Consultar ensayos de calidad
Genoma humano - historia del genoma humano, componentes, genoma mitocondrialGENOMA HUMANO de los caracteres complejos. Estas acciones investigan tecnologías que busquen la secuenciación de grandes cantidades de DNA conalta precisión y bajo coste. Recién en 1996 se inicia el proyecto piloto con resultados satisfactorios, logrando los laboratorios automatizar y acelerar los procesos de secuenciación del ADN. Ya para 1997 el proyecto piloto había secuenciado aproximadamente el 2% del ADN de genoma humano. COMPONENTES Cromosomas El genoma humano ( ADN intragénico Un gen es la unidad basica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una proteína (genes codificantes) o de un ARN no codificante (genes de ARN). Esta formado por una secuencia promotora, que regula su expresión, y una secuencia que se transcribe, compuesta a su vez por: secuencias UTR (regiones flanqueantes no traducidas), necesarias para la traducción y la estabilidad del ARNm, exones (codificantes) e intrones, que son secuencias de ADN no traducidas situadas entre dos exones que seran eliminadas en el procesamiento del ARNm. Actualmente se estima que el genoma humano contiene entre 20.000 y 25.000 genescodificantes de proteínas, estimación muy inferior a las predicciones iniciales que hablaban de unos 100.000 genes o mas. Esto implica que el genoma humano tiene menos INFORMATICA La informatica ha sido uno de los objetivos esenciales Las cuestiones de gestión de datos que plantea el PGH suponen un auténtico 'revulsivo' para la informatica. Aunque para algunas de las tareas se puede recurrir a enfoques tradicionales, con sólo aumentar la escala Enfermedades genéticas La alteración de la secuencia de ADN que constituyeel genoma humano puede causar la expresión anormal de uno o mas genes, originando un fenotipo patológico. Las enfermedades genéticas pueden estar causadas por mutación de la secuencia de ADN, con afectación de la secuencia codificante (produciendo proteínas incorrectas) o de secuencias reguladoras (alterando el nivel de expresión de un gen), o por alteraciones cromosómicas, numéricas o estructurales. La alteración Variabilidad genetica Normalmente, tenemos la idea de información genética y variabilidad genética Mejora la eficacia funcional de cualquier elemento de la información genética. Mantenimiento de información genética no operativa para posibles usos posteriores Desarrollo paralelo oequilibrado de funciones de genes con caracteres complementarios. GENOMA MITOCONDRIAL Es el genoma propio de las mitocondrias de células eucariotas. La mitocondria es un organulo subcelular esencial en el metabolismo aerobio u oxidativo de las células eucariotas. En general una célula humana media contiene 100-10.000 copias El genoma mitocondrial posee 37 genes 13 genes codificantes de proteínas: codifican 13 polipéptidos que forman parte de los complejos multienzimaticos de la fosforilación oxidativa(sistema OXPHOS). Son 7 subunidades del Complejo I (NADH deshidrogenasa), una subunidad del complejo III (citocromo b), 3 subunidades del Complejo IV (citocromo oxidasa) y 2 subunidades del Complejo V (ATPsintasa).2 ge nes ARNr, que codifican las dos subunidades del ARN ribosómicode la matriz mitocondrial.22 genes ARNt, que codifican los 22 ARN transferentes necesarios para la síntesis proteica en la matriz mitocondrial .Al contrario de lo que sucedía con el genoma nuclear, donde sólo el 1,5% era codificante, en el genoma mitocondrial el 97% corresponde a secuencias codificantes. Una de las hemihebras recibe el nombre de cadena pesada o cadena H, y contiene 28 de los 37 genes (2 ARNr, 14 ARNt y 12 polipéptidos). La hemihebra complementaria (cadena ligera o L) codifica los 9 genes restantes. Política de privacidad |
|