Consultar ensayos de calidad
Cantos para la misa: ven señor no tardes en llegar, consolad a mi puebloVEN SEÑOR NO TARDES EN LLEGAR ALELUYA: LA DIESTRA Aleluya, aleluya, aleluya. Aleluya, aleluya, aleluya. La diestra del Señor ha hecho prodigios, la diestra del Señor me ha salvado. Resucitó Cristo de entre los muertos, la muerte no tendra sobre Él dominio. CONSOLAD A MI PUEBLO Consolad, a mi pueblo dice el Señor, hablad al corazón del hombre, gritad que mi amor ha vencido preparad el camino que viene tu Redentor. Yo te he elegido para amar,te doy mi fuerza y luz para guiar. Yo soy consuelo en tu mirar Gloria a Dios (2 Consolad, a mi pueblo dice el Señor, sacad de la ceguera a mí pueblo. Yo he sellado contigo alianza perpetua Yo soy el único Dios. Consolad, a mi pueblo dice el Señor mostradles el camino de libertad. Yo os daré fuertes alas, transformaré tus pisadas en sendas de eternidad. SANTO SENCILLO Santo es el Señor, Dios del universo Llenos estan el cielo y la tierra. De su gloria, de su gloria Bendito es el que viene En nombre Oh Señor (3 ANUNCIAMOS I Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. (2 Ven, Señor. (2) Jesús Padre nuestro TUYO ES EL REINO II Pavel, judío Cuando Bruno logra escabullirse y encontrar el campo de concentración, nos encontramos con Shcmuel, niño de la misma edad de Bruno, pero en una condición completamente distinta, una reja electrificada, separa ambos mundos, por un lado un paisaje gris y funesto para Schmuel y mucho verde y bosque en el lado de Bruno, ambos sin saber lo que realmente pasa, entablan una secreta amistad. Es importante destacar que, a pesar de lo sobrecogedora imagen que representa Shcmuel históricamente se sabe que, en 1944, en Auschwitz, sobrevivieron muy pocos niños, hay casos aislados de niños a los que se mantenía convida, tanto para realizar experimentos médicos con ellos como para trabajos específicos (como en el caso documentado de dos niños a los que se mantuvo con vida en Treblinka para dar de comer a los patos del estanque)[3], la gran mayoría de los niños pasaban directamente a las camaras de gas, en esto sin lugar a dudas el autor entremezcla un poco de fantasia con realidad, para brindarnos el punto de vista de un niño en todo este conflicto. La madre de Bruno, Elsa quien es una típica mujer alemana, amante de sus hijos y fiel esposa de un militar, sufre también una notable transformación, esta debida en gran parte a un comentario hecho por el teniente Kloter, ella da cuenta que los judíos son quemados en hogueras, esto hace que finalmente sepa lo que en realidad se hace aquí y de la verdadera naturaleza del trabajo de su marido, a quien por juramente se le tenia completamente prohibido hablar al respecto, incluso con su propia esposa, Elsa es la visión del Aleman que abre los ojos, que se rebela frente a lo que se hace en su propio país, contra personas inocentes. Este es el punto de inflexión que hace que la familia comience caerse a pedazos, Elsa entonces decide sacar a sus hijos yllevarlos a Pero Bruno tiene otros planes y el día La escena final esta marcada por Bruno y Schmuel entrando a las camaras de gas, donde sin saberlo, seria el final de su visita a el campo de concentración y a su vez el mayor símbolo de genocidio del ultimo siglo. El padre de Bruno se percata finalmente que su hijo se encontraba en la camara de gas, el mismo lugar donde dio muerte a tantos “no personas”, [1] https://www.johnboyne.com/about/ [2] https://es.wikipedia.org/wiki/Holocausto [3] https://es.wikipedia.org/wiki/Auschwitz [4] https://tierradecinefagos.com/2008/09/28/el-nino-con-el-pijama-de-rayas-los-ojos-de-bruno/ Tuyo es el Reino, tuyo el poder tuya es la Gloria, por siempre Señor (2 PAZ, SEÑOR Paz Señor, en el cielo y la tierra, paz Señor en las olas paz Señor, por las sin saberlo la brisa al pasar. Tu, que has hecho las cosas tan bellas y les das una vida fugaz, pon, Señor, tu mirada en nosotros y devuelve a los hombres Paz, paz, paz y amor (2).Hoy he visto, Señor en el cielo, suspendidas de un rayo de luz, dos palomas, que alzaron el vuelo con las alas en forma de cruz. CORDERO QUE QUITAS Cordero que quitas, el pecado Ten piedad de nosotros, ten piedad (2 Cordero que quitas, el pecado danos QUIEN COME DE MI CUERPO Quien come de mi cuerpo y bebe de mi sangre, vive en mí y Yo en Él Te quedaste, Jesús, como alimento, porque eres Tú el Pan de Vida, comeremos tu Cuerpo y beberemos tu Sangre, en memoria tuya (2) Te quedaste para siempre con nosotros, celebrando el amor en nuestra mesa, es tu Cuerpo comida y es tu Sangre bebida, Dios como alimento (2) YO CREO EN LAS PROMESAS Yo creo en las promesas de Dios (2), yo creo en las promesas de mi Señor. Si soy fiel en lo poco, El me confiara mas, si soy fiel en lo poco, mis pasos guiara. Yo creo en la misericordia de Dios Yo creo en la Palabra de Dios Yo creo en el amor de Dios BOLERO A MARÍA La la la, la la la la… María tú que me llenas de amor Tú eres la luz que me lleva al Señor Con mi canción te traigo poemas, Que nacen de mí. En las mañanas cuando sale el sol, Veo tu rostro cerca del Señor, En la estampita que cuelga en el Cuadro de mi habitación. ¡Dios te salve María María, María. ¡Virgen pura en el parto! María, María. Política de privacidad |
|