Consultar ensayos de calidad
Electrolitos - investigación sobre otras soluciones electrolíticasB) INVESTIGACIÓN SOBRE OTRAS SOLUCIONES
ELECTROLÍTICAS En el caso de la hidratación, se pensaba que el Gatorade, fuese a llegar uno de los que mas emitiera luz, pero fue lo contrario por que se emitió una pequeña cantidad de luz, tal vez el Gatorade solohidrate un poco, y el suero fisiológico, llega a reponer mas a el cuerpo humano después de una actividad física muy grande. La limonada y el refresco de cola fueron de los que casi no condujeron mucha electricidad, tal vez por su poca cantidad de sales, ya que contienen mas azúcar. En conclusión, el suero fisiológico, fue el mejor conductor. La importancia fisiológica radica en que concomitantemente con el cloro, es el responsable directo de la amoralidad plasmatica. Ahora bien, como la concentración de sales de sodio en el líquido extracelular da cuenta de mas del 90% del soluto osmóticamente activo, el sodio es el factor determinante de la fuerza osmótica a este nivel: por lo anterior, resulta claro que es también el responsable del volumen de dicho compartimiento. El suero glucosado se utiliza para personas que presentan síntomas de deshidratación por sedación o por falta de ingestión de líquidos) ya que es un rehidratante y En el amoniaco tenemos atomos de hidrógeno unidos al nitrógeno , que es un atomo pequeño y electronegativo, por lo que el amoniaco presentara enlaces intermoleculares de puntes de hidrógeno al igual que la molécula de agua. El hecho de que el amoniaco presente este tipo de enlace entre sus moléculas hace que sus puntos de fusión y ebullición, el calor de vaporización, la constante dieléctrica, etc sean anormalmente altos. PROPIEDADES DEL AMONIACO A temperatura ambiente es un gas difícilmente licuable. Los altos puntos de fusión yebullición con consecuencia de la fuerte asociación de moléculas , debido a su caracter polar y al posibilidad del N de formar enlaces con H. Es un gas incoloro y tiene un olor picante característico, que irrita los ojos y de sabor caustico. Es muy soluble en agua. El amoniaco en estado liquido es muy poco conductor de la electricidad, bastante menos que el agua. Y por las características de la molécula es un disolvente ionizante. En éste estado el amoniaco se emplea Es estable a temperatura ambiente pero se descompone por la acción La reacción Es mas ligero que el aire, posee una densidad de 0.6 Caracter Acido-Base: en las reacciones químicas el amoniaco pueda actuar H2O + NH3 NH4+ + OH- Es decir, se comporta como una base débil de Brönsted-Lowry, por lo que se utiliza en muchas reacciones como fuente moderada de iones OH- Caracter Redox: puesto que en él el nº de oxidación del N es -3, que es el menor posible, en NH3 sólo puede actuar como reductor en las reacciones redox. Así, por ejemplo, a temperatura elevada se oxida con oxígeno molecular 4 NH3 + 5O2 6H2O + 4NO OBTENCIÓN DEL AMONIACO 1º Forma: En el laboratorio , el método mas corriente de obtener amoniaco es mediante una reacción acido-base de desplazamiento, esto es, desplazando la base débil de una sal amónica por una base fuerte. Corrientemente se emplea hidróxido de calcico 2NH4Cl + Ca(OH)2 CaCl2 + 2H2O + 2 NH3 2º Forma: A nivel industrial se utiliza el proceso de Haber-Bosch, que cosiste en la síntesis a partir de sus elementos: N2 (g) + 3H2 (g) 2NH3 H= -92.4 KJ Esta ecuación es un ejemplo de equilibrio. Por lo que utilizaremos el principio de Le Chatelier para calcular las condiciones optimas. Según éste principio tendríamos que conseguir una temperatura baja y una presión elevada. Pero a una baja temperatura la velocidad de reacción es extremadamente lenta. Por estas causas el proceso de formacióndel amoniaco se realiza entre los 400-500º C a través de un catalizador de óxido de hierro, y a unas 1000 atm de presión consiguiendo rendimientos de un 50 a un 70%. APLICACIONES DEL AMONIACO Se emplea para la obtención de sales amónicas, utilizadas Política de privacidad |
|