Consultar ensayos de calidad
Ciclo secretorCiclo secretor
La mayoría de los procesos de secreción activa requiere un aumento en la concentración del Ca+ intracelular. Digestión intracelular: Formación de vesículas endocíticas: Muchas células pueden incorporar por endocitosis material que se pone en contacto con su membrana plasmática en el espacio extracelular. En la Pinocitosis, siendo un tipo de endocitosis, se produce encasi todas las células, incorporando pequeños volúmenes de sustancias disueltas. Se producen vesículas que provienen de fositas, estas están recubiertas por una especie de pelusa, siendo la responsable de este aspecto las proteínas clatrina. Otra forma de endocitosis es la fagocitosis, toma el material de mayor tamaño y masa: en este proceso la superficie celular se mueve rodeando el material (ejemplo: bacterias, hongos, diferentes macromoléculas) encerrándolo con la membranas plasmática hasta formar una vacuola endocitica, quedando incorporada al citoplasma. La endocitosis puede ser mediada por receptores, esto ocurre con algunas hormonas y sus receptores, es un mecanismo que lleva moléculas específicas al interior de la celula. Algunas de ellas llevan mensajes especiales Citosol y el citoesqueleto: El citoplasma se encuentra separado Forma celular: diferente forma en las células. La celula salida de una reciente división tendrá una forma más o menos especifica, a medida que vaya creciendo y madurando adquirirá una forma La forma esta mantenida por la estructura Citoplasma fundamental o citosol: es un sistema coloidal con grandes macromoléculas orgánicas Muchos procesos de síntesis y degradación ocurren aquí, debido a que entre las proteínas hay enzimas solubles, además se encuentra los ribosomas que son las fábricas de proteínas. Las macromoléculas que constituyen la fase dispersa son polímeros, Si la fuerza de unión son potentes, el coloide citoplasmático será viscoso, su consistencia es Cuando las proteínas se unen a estructuras mayores su aspecto es Esta red constituye el citoesqueleto. Los componentes de este interactuan entre sí, contribuye a mantener la forma de la celula armando una red bajo la membrana plasmática. El citoesqueleto participa en la traducción de los mensajes que llegan del exterior.Sus componentes se unen a las endomembranas, logrando los movimientos de organelas y vesículas. Y contribuyendo al movimiento de la celula. Ribosomas: En los espacios entre la red del citoesqueleto se encuentran unos gránulos que son los ribosomas. En general aparecen agrupados llamados polirribosomas. Compuestos por ARN y proteínas distribuidos en dos partículas de diferente tamaño, llamadas subunidades mayor y subunidad menor del ribosoma. Los ribosomas son los encargados de sintetizar proteínas. Política de privacidad |
|