p. IV-XX.
21. Haverkamp W, Breithardt G, Camm AJ, Janse MJ, Rosen MR, Antzelevitch C, et
al. The potential for QT prolongation and proarrhythmia by
non-antiarrhythmic drugs: clinical and regulatory implications. Eur Heart
J 2000; 21(15):1216-1231.
22. Splawski I, Shen J, Timothy KW, Lehmann MH, Priori S, Robinson JL et
al. Spectrum of mutations in long-QT syndrome genes: KVLQT1, HERG,
SCN5A, KCNE1, and KCNE2. Circulation 2000 (10):1178-1185.
23. Hayashi Y, Sumikawa K, Tashiro C, Yamatodani A, Yoshiya I. Arrhythmogenic
threshold of epinephrine during sevoflurane, enflurane, and isoflurane
anesthesia in dogs. Anesthesiology 1988 (1):145-147.
24. Moore MA,
Weiskopf RB, Eger EI 2nd, Wilson C, Lu G.Arrhythmogenic doses of epinephrine are similar during desflurane or isoflurane anesthesia in
humans. Anesthesiology 1993 (5):943-947
25. Hayashi Y, Sumikawa K, Kuro M, Fukumitsu K, Tashiro C, Yoshiya I.
Roles of beta 1- and beta 2-adrenoceptors in the mechanism of halothane
myocardial sensitisation in dogs. Anesth Analg 1991 (4):435-439.
26. Kulier AH, Turner LA, Vodanovic S, Contney S, Lathrop DA, Bosnjak ZJ.
Multiple agents potentiate alpha1-adrenoceptor-induced conduction
depression in canine cardiac Purkinje fibers. Anesthesiology
2000 (6):1713-1721.
27. Dimich I, Lingham R, Narang J, Sampson I, Shiang H. Esmolol prevents
and suppresses arrhythmias during halothane anaesthesia in dogs. Can J
Anaesth 1992 (1):83-86.
28. Navarro R, Weiskopf RB, Moore
MA, Lockhart S, Eger EI 2nd,
Koblin
D, et al. Humans anesthetized with sevoflurane or isoflurane have similar
arrhythmic response to epinephrine. Anesthesiology 1994 (3):545-549.
29. Rusy BF, Komai H. Anesthetics depression of
myocardial contractility: A
review of possible mechanisms. Anesthesiology 1987 (5):745-766.
30. Atlee J, Brownlee SW, Burstrom RE: Conscious state
comparison of the
effects of inhalation anesthetics on specialized atrioventricular conduction
times in dogs. Anesthesiology 1986 (6):703-710.
31. Green DH, Townsend P, Bagshaw O, Stokes MA. Nodal rhythm and
bradycardia during inhalation induction with sevoflurane in infants: a
comparison of incremental and high-concentration techniques. Br J Anaesth 2000 (3):368-370.
32. Raatikainen MJ, Trankina MF, Morey TE, Dennis DM. Effects of volatile
anesthetics on atrial and AV nodal electrophysiological properties in guinea
pig isolated perfused heart. Anesthesiology 1998 (2):434-442.
33. Ebert TJ, Kharasch ED,Rooke GA, Shroff A, Muzi M. Myocardial ischemia and
adverse cardiac outcomes in cardiac patients undergoing non cardiac surgery
with sevoflurane and isoflurane. Sevoflurane ischemia Study
Group. Anesth Analg 1997 (5):993-999.
34. Schaffer MS, Snyder AM, Morrison JE. An assessment of desflurane for
use during cardiac electrophysiological study and radiofrequency ablation
of supraventricular dysrhythmias in children. Paediatr Anaesth
2000 (2):155-159.
287
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol. 52, Núm. Ozaki S, Nakaya H, Gotoh Y, Azuma M, Kemmotsu O, Kanno M. Effects
of isoflurane on conduction velocity and maximum rate of rise of action
potential upstroke in guinea pig papillary muscles. Anesth Analg 1990
70(6):618-623.
36. Aya AG, de La Coussaye JE, Robert E, Ripart J, Lefrant JY, Fabbro-Peray
P et al. Effects of halothane and enflurane on ventricular conduction
refractoriness, and wavelength: a concentration-response study in isolated
hearts. Anesthesiology 1999 (6):1873-1881.
37. Turner LA, Bosnjak ZJ, Kampine JP. Electrophysiological
effects of halothane on Purkinje fibers from normal and infarcted canine
hearts. Anesthesiology 1987; 67(5):619-629.
38. Nakaigawa Y, Akazawa S, Shimizu R, Ishii R, Yamato R. Comparison of
the effects of halothane, isoflurane and sevoflurane on atrioventricular
conduction times in pentobarbital anesthetized dogs. Anesth Analg 1995
81(2):249-253.
39. Johannesson GP, Floren M, Lindahl SG. Sevoflurane for ENT-surgery
in
children. A comparison with halothane. Acta
Anaesthesiol Scand
1995 (4):546-550.
40. Sharpe MD, Dobkowski WB, Murkin JM, Klein G, Guiraudon G, Yee R.
The electrophysiologic effects of volatile anesthetics and
sufentanil on the
normal atrioventricular conductionsystem and accessory pathways in
Wolff-Parkinson-White syndrome. Anesthesiology 1994 (1):63-70.
41. Sharpe MD, Cuillerier DJ, Lee JK, Basta M, Krahn AD, Klein G et al.
Sevoflurane has no effect on sinoatrial node function or normal atrioventricular
and accessory pathway conduction in Wolff-Parkinson-White syndrome during
alfentanil/midazolam anesthesia. Anesthesiology
1999 (1):60-65.
42. Weigt HU, Kwok WM, Rehmert GC, Turner LA, Bosnjak ZJ.
Voltagedependent effects of volatile anesthetics on cardiac sodium current.
Anesth
Analg 1997 (2):285-293.
43. Zhang S, Todoroki S, Urechino H, Morooka H, Makita T, Shibata O
Sumikawa K. Role of potassium channels in halothane-epinephrine
arrhythmias. Res Commun Mol Pathol Pharmacol 1998 (3):339-350.
44. Li J, Correa AM. Kinetic modulation of HERG potassium channels by the
volatile anesthetic halothane. Anesthesiology 2002 (4):921-930.
45. Chen X, Yamakage M, Yamada Y, Tohse N, Namiki A. Inhibitory effects
of volatile anesthetics on currents produced on heterologous expression of
KvLQT1 and minK in Xenopus oocytes. Vascul Pharmacol 2002 (12):33-38.
46. Kroll DA, Knight PR. Antifibrillatory effects of volatile anesthetics in
acute oclussion/reperfusion arrhythmias. Anesthesiology 1984 (6):657-661.
47. Buljubasic N, Marijic J, Stowe DF, Kampine JP, Bosnjak ZJ. Halothane
reduces dysrhythmias and improves contractile function after global
hypoperfusion in isolated hearts. Anesth Analg 1992 -394.
48. Novalija E, Fujita S, Kampine JP, Stowe DF. Sevoflurane mimics ischemic
preconditioning effects on coronary flow and nitric oxide release in
isolated hearts. Anesthesiology 1999 (3):701-712.
49. Conradie S, Coetzee A, Coetzee J. Anesthetic modulation of myocardial
ischemia and reperfusioninjury in pigs: comparison between halothane
and sevoflurane. Can J Anaesth 1999 (1):71-81.
50. Kevin LG, Katz P, Camara AK, Novalija E, Riess ML, Stowe DF. Anesthetic
preconditioning: effects on latency to ischemic injury in isolated
hearts. Anesthesiology 2003 (2):385-391.
51. Julier K, da Silva R, Garcia C, Bestmann L, Frascarolo P, Zollinger A et
al. Preconditioning by sevoflurane decreases biochemical markers for
myocardial and renal dysfunction in coronary artery bypass graft surgery
a double-blinded, placebo-controlled, multicenter study. Anesthesiology
2003 (6):1315-1327.
52. Frankl WS, Poole-Wilson PA. Effects of thiopental on
tension development, action potential and exchange of calcium and potassium in
rabbit
ventricular myocardium. J Cardiovasc Pharmacol 1981 (3):554-565.
53. Ikemoto Y. Reduction by thiopental of the slow-channel-mediated action
potencial of canine papillary muscle. Pflügers Arch 1977; 372(3):285-296.
54. Park WK, Lynch III C. Propofol and thiopental depression of miocardial
contractility. A comparative study of mechanical and
electrophysiologic
effects in isolated guinea pig ventricular muscle. Anesth Analg
1992 (3):395-405.
55. Martynyuk AE, Morey TE, Raatikainen MJ, Seubert CN, Dennis DM
Ionic mechanisms mediating the differential effects of methohexital and
thiopental on action potential duration in guinea pig and rabbit isolated
ventricular myocytes. Anesthesiology 1999 (1):156-164.
McConachie I, Keaveny JP, Healy TEJ, Vohra S, Million L. Effects of
anaesthesia on the QT interval. Br J Anaesth 1989 (5):558-560.
57. Napolitano C, Raatikainen P, Martens J, Dennis D. Effects of intravenous
anesthetics on atrial wavelength and atrioventricular nodal conduction in
guinea pig heart.Potential antidysrhythmic properties and clinical
implications. Anesthesiology 1996 (2):393-402.
58. Atlee JL, Malkinson CE. Potentiation by thiopental
of halothane-epinefrine induced arrhythmias in dogs. Anesthesiology 1982 (4):285-288.
59. Atlee JL, Roberts FL. Thiopental and epinephrine-induced dysrhythmias
in dogs anesthetized with enflurane or isoflurane. Anesth Analg
1986 (5):437-443.
60. Baraka A. Severe bradycardia following propofol-suxamethonium sequence. Br
J Anaesth 1988 (4):482-483.
61. Thomson SJ, Yate PM. Bradycardia after propofol infusion. Anaesthesia
1987 (4):430.
62. James MFM, Reyneke CJ, Whiffler K. Heart block following propofol: a
case report. Br J Anaesth 1989 (2):213-215.
63. Ganansia MF, Francois TP, Ormezzano X, Pinaud ML, Lepage JY.
Atrioventricular Mobitz I block during propofol anesthesia for laparoscopic
tubal ligation. Anesth Analg 1989 (4):524-525.
64. Dorrington KL. Asystole with convulsion following a
subanaesthetic dose
of propofol plus fentanyl. Anaesthesia 1989 (8):658-659.
65. Guise PA. Asystole following propofol and fentanyl in an
anxious patient.
Anaesth Intensive Care 1991 (1):116-118.
66. Hermann R, Vettermann J. Change of ectopic supraventricular tachycardia
to sinus rhythm during administration of propofol. Anesth Analg
1992 (6):1030-1032.
67. Miró O, De La Red G, Fontanals J. Cessation of paroxysmal atrial
fibrillation during acute intravenous propofol administration. Anesthesiology
2000 (3):910.
68. Alphin RS, Martens JR, Dennis DM. Frecuency-dependent effects of propofol on
atrioventricular nodal conduction in guinea pig isolated heart.
Mechanisms and potential antidysrhythmic properties.
Anesthesiology
1995 (2):382-394.
69. Sharpe MD, Dobkowski WB, Murkin JM, KleinG, Yee R. Propofol has no
direct effect on sinoatrial node function or on normal atrioventricular and
accessory pathway conduction in Wolff-Parkinson-White syndrome during
alfentanil/midazolam anesthesia. Anesthesiology 1995 (4):888-895.
70. Erb TO, Kanter RJ, Hall JM, Gan TJ, Kern FH, Schulman SR. Comparison of
electrophysiologic effects of propofol and isoflurane-based anesthetics in
children undergoing radiofrequency catheter ablation for supraventricular
tachycardia. Anesthesiology 2002 (6):1386-1394.
71. Heapy IBCG, Pickering L. Electrophysiological effects of propofol on
isolated sinoatrial node preparations and isolated atrial conduction in vitro.
Br
J Pharmacol 1989 (suppl) 504P.
72. Kamibayashi T, Hayashi Y, Sumikawa K, Yamatodani A, Kawabata K,
Yoshiya I. Enhancement by propofol of epinephrine-induced arrhythmias
in dogs. Anesthesiology 1991 (6)1035-1040.
73. Zaballos M, Almendral J, Anadón MJ, Gonzalez P, Navia J. Comparative
effects of thiopental and propofol on atrial vulnerability:
electrophysiological study in a porcine model including acute alcoholic
intoxication. Br J
Anaesth 2004 (3):414-421.
74. Stowe DF, Bosnjak ZJ, Kampine JP. Comparison of etomidate, ketamine
midazolam, propofol and thiopental on function and metabolism of isolated
hearts. Anesth Analg 1992 (4):547-558.
75. Royster RL, Keeler DK, Haisty WK, Johnston WE, Prough DS. Cardiac
electrophysiologic effects of fentanyl and combinations of fentanyl and
neuromuscular relaxants in pentobarbital-anesthetized dogs. Anesth
Analg.
1988 (1):15-20.
76. Weber G, Stark G, Stark U. Direct cardiac electrophysiologic effects of
sufentanil and vecuronium in isolated guinea-pig hearts. Acta Anaesthesiol
Scand 1995 (8):1071-1074.
77. Lau W, Kovoor P, Ross DL.Cardiac electrophysiologic effects of midazolam
combined with fentanyl. Am J Cardiol 1993 (2):177-182.
78. Sharpe MD, Dobkowski WB, Murkin JM, Klein G, Guirandon G Yee R
Alfentanil-midazolam has no electrophysiological effects upon the normal
conduction system or accessory pathways in patient with Wolff-ParkinsonWhite
syndrome. Can J Anaesth 1992 (8):816-821.
79. Fattorini F, Romano R, Ciccaglioni A, Pascarella MA, Rocco A, Mariani
V et al. Effects of remifentanil on human heart electrical system Minerva
Anestesiol 2003;69(9):673-679.
48
M. ZABALLOS GARCÍA ET AL– Anestesia y electrofisiología
cardíaca (Parte I
80. Yvon A, Hanouz JL, Terrien X, Ducouret P, Rouet R, Bricard H, Gerard
JL. Electrophysiological effects of morphine in an in vitro
model of the
'border zone' between normal and ischaemic-reperfused guinea-pig myocardium.
Br J Anaesth 2002 (6):888-895.
81. Helgesen KG, Refsum H. Prolonged action potential duration of guineapig
heart muscle after pethidine. Pharmacol Toxicol 1990 (3):217-220.
82. Kumagai K, Yamanouchi Y, Matsuo K, Tashiro N, Hiroki T, Arakawa K.
Antiarrhythmic and proarrhythmic properties of diazepam demonstrated by
electrophysiological study in humans. Clin Cardiol 1991 (5):397-401.
83. Yip AS, McGuire MA, Davis L, Ho DS, Richards DA, Uther JB, et al
Lack of effect of midazolam on inducibility of arrhythmias at
electrophysiologic study. Am J Cardiol 1992 (6):593-597.
84. Lina AA, Dauchot PJ, Anton AH. Epinephrine-aminophylline-induced
arrhytmias after midazolam or thiopentona in halothane-anaesthetized
dogs. Can J Anaesth 1991 (8):1037-1042.
85. Saarnivaraara I, Klemola UM, Lindgren L, Rautiainen P, Suvanto A. QT
interval of the ECG, heart rate and arterial pressure using propofol,
methohesitalor midazolam for induction of anaesthesia. Acta Anaesthesiol
Scand 1990 (4):276-281.
86. Gomez-Arnau J, Marquez-Montes J, Avello F. Fentanyl and droperidol
effects on refractorieness of the accessory pathway in the Wolf-ParkinsonWhite
syndrome. Anesthesiology 1983 (4):307-313.
87. Drolet B, Zhang S, Deschenes D, Rail J, Nadeau S, Zhou Z, January CT,
Turgeon J. Droperidol lengthens cardiac repolarization due to block of the
rapid component of the delayed rectifier potassium current. J Cardiovasc
Electrophysiol 1999 (12):1597-1604.
88. Kantor GS. Arrhythmia risk of antiemetic agents.
Anesthesiology
2002 (1):286.
89. Gomez-Arnau J. Droperidol y arritmias cardiacas. Rev Esp Anestesiol
Reanim 2003 (5):221-224.
90. Nigrovic V: Succinylcholine, cholinoreceptors, and catecholamines: proposed
mechanism of early adverse haemodinamic reactions. Can Anaesth
Soc J 1984 (4):382-394.
91. Leiman BC, Katz J, Butler BD. Mechanisms of succinylcholine-induced
arrhythmias in hypoxic or hypoxic: hypercarbic dogs. Anesth Analg.
1987 (12):1292-1297.
92. Jacobs HK, Lim S, Salem MR, Rao TL, Mathru M, Smith BD. Cardiac
electrophysiologic effects of pancuronium. Anesth Analg 1985 (7):693699.
93. Hameedullah H, Khan FA. Incidence of intra-operative
bradycardia.
Comparison of atracurium and vecuronium in gynaecological
surgery.
Anaesthesia 1997 (12):1221-1224.
94. Starr NJ, Sethna DH, Estafanous FG. Bradycardia and
asystole following
the rapid administration of sulfentanyl with vecuronium. Anesthesiology
1986 (4):521-523.
95. Yeaton P, Teba L. Sinus node exit block following administration of
vecuronium. Anesthesiology 1988 (1):177-178.
96. Clarkson CW, Hondeghem LM. Evidence for a specific
receptor site for
lidocaine, quinidine andbupivacaine asociated with cardiac sodium channels in
guinea pig ventricular myocardium. Circ Res 1985 (4):496-506.
97. Moller RA, Covino BG. Cardiac electrophysiologic properties of bupivacaine
and lidocaine compared with those of ropivacaine, a new amide
local anesthetic. Anesthesiology 1990 -329
98. Eledjam JJ, De la Coussaye JE, Brugada J, Massé C, D’Athis F,
Sassine
A. Cardiac electrophysiological effects of bupivacaine in the anesthetized
dogs: relation with plasma concentration. Arch Int Pharmacodyn Ther
1988 -156
99. De la Coussaye JE, Brugada J, Aliessie MA. Electrophysiologic
and
arrhythmogenic effects of bupivacaine. A study with
high resolution ventricular epicardial mapping in rabbit heart.
Anesthesiology
1992 (1):132-141.
100. Rosen MA, Thigpen JW, Schnider SM, Foutz SE, Levinson G, Shapiro
WA et al. Bupivacaine induced
cardiotoxicity in hypoxic and acidotic sheep. Anest Analg 1985 -1096.
101. Fukuda H, Hirabayashi Y, Shimizu R, Saitoh K, Mitsuhata
H. Sevoflurane is equivalent to isoflurane for attenuating bupivacaine-induced
arrhythmias and seizures in rats. Anesth Analg 1996 (3):570-583.
102. Moller RA, Covino BG. Effect of progesterone on the cardiac
electrophysiologic alterations produced by ropivacaine and bupivacaine.
Anesthesiology 1992 -741.
103. Ohmura S, Kawada M, Ohta T, Yamamoto K, Kobayashi T. Systemic
49
toxicity and resuscitation in bupivacaine-, levobupivacaine-, or
ropivacaine-infused rats. Anesth Analg 2001 (3):743-748.
104. Scott DB, Lee A, Fagan D, Bowler GM, Bloomfield P, Lundth R. Acute
toxicity of ropivacaine compared with that of bupivacaine. Anesth Analg
1989 (5):563-569.
105. Aya AGM, De la Coussaye JE, Robert E, Ripart J, Cuvillon P, Mazoit JX,
Jeannes P, Fabbro-PérayP, Eledjam JJ. Comparison of effect of racemic
bupivacaine, levobupivacaine, and ropivacaine on ventricular conduction
refractoriness and wavelength. Anesthesiology 2002 (3):641-650.
106. Prough DS, Mathru M. Acid-base, fluids and electrolytes. En Barash PG
Cullen BF, Stoelting RK editores. Clinical Anesthesia.
Filadelfia: Lippincott Williams & Willkins; 2001, p.165-200.
107. Ramaswamy K, Hamdan MH. Ischemia, metabolic disturbances, and
arrhythmogenesis: Mecahanisms and management. Crit Care Med 2000
28 (10 Suppl):N151-157.
108. Syverud G. Electrocardiographics changes and intracranial pathology
AANA J 1991 (3):229-232.
109. Donchin Y, Constantini S, Szold A, Byrne EA, Porges SW. Cardiac vagal
tone predicts outcome in neurosurgical patients. Crit Care Med
1992 (7):942-949.
110. Schwartz PJ. The autonomic nervous system and sudden
death. Eur Heart
J 1998 Suppl F:F-72-80.
111. La Rovere MT, Schwartz PJ. Baroreflex sensitivity as a
cardiac and
arrhythmia mortality risk stratifier. Pacing Clin
Electrophysiol. 1997
(10 Pt 2):2602-2613.
112. La Rovere MT, Bigger JT Jr, Marcus FI, Mortara A, Schwartz PJ. Baroreflex sensitivity and heart-rate variability in prediction of
total cardiac
mortality after myocardial infarction. ATRAMI (Autonomic Tone and
Reflexes After Myocardial Infarction) Investigators.
Lancet
1998 ;351(9101):478-484.
113. Ebert TJ. Anesthetic issues related to the autonomic nervous system. En
Barash PG editor. Refresher Courses in Anesthesiology.
Filadelfia: Lippincot-Raven Publishers. 2001;p.113-122.
114. Mangano DT, Browner WS, Hollemberg M, London MJ, Tubau JF, Tateo
IM. Association of perioperative myocardial ischemia with
cardiac morbility and mortality in men undergoing non cardiac surgery. The study ofperioperative ischemic research group. N Engl J
Med 1990 (26):17811788.
115. Practice guidelines for pulmonary artery catheterization. A report by the
American Society of Anesthesiologists Task Force on Pulmonary Artery
Catheterization. Anesthesiology 1993 (2):380-394.
Test de autoevaluación
1. En relación al potencial de acción de la célula
miocardica:
A. El potencial de reposo es negativo en las células de Purkinje
B. El potencial de reposo es positivo en las células automaticas
(nodo sinusal y aurículo ventricular)
C. En la fase 0 y 1 del potencial de acción se produce una entrada
rapida de sodio
D. La fase 4 del potencial de acción se corresponde con el segmento ST
del ECG
E. Las células automaticas pierden de forma
espontanea el potencial de membrana de reposo durante la fase 4
2. Respecto a los mecanismos de las arritmias
A. El automatismo anormal no responde al fenómeno de
'supresión por estimulación del nodo
sinusal'
289
Rev. Esp. Anestesiol. Reanim. Vol.
52, Núm. 5, 2005
B. La actividad focal desencadenada precisa un
potencial de acción precedente para su iniciación
C. Los postpotenciales precoces estan favorecidos por las situaciones
que acortan la repolarización ventricular
D. Los postpotenciales precoces se relacionan
con una sobrecarga de calcio intracelular
E. La exposición a catecolaminas y digital favorecen los postpotenciales
tardíos
3. El mecanismo de reentrada
A. La reentrada clasica implica la existencia de
dos vías de conducción con propiedades electrofisiológicas
diferentes
B. La fibrilación auricular de forma excepcional
obedece a un mecanismo de reentrada
C. En las taquicardias por reentrada ortodrómica
el obstaculo anatómico esta representado por
la vía accesoria
D. La reentrada puede serdebida a un enlentecimiento de la conducción
E. Las alteraciones en la refractariedad no influyen en el mecanismo de
reentrada
4. Los agentes anestésicos
A. Los anestésicos inhalatorios estan contraindicados en
pacientes con vías accesorias
B. El desfluorano en concentraciones elevadas
aumenta la frecuencia de descarga del nodo
sinusal
C. El tiopental sódico disminuye de forma significativa el intervalo QT
D. El propofol se asocia con una disminución de
la conducción aurículo-ventricular
290
E. Los efectos electrofisiológicos de los opioides
se relacionan con sus efectos en el sistema nervioso autónomo
5. Los anestésicos locales
A. Inactivan parcialmente los canales rapidos de
sodio
B. La cardiotoxicidad de la bupivacaína produce
una disminución de los tiempos de conducción
auricular y ventricular
C. La hipoxemia, hipercarbia y acidosis no afectan
la cardiotoxicidad de los anestésicos locales
D. Pueden favorecer las arritmias por reentrada
E. La ropivacaína en dosis equipotentes es mas
tóxica que la levobupivacaína
6. Respecto a los mecanismos de las arritmias en la
anestesia:
A. La hipopotasemia favorece las arritmias debido a su efecto en la
prolongación del potencial
de acción
B. La hipocalcemia favorece la aparición de postpotenciales precoces
C. La hipomagnesemia puede favorecer la aparición de 'torsade de
pointes'
D. La preservación del tono vagal se asocia con
las arritmias secundarias a la isquemia miocardica
E. El paciente con cardiopatía presenta un riesgo
aumentado para la aparición de arritmias intraoperatorias
En este test de autoevaluación el lector debe responder
según considere las afirmaciones verdaderas (V) o falsal
(F). Las respuestas correctas se hallan en la pagina
294.
50
Política de privacidad
Medicina |
|
Proteoglicanos, lipoproteína, glucolipidos - Lipoproteínas de baja densidad |
Aparato digestivo - tubo digestivo, el estomago, el intestino delgado y el intestino grueso |
Protesis dental removible - limitaciones, instrucciones de manejo, cuidado y mantenimiento |
Otorrea |
Carbohidratos- Monosacaridos, Oligosacaridos, Polisacaridos, Clasificación, Funciones |
La bioética en la practica médica |
Crohn - Enfermedad de Crohn en Viña del Mar |
Diabetes - ¿Qué es la diabetes?, ¿Como actua la diabetes? |
Breve historia de magneto terapia |
Citomegalovirus - epidemiología, vías de transmisión, aspectos clínicos, enfermedad neurológica |
|
|
|
|
|
|