Consultar ensayos de calidad
Agua - ¿Que es el agua? , Estructura, Composición¿Que es el agua? El oxígeno es mas electronegativo que el hidrógeno y atrae con mas fuerza a los electrones de cada enlace. El resultado es que la molécula de agua aunque tiene una carga total neutra (igual número de protones que de electrones ), presenta una distribución asimétrica de sus electrones, lo que la convierte en una molécula polar, alrededor del oxígeno se concentra una densidad decarga negativa , mientras que los núcleos de hidrógeno quedan parcialmente desprovistos de sus electrones y manifiestan, por tanto, una densidad de carga positiva. Por ello se dan interacciones dipolo-dipolo entre las propias moléculas de agua, formandose enlaces por puentes de hidrógeno, la carga parcial negativa Composición El agua esta formada por dos atomos de hidrógeno (H) y un atomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces covalentes, de manera que la molécula tiene una forma triangular plana. Es decir los atomos de hidrógeno y oxígeno estan separados entre sí aproximadamente 0,96 Angstroms (mas o menos un nanómetro – una milmillonésima de metro) y el angulo que forman sus líneas de enlace es de unos 104,45 grados Ademas el agua se comporta como un dipolo, es decir tiene dos regiones con una cierta carga eléctrica. Una de ellas es positiva y la otra negativa. Equipo de protección para el manejo EI equipo de protección personal debera seleccionarse, tomando en cuenta el trabajo que se va a desarrollar, entre los que a continuación se enumeran: * Botas de hule. * Guantes de hule. * Mandil de hule. * Chaqueta y pantalón de hule o de otro material resistente al acido. * Gafas de protección contra sustancias químicas. * Pantallas faciales. * Mascara con cartucho para vapores organicos y gases acidos. * Mascara o capuchón con suministro de aire forzado. * Cinturones o arneses. Accidentes por manejo de acidos CONCENTRACION Se encuentran en el comercio en distintos grados de concentración, siendo el mas concentrado el que corresponde a una solución al 98.5% (66o84), la cual, a la temperatura de 15.5oC (60oF), tiene una densidad relativa de 1.843 (agua= , cuyo punto de ebullición es de 338oC (640oF); para una solución de 85.66% (64o84) la densidad relativa, también a la temperatura de 15.5oC (60oF), es de 1.795. Al calentar acido sulfúrico puro entre 30oC y 40oC (86oF y 104oF)comienzan a desprenderse vapores de anhídrido sulfúrico; su punto de ebullición se alcanza a la temperatura de 338oC (730oE). El punto de fusión es de -40oC (-40oF) para una concentración de 65.13% (52o8& ), y -32oC (-25.5oF) para una concentración de 93.19% (66o8&127;). CORROSIVIDAD Es un liquido altamente corrosivo, particularmente en concentraciones abajo de 77.67% (60o84); corroe los metales, con excepción del oro, iridio y rodio, dando lugar al desprendimiento de hidrógeno. REACTIVIDAD Ademas de atacar a muchos metales, el acido concentrado es fuerte agente oxidante y puede dar lugar a la ignición al entrar en contacto con materia organica y compuestos tales como nitratos, carburos, cloratos, etc. También reacciona exotérmicamente con el agua; tiene mayor desprendimiento de calor cuando la proporción es de dos moléculas gramo de agua por molécula gramo de acido sulfúrico, alcanzando una temperatura de 158oC (316of). Presenta una gran afinidad por el agua, debido a lo cual, produce deshidratación de los compuestos organicos a veces tan fuerte que Llega a carbonizarlos. El acido sulfúrico puede contener ciertas cantidades de anhídrido sulfúrico libre y en estas condiciones se conoce El acido sulfúrico, cuando llega a estar en contacto con la piel o con los ojos, provoca fuertes quemaduras; cuando es ingerido causa daños; e incluso lamuerte; la inhalación de sus vapores provoca graves daños a los pulmones. El contacto repetido con soluciones diluidas puede causar dermatitis. Almacenamiento de los mismos Todo recipiente que contenga acido sulfúrico debe llevar en lugar visible una identificación que cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas correspondientes, por lo anterior, se identificara el contenido de este acido en: a) tuberías, b) tanques de almacenamiento, c) pipas y carros-tanque, d) recipientes como botellas, garrafones y tambores. a) Tuberías La tubería por donde fluya acido sulfúrico en cualquier concentración debera identificarse de acuerdo a nuestro código interno para identificación de tuberías. En el caso Los electrones que comparten en los dos enlaces covalentes que presenta la molécula de agua estan “desplazados” hacia la región ocupada por el oxígeno. Esto implica que esa zona tenga un poco mas (un diferencial) de carga negativa, mientras que los hidrógenos tienen diferenciales de carga positiva. Decimos que tiene diferenciales de carga para resaltar que el agua NO es una molécula cargada eléctricamente, el agua NO ES UN IÓN. El agua, muchas otras, es una molécula polar. Esta polaridad es fundamental para entender las propiedades Política de privacidad |
|