Consultar ensayos de calidad
Capilaridad de los liquidos - Para entenderlo, veamos un experimento clasicoCAPILARIDAD DE LOS LIQUIDOS Si cogemos un tubo con un mayor diametro el agua que ascendera por él llegara a menor altura pero el peso Efectos de capilaridad. | Si se tuviese un tubo tan fino A este fenómeno se le conoce Si tomamos un tubo de cristal grueso comunicado con uno fino y echamos agua en él se vera cómo en el tubo grueso el agua alcanza menos altura que en el fino, como se ilustra en la figura a la izquierda. Si hacemos la misma prueba con mercurio en vez de con agua (tal Ademas, en el primer caso, se puede ver que el agua se une con la pared El orbital participo p que no en la hibridación ocupa un lugar perpendicular al El enlace doble se forma de la siguiente manera: Uno de los orbitales sp2 de un C se enlaza con otro orbital sp2 Así tenemos por ejemplo Eteno, Propeno, Buteno, etc. Al nombrar Alquenos y Alquinos a la doble o triple ligadura se le adjudica un número que corresponde a laubicación de dicha ligadura. ALQUINOS Estos presentan una triple ligadura entre dos carbonos vecinos. Con respecto a la nomenclatura la terminación ano o eno se cambia por ino. Aquí hay dos hidrógenos menos que en los alquenos. Su fórmula general es CnH2n-2. La distancia entre carbonos vecinos con triple ligadura es de unos 1.20 amstrong. En esta hibridación, el orbital 2s se hibridiza con un orbital p para formar dos nuevos orbitales híbridos llamados “sp”. Por otra parte quedaran 2 orbitales p sin cambios por cada átomo de C. El triple enlace que se genera en los alquinos está conformado por dos tipos de uniones. Por un lado dos orbitales sp solapados constituyendo una unión sigma. Y las otras dos se forman por la superposición de los dos orbitales p de cada C. (Dos uniones ∏). Alquilo El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo dehidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano,1 para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos. Se puede suponer que un grupo alquilo puede formarse a partir de un alcano, pero estos grupos no existen por separado (en ese caso se llaman radicales alquilo), o sea, los grupos alquilo no son compuestos en sí mismos, sino partes decompuestos mayores.2 Los grupos alquilo siempre se encuentran unidos a otro átomo o grupo de átomos, como en el gráfico de la derecha. A pesar de ello, es interesante considerarlos Así, si separamos un hidrógeno de un metano (CH4) nos quedaría el grupo metilo (CH3-), pero este grupo no puede estar aislado pues en ese caso sería el radical metilo (CH3) altamente reactivo. Son muy frecuentes y aparecen Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro Alcohol En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl Ø§Ù„ÙƒØ | La atracción adhesiva hacia el vidrio es mayor que la adhesión intermolecular delagua. | Cuando un líquido sube por un tubo capilar, es debido a que la fuerza intermolecular (o cohesión intermolecular) entre sus moléculas es menor a la adhesión En palabras mas sencillas, cuando se introduce un capilar en un recipiente con agua, ésta asciende por el capilar El líquido sube hasta que la tensión superficial es equilibrada por el peso Sin embargo, cuando la cohesión entre las moléculas de un líquido es mas potente que la adhesión a las paredes Política de privacidad |
|