Consultar ensayos de calidad
Los modelos atómicos - modelo atómico de John Dalton, modelo atómico de Thomson, modelo atómico de Bohr, modelo atómico de SommerfeldLos modelos
atómicos Por la apariencia que presentaba este modelo, fue denominado: “Modelo Budin de Pasas”. Descubrió el electrón1 en 1897, mucho antes 1911 - Modelo atómico de Rutherford Teoría sobre la estructura interna del atomo, para explicar los resultados de su 'experimento de la lamina de oro', realizado en 1911. Incorporó el hecho de que el atomo estaba formado por dos partes: La corteza, que esta constituida por todos los electrones que hay en el atomo,girando a gran distancia alrededor Rutherford fue uno de los que mas ha aportado sobre la estructura 1913 - Modelo atómico de Bohr Unió la idea de atomo nuclear de Rutherford con las ideas de una nueva rama de la Ciencia: la Física Cuantica. El atomo de hidrógeno según el modelo atómico de Bohr: * El atomo de hidrógeno tiene un núcleo con un protón. * El atomo de hidrógeno tiene un electrón que esta girando en la primera órbita alrededor * Si se le comunica energía a este electrón, saltara desde la primera órbita a otra de mayor energía. cuando regrese a la primera órbita emitira energía en forma de radiación luminosa. Expreso que es imposible conocer con precisión y simultaneamente la porción y velocidad 1916 - Modelo atómico de Sommerfeld En el año de 1916, con la ayuda de la relatividad de Albert Einstein, hizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr: * Los electrones se mueven alrededor * A partir * El electron es una corriente electrica minuscula. Sommerfeld introdujo un parlamento llamado numero azimutal, que designo con la letra 'l'. 1922 - Modelo atómico de Schrödinger Esta basado en la ecuación que este físico austríaco realizó en 1925. Definía al principio los electrones Es por esto, que en el modelo de Schrödinger, aparece un concepto pare definir la región El electrón es tratado en fusión de un comportamiento ondulatorio. En este modelo se estudia la densidad electrónica de un atomo en función de encontrar un electrón en un volumen determinado. Bibliografía. https://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/john-dalton.htm https://www.fullquimica.com/2011/03/modelo-atomico-de-thomson-1904.html https://atomictheory3.blogspot.mx/2011/05/modelo-atomico-de-rutherford.html https://www.deciencias.net/proyectos/4particulares/quimica/atomo/modelobohr.htm Mi definición personal. María Fernanda Guillot Lira 4B Política de privacidad |
|