Consultar ensayos de calidad
La investigacion como un proceso de construccion logisticaLA
INVESTIGACION
5. HIPÓTESIS: Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. 6. ABSTRACCIÓN; Operación de la mente por la que se capta un aspecto de cualquier objeto sensible o inteligible aislándolo de otros que forman parte 7. REFLEXION: Es la actividadque intenta relacionar de nuevas maneras cada vez, conceptos, para llegar a nuevas conclusiones, o para actuar de determinada manera. 8. POSTULADO: Es una afirmación con pretensión de ser tenida 9. EXPLICACION: Explicar es hacer entender un concepto o una situación. 10. LEY: Se define ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL PROCESO DE PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO LA COMPROBACION, PROBLEMA, HIPOTESIS, OBJETIVO, DISEÑO METODOLOGICO, MARCO TEORICO, RESULTADOS. Hipótesis es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser tomadas nunca 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION TEORIA METODO TECNICA, METODO CIENTIFICO, TRANSFERENCIA TECNOLOGICA. El método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la verdad, en el ámbito de determinada disciplina científica. A su vez, es un conjunto sistemático de criterios de acción y de normas que orientan el proceso de investigación. El conocimiento científico y las ciencias surgen La Investigación científica + método científico = conocimiento científico = ciencia. Para hacer posible el ajuste sistemático entre la realidad y el conocimiento, o representación de ella, el métodocientífico conjuga una serie de particularidades que, al armonizarse y materializarse a través de la investigación científica, permiten alcanzar los propósitos que se plantea el desarrollo de la ciencia. 4. CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD. La Tecnología se define La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos, la actividad es el desarrollo, el diseño y la ejecución y el producto resultante son los bienes y servicios, o los métodos y procesos. 5. TIPOS DE ESTUDIO (EXPLORACION DESCRIPTIVO, EXPLICATIVO, CORRELACIONAL, BASICA APLICADA DESCRIPTIVA: Las investigaciones de tipo descriptiva, llamadas también investigaciones diagnósticas, fundamentalmente, es caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos más peculiares o diferenciadores. EXPLICATIVA: Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas (investigación post facto), CORRELACIONAL: Se utilizan para determinar la medida en que dos variables se correlacionan entre sí, es decir el grado en que las variaciones que sufre un factor se corresponden con las que experimenta el otro. Las variables pueden hallarse estrecha o parcialmente relacionadas entre sí, pero también es posible que no exista entre ellas relación alguna. Puede decirse, en general, que la magnitud de una correlación depende de la medida en que los valores de dos variables aumenten o disminuyan en la misma o en diferente dirección. Si los valores de dos variables aumentan o disminuyen de la misma manera, existe una correlación positiva; si, en cambio, los valores de una variable aumentan en tanto que disminuyen los de la otra, se trata de una correlación negativa; y si los valores de una variable aumentan, los de la otra pueden aumentar o disminuir, entonces hay poca o ninguna correlación. En consecuencia la gama de correlaciones se extiende desde la perfecta correlación negativa hasta la no correlación o la perfecta correlación positiva. Las técnicas de correlación son muy útiles en los estudios de carácter predictivo. Si bien el coeficiente de correlación sólo permite expresar en términos cuantitativos el grado de relación que dos variables guardan entre sí, no significa que tal relación sea de orden causal. EXPERIMENTAL: en la investigación experimental, el investigador puede manipular o controlar una o más variables para conocer los efectos que producen en el objeto de estudios. La relación que se establece en este tipo de investigación es condicional y causal, es decir, es necesario una o más variables que funciones comorequisitos, que produzcan uno o más efectos y se puedan llegar a una causa. Este tipo de estudios principalmente lo realizan los investigadores en las ciencias naturales. Debido a que los hechos en la naturaleza siempre ocurren de manera muy semejante, el investigador trata de entender lo que ocurriría si sucediera de forma diferente. MIXTA: Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada (meta inferencias) y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio. 6. TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS (CUESTIONARIOS, ENTREVISTA, ENCUESTA, INVENTARIO, SIMULACION, ISHIKAWA, KAICEN, KANBAN, PARETO, CRONOGRAMA, RUTA CRÍTICA. Es una técnica de producción en la cual se dan instrucciones de trabajo mediante tarjetas denominadas Kanban, a las distintas zonas de producción, instrucciones constantes (en intervalos de tiempo variados) que van de un proceso a otro anterior a éste, y que están en función de los requerimientos del cliente, es decir, se produce sólo para el cliente y no para un inventario. El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de varios pasos que nos permiten analizar variables críticas Política de privacidad |
|