Consultar ensayos de calidad
Laboratorio Química AnalíticaEn el laboratorio de Química Analítica se realizan pruebas para la identificación y caracterización de materiales a través de diferentes técnicas de analisis instrumental: Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR)Es una técnica cuyo funcionamiento se basa en las distintas absorciones de radiación infrarroja que presentan los distintos grupos funcionales de tal forma que con la obtención del espectro de infrarrojo se puede conocer el tipo de compuesto contenido en la muestra.En muchos casos se puede determinar completamente la estructura de la molécula. El tipo de muestras que pueden analizarse son: sólidos, líquidos (pH 5-9), espumas, geles o piezas terminadas. Aplicaciones * Caracterización e
identificación de materiales * Identificación de grupos
funcinoales de materiales * Programa de seguiemiento de materiales
*
Control de calidad en materia prima Analisis Termogravimétrico
(TGA)En la técnica de TGA, se registran los
cambios de peso de unamuestra por efecto * * Identificación de polímeros * Determinación de humedad * Aproximación del porcentaje en masa de mezclas * Estabilidad Térmica * Descomposición térmica *
Calculo de entalpías * Analisis de composición
Calorimetría Diferencial Barrido (DSC)Por este
método de analisis, la muestra y una referencia se someten a un
programa de temperatura, lo cual produce un ambiente controlado de
variación de energía. Las diferencias de temperatura se registran
* La mayoría de los compuestos organicos presentan isómeros (sustancias que poseen la misma fórmula molecular pero difieren en sus propiedades físicas y químicas); los inorganicos generalmente no presentan isómeros. * Los compuestos organicos forman cadenas o uniones EL CARBONO Y SU ESTRUCTURA El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante respectivamente. Es el pilar basico de la química organica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0 % de la corteza terrestre. El atomo de carbono, debido a su configuración electrónica, presenta una importante capacidad de combinación. Los atomos de carbono pueden unirse entre sí formando estructuras complejas y enlazarse a atomos o grupos de atomos que confieren a las moléculas resultantes propiedades específicas. La enorme diversidad en los compuestos Todos los materiales de carbón estan compuestos de atomos de carbono. Sin embargo, dependiendo de la organización que presenten estos atomos de carbono, los materiales de carbón pueden ser muy diferentes unos de otros. Las estructuras a las que dan lugar las diversas combinaciones de atomos de carbono pueden llegar a ser muy numerosas. En consecuencia, existen una gran variedad materiales de carbón. Cuando se combinan atomos de carbono con hibridación sp2, cada atomo de carbono se une a otros 3 en una estructura plana que da lugar a la forma alotrópica Los atomos de carbono forman un sistema de anillos condensados que dan lugar a laminas paralelas entre si. Los enlaces químicos de las laminas son covalentes entre orbitales híbridos sp2, mientras que los enlaces entre las laminas son por fuerzas de van der Waals. Dependiendo del apilamiento de las laminas existen dos formas alotrópicas diferentes: el grafito hexagonal, que es la forma termodinamicamente estable en la que la secuencia de apilamiento de las laminas es ABAB; y el grafito romboédrico, que es una forma termodinamicamente inestable, y mucho menos abundante, con una secuencia de apilamiento ABCABC. Estructuras del grafito hexagonal (ABAB) y delgrafito romboédrico (ABCA Cuando se combinan atomos de carbono con hibridación sp3 cada atomo de carbono se une a otros 4 formando una estructura tridimensional que da lugar a la forma alotrópica Política de privacidad |
|