Consultar ensayos de calidad
Pulpo DumboPulpo
Dumbo Cangrejo Birgus latro El cangrejo de los cocoteros (Birgus latro) es un crustáceo decápodo de la familia Coenobitidae; es el artrópodo terrestre conocido más pesado que existe (el cangrejo más grande por longitud es el cangrejo gigante japonés). El cangrejo de los cocoteros es una especie de cangrejo ermitaño cuya habilidad característica es abrir cocos con sus fuertes pinzas para alimentarse con el contenido. Los informes sobre el tamaño de la especie difieren, aunque la mayoría de las referencias estiman un peso de más de 4 kg, longitud corporal de 40 cm y envergadura de patas de aproximadamente 1 m2 siendo los machos generalmente de mayor tamaño que las hembras. Presentan una longevidad entre 30 y 60 años, teniendo en cuenta que las referencias al respecto son muy variadas. El cuerpo del Bigus latro, En su estado adulto, Birgus latro no puede nadar, y se ahoga en elagua. Para respirar utiliza un órgano especial llamado pulmón braquial, que puede definirse El cangrejo de los cocoteros habita en madrigueras o en grietas en las rocas, dependiendo Las claves para obtener una buena nutrición son: balance, variedad y moderación. Balance Se debe equilibrar la ingesta de grasas, carbohidratos y proteínas. No nada mas es importante no rebasar el límite de calorías diarias, sino también observar cual es su fuente. Todo esto repercute en su peso, ya sea que aumente, disminuya o se mantenga igual. Se recomienda una mezcla de: 15 a 20 % 15 a 30 % 50 a 65 % Variedad Ademas requieres de vitaminas y minerales, que se encuentran en los alimentos, y en complementos nutricionales. No todos los alimentos son iguales, y no hay uno que proporcione todo lo que tu cuerpo necesita. Por ello hay que comer de todo, para que nuestros organismos obtengan lo necesario para estar en perfecto estado. Los complementos nutricionales son muy útiles, porque son esenciales si no cuentas con una alimentación balanceada, o simplemente no tienes tiempo para comer todos los vegetales, frutas y otros alimentos en una sola comida. Moderación Simplemente enseña que no debemos optar por los extremos. Ni muy poca comida, ni demasiada. Tan mal es el sobrepeso, Lo ideal es buscar una dieta balanceada, un programa de ejercicio planeado, y considerar algunos suplementos nutricionales. * Consumo de chetos La comida chatarra cada vez es mas popular entre los niños y los adultos, pues resulta frecuente ver que en todas las fiestas de cumpleaños o reuniones se sirvan chizitos o chetos comoparte de las botanas, ademas los anuncios publicitarios en televisión incentivan a que los pequeños demanden su consumo, sin embargo esto puede ser mas riesgoso de lo que se imagina. El creciente problema de obesidad infantil en todo el mundo esta estrechamente relacionado con la ingesta de este tipo de alimentos, sin embargo, ese no es el único mal que producen, pues de acuerdo con un estudio elaborado por científicos argentinos, este tipo de frituras contienen micotoxinas producidas por un hongo, las cuales se catalogan Dicha investigación de la Universidad de Buenos Aires y la Comisión de Investigaciones Científica, señala que las fumonisinas (sustancia con la que se elaboran los chetos) se encuentran en el cultivo de maíz, materia prima con la que se hacen estos. Y destaca que fueron identificados mas de 10 tipos de fumonisinas, de las cuales la B1 (FB1) es el tipo de fumonisinas considerada la mas tóxica y prevaleciente en el maíz. Esa es la prevaleciente en los chizitos, con un promedio de mas En contra parte se dice que la investigación Tres son los ingredientes que estanreconocidos en EE.UU, Europa y la mayoría de los países desarrollados El Conejo Angora (conejo angora) se cree que se originó en Turquía. Posteriormente fue evolucionando en la Europa Mediterránea, siendo Francia la fijadora de sus caracteres y siendo perfeccionada en Inglaterra. Su nombre proviene probablemente de su parecido con el gato angora; el conejo angora tiene un abundante pelaje, el cual es explotado a nivel mundial. El escaso diámetro y la longitud de los pelos son factores muy llamativos para la industria textil, ya que las prendas confeccionadas con este tipo de hilados pesan menos que la lana y dan mucho más abrigo. Es una raza muy antigua, originada alrededor Son animales herbívoros y se alimentan de: forrajes, verdurasy frutas, además de sus subproductos. Hay que darles cada día una mezcla de pienso, forraje verde y heno. Cuando un conejo angora corre en círculos alrededor de sus patas traseras es una señal de comportamiento sexual. El conejo angora alcanza su madurez sexual entre los 4 y los 6 meses. Pueden criar en cualquier época Política de privacidad |
|