Consultar ensayos de calidad
Elijamos y estudiemos una especie autÓctonaELIJAMOS Y ESTUDIEMOS UNA ESPECIE AUTÓCTONA Objetivos:
Que los alumnos logren Identificar plenamente las especies regionales
autóctonas. Elegir una de ellas. Realizar unestudio
profundo, serio y responsable sobre ella. Descubrir e investigar todo, no sólo con respecto al animal, sino
en su relación con la Naturaleza. Aplicación
Establecer las siguientes consignas 1- Escoger la especie. ** Si es un pájaro, descubrir si es migratorio, a donde va y marcar
en un mapa su ruta de migración. ** Puede ser un
animal que hiberna o uno nocturno. ** En un mapa,
marcar la distribución 4- Decorar el aula con elementos alegóricos a la especie. 5- Planificar excursión/es a un Area Natural Protegida donde se sepa que vive la especie para observarla en su ambiente natural, junto a sus predadores, etc. Tomar fotografías y montar una exposición alusiva al regreso. 6- Confeccionar una maqueta •7 M. Piramidal o prócer: ubicado en el dorso de la nariz, su función es la de llevar abajo la piel de la región superciliar. 8 Orbicular de los parpados: El músculo orbicular de los parpados (Orbicularis oculi o palpebrarum) es un músculo de la cara. Se encuentra debajo de la piel, delante de la órbita ocular; en forma de anillo, ancho, aplanado y delgado, constituido por dos porciones: orbitaria y parpebral. Se inserta, por dentro en el tendón orbicular, que a su vez se inserta en los labios anterior y posterior del canal lagrimal, en la apófisis ascendente del maxilar superior y la apófisis orbitaria interna del frontal y, por fuera, en la caraprofunda de la piel 9 Superciliar: El músculo superciliar (Corrugator supercili) es un músculo de la cara, se encuentra en la parte interna del arco superciliar, debajo del orbicular de los parpados, con cuyas fibras se entrecruza. Se inserta, por dentro en la porción interna Lo inerva el nervio facial. •10 Músculos de la nariz •Transverso de la nariz o nasal: Origen: Músculo triangular, adosado sobre el dorso de la nariz. Inserción: Acción: Estrecha las aberturas nasales, atrayendo hacia arriba los tegumentos. •11 M. Mirtiforme de la Nariz o Depresor del septo o tabique nasal. Origen: Pequeño músculo radiado, situado por debajo de las aberturas nasales. Inserción: Se inserta, abajo, en la fosita mirtiforme en el maxilar superior y de aquí se dirige arriba, para terminar en el subtabique Acción: Estrecha las aberturas nasales y hace descender el ala de la nariz. …………………………………………………………………….. •12 Músculos elevador Origen: Músculo delgado, situado en la parte inferior Inserción: Se inserta en el maxilar superior y en el ala de la nariz. Acción: Dilata las aberturas nasales. Músculos de los labios •13 Dilatadores: Elevador superficial Origen: Músculo delgado, verticalmente extendido desde el angulo externo Inserción: Por arriba se inserta en la apófisis ascendente Acción: Elevador común superior. 14 M. elevador Origen: Pequeño músculo en forma de cinta situado por fuera y debajo Inserción: Por arriba, se inserta en el maxilar superior, cerca Acción: Levanta hacia arriba el labio superior 15 Músculo canino o elevador Origen: Se inserta por arriba , en la fosa canina debajo de agujero Infraorbitario del maxilar superior. Inserción: por debajo, en la piel y mucosa de las comisuras labiales. Acción: eleva el angulo de la boca. 16 M. buccinador. Origen: M.sculo |
|