Consultar ensayos de calidad
Infancia brasil - analisis institucionalANALISIS INSTITUCIONAL ya que durante mi estadía conversando con las maestras pude conocer sus logros . Los niños tienen una hora de computación , esta actividad es financiada con el dinero que se recauda . Ademas tienen en el patio metegoles
, también comprados por dicha asociación . A la hora del
recreo , tienen un quisco , en el que niños y maestros compran la
merienda ; este es también un medio porel cual juntan dinero .
Ademas las autoridades de esta escuela ceden la escuela para eventos con
fines recaudatorios VIGILANCIA Y SILENCIO Mientras que en el modelo pedagógico creado por Comenio la estabilidad de su aplicación y la armonía entre sus componentes estaba concentrada en la correcta utilización del método didáctico, en la pedagogía de La Salle y en la mayor parte de los textos pedagógicos posteriores, estaestabilidad y esta armonía serán efecto de la estricta disposición disciplinar de los cuerpos involucrados, incluso cuando se establezca –varios siglos después- el criterio de “respeto al educando”. La táctica principal dentro de esta estrategia disciplinaria es la vigilancia constante sobre el cuerpo infantil por parte “Es necesario que constituya vuestro primer cuidado y primer efecto de vuestra vigilancia el ser atentos a vuestros alumnos para impedir que practiquen alguna acción, no solamente mala, incluso inconveniente, haciendo que se abstenga de la menor apariencia de pecado” (La Salle) Pero a demás, la disciplina escolar poseerá la característica de no solamente evitar por medio de la vigilancia el accionar errado de los educandos sino de provocar en ellos una actitud constante de cuidado frente a lo que podría ser considerado una falta. La vigilancia tiene “Ejerced vigilancia tal sobre su comportamiento que les impida cometer la menor falta en vuestra presencia, y les dote los medios deevitar las ocasiones cuando estén lejos de vuestra vista.” ( La vigilancia (…) Es evidente que existe al búsqueda de una imagen de maestro capaz de advertirlo todo, incluso cuando no se encuentra presente. La seriedad En esta pedagogía, el silencio es un factor determinante ya que favorece la detección de la producción de acciones equivocadas produciendo un recorte minuciosoalrededor de ellas. A la vez, el silencio es un instrumento de control en la medida en que es el maestro el único capaz de romperlo en ciertas circunstancias, dejando en evidencia al niño que no se somete a estas cláusulas. “El silencio es uno de los medios principales para establecer y conservar el orden en las escuelas. Por eso, todos los maestros harán observarlo exactamente en la respectiva aula, no tolerando se hable sin licencia.” ( El control metódico de la sala da clase hace que el silencio sea El modelo de gestión institucional de esta escuela es de concertación o profesional , ya que su rasgo hegemónico es la negociación , su objetivo principal es el cumplimiento de la función (técnico-pedagógica) . Se rige mediante contratos pero teniendo en cuenta el respeto y la vocación profesional . Los conflictos se van resolviendo en forma participativa , organizada , teniendo en cuenta los actores implicados . Política de privacidad |
|