Consultar ensayos de calidad
Proyecto educativo - “exposición de trabajos manuales “PROYECTO EDUCATIVO III. OBJETIVOSGENERALES 4.8. Motivar y fortalecer la creatividad en trabajos ocupacionales y/o manuales. 4.9. Crear su propio fuente de ingreso utilizando sus habilidades manuales IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5.10. Fortalecer las capacidades cognitivas de los educandos. 5.11. Utilizar recursos de la zona para trabajos productivos V. ESTRATEGIAS 6.12. Organización la Exposición se desarrollara de primer grado a quinto año de Educación Secundaria. a. Recursos Humanos: * Dirección * Profesoras del area de Comunicación * Profesor del area de Matematica * Profesor del area de Ciencia Tecnología y Ambiente * Profesor del area de Ciencias Sociales * Profesor del area de Educación para el Trabajo * Profesor de Educación por el Arte * Profesor del area de Educación Física * APAFA * Alumnos b. Recursos Materiales : * Recursos de la zona, materiales 6.13. Ejecución La dirección y el area de Educación Para el Trabajo coordinan las estrategias para llevar a cabo la Primera Exposición de Trabajos Manuales y la entrega de estímulos a los participantes en la ejecución de dicho evento. VI.PRESUPUESTOS: 7.14. Apoyo de la dirección VII. AUTORIZACIÓN El presente concurso sera autorizado por la Dirección El nuevo enfoque del desempeño por competencias ha experimentado un mayor desarrollo en la formación técnica, que contrasta con la escasa penetración en el campo de la formación superior, siendo motivo de estudio para la educación superior la definición de las competencias institucionales y empresariales requeridas para una profesión determinada. En Colombia, el tema de competencias al nivel de la enseñanza superior es relativamente nuevo, siendo la Asociación Colombiana de Universidades ASCUM, una de las pocas organizaciones que lo esta abordando, como arte del Proyecto TUNING y Proyecto 6x4 para América Latina y el Caribe (extensiones del Proyecto Tuning de la Unión Europea). Estos proyectos son congruentes con el seguimiento de la política internacional en educación, orientada a manejarse sobre un marco común de referencia en educación superior para todos los países y con la política genera de educación en Colombia (Ley 115 de 1994 y Ley 30 de 1992) que persigue igual fin (MEN, 2006). 2. Marco teórico sobre competencias Para el analisis Ahora bien, la reconceptualización del trabajo es uno de los grandes cambios de la sociedad del conocimiento y la información (Vargas, 2001:7), siendo concebido desde una perspectiva funcional, como el aporte para lograr los objetivos de la organización. Cada vez se reconoce mas la importancia de disponer de un talento humano competente para el logro de dicho objetivos. Sin embargo, en la actualidad es difícil contactar con un concepto único del trabajo, debido a la amplia brecha entre quienes tienen acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías de la información y quienes continúan excluidas de ellas. La nueva visión empresarial considera a la persona Hoy se entiende el trabajo desde perspectiva de aplicación de métodos Umaro, 22 de noviembre de 2011 “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” Umaro, junio 23 del 2011 OFICIO No. 001-11-UGEL/VH-IEP-“SAP”-AC-U. SEÑOR : Lic. Gerardo Allcca Núñez Director de la I.E.P. “San Antonio de Padua”-Umaro ASUNTO : Solicita aprobación de Plan Específico 2011-06-22 -------- ----- ------ -------- ----- ------ -------- ----- ------ ------------- Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente a nombre del area de Comunicación y el mío propio; a la vez comunico sobre el Plan Específico del presente año y mediante la presente solicito la aprobación del Plan mencionado, para su ejecución. Para lo cual adjunto al presente un original En espera de la aprobación hago la propicia la ocasión para reiterarle mi mas profundo reconocimiento y agradecimiento. Atentamente Política de privacidad |
|