Consultar ensayos de calidad
Ciencias de la comunicacion - Antecedentes históricos, Aspectos generales de la comunicaciónCIENCIAS DE LA COMUNICACION -------- ----- ------ ----- ----- ------ [editar]Antecedentes históricos Las ciencias de la comunicación surgieron en parte en conexión con ciertos problemas de la sociología, la cual le aportó las bases metodológicas para los primeros estudios llevados a cabo de forma sistematica. Las ciencias de la comunicación se remontan a principios Aunque es posible hablar de comunicación masiva desde que la invención de la imprenta por Gutenberg, no fue sino hasta la década de 1920 cuando se llevaron a cabo los primeros estudios sobre la influencia de la propaganda en el contexto de la Europa de la Segunda Guerra Mundial, con el ascenso de los regímenes fascistas de Alemania e Italia. Si bien los clasicos griegoscomo Aristóteles, Gorgias y Sócrates, hablaron de la persuasión [editar]Aspectos generales de la comunicación La comunicación es un sistema de intercambio de información que altera el estado de conocimiento En las sociedades humanas la comunicación es fundamental para todos los procesos psicológicos, organizativos y sociales. Mas aún la altísima especialización existente en las sociedades humanas modernas requieren que unos individuos u organizaciones que tienen acceso a determinados conocimientos sobre hechos lo transmitan a individuos cuya especialización no les permitiría acceder a ellos. Así en las modernos sociedades los periodistas y expertos son personas especializadas en la recopilación, analisis y difusión de informaciones específicas que pueden resultar importantes para individuos especializados en otras tareas y que por tanto no disponen de tiempo, medios u oportunidad de acceder por si mismos a ciertos hechos o realidades. [editar]Tipos de comunicación * Comunicación intrapersonal: Es la comunicación con uno mismo. Se reduce a procesos de pensamiento, incluye voces interiores, conciencia, interacciones imaginadas. De esta manerase comienza a construir un mundo social, mediante el proceso de reflexión e inter-reflexión. * Comunicación interpersonal: Es la comunicación * Comunicación mediatica: Es la comunicación hecha por organizaciones especializadas en la recopilación, analisis y elaboración de documentos informativos, para su uso general por parte de grupos que compran dicha información o el público general que accede a las informaciones elaboradas por las organizaciones especializadas. * Comunicación intercultural: Es la comunicación entre personas de diferentes culturas. No significa que las personas sean de diferentes lugares o muy distantes, pueden estar dentro de una misma sociedad o un mismo espacio geografico. La edad, género, religión, orientación sexual, lugares geograficos, todo esto es parte de diferencias culturales y disminuye de manera significativa la comunicación. [editar]Comunicación organizacional La información organizacional se refiere al analisis Si en la comunicación organizacional no hay un mensaje adecuado que sea recibido por el receptor, el resultado sera una comunicación fallida que no modificara el estado de conocimiento Cuando el emisor es el director de la organización es importante verificar que no exista ruido (distorsión [editar]Estructura de la información La información también indica mediante códigos y conjuntos de datos, los modelos A un nivel mas complejo la información consta de proposiciones complejas que describen hechos y de proposiciones que describen objetivos o intenciones. La decodificación adecuada de las informaciones requiere que emisor y receptor estén de acuerdo sobre los términos usados y que el receptor tenga conocimientos suficientes para interpretar el significado correcto a los mensajes. Política de privacidad |
|