Consultar ensayos de calidad
Analisis Empresa Drava - control de comercializaciónUNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA • Reseña Histórica Las futbolistas amateur Francisca Menichetti, Daniela Bravo y Felipe Espejo diseñadoras de la UC y amantes del futbol amateur detectaron que en el mercado nacional no existía una marca que vistiera a las jugadoras amateur para el fútbol en chile, así motivadas por llevar el toque femenino a las canchas nace Divinas, la primera marca chilena de vestuario enfocada en el fútbol, con variedad de diseños, colores y excelente calce, Divinas logra integrar estilo y calidad a un deporte que cada día se esta masificando en éste género. Se pretendía con esta marca “que las mujeres se vieran bien al jugar”, sin embargo a medida que las creadoras de la marca se fueron involucrando en el negocio se dieron cuenta que para posicionarse en este nicho necesitaban una identidad mas fuerte y que reflejara tanto las cualidades de una mujer futbolista como su habilidad y potencia. Así crearon • Industria-sector al que pertenece La Industria textil es el sector de la economía dedicado a la producción de ropa, tela, fibra y productos relacionados. También se suele incluir la industria • Objetivos organizacionales Llegar a ser la marca mas importante de futbol femenino que vista cómodamente a las jugadoras mezclando tecnología moderna y estilo rescatando la esencia de las jugadoras en la cancha. ANALISIS DEL MACROENTORNO A nivel internacional, el fútbol femenino es una disciplina que tiene un gran desarrollo, existiendo competencias oficiales reconocidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado y el Comité Olímpico Internacional. Según una encuesta realizada por la FIFA en el año 2006, aproximadamente 270 millones de personas en el mundo estan activamente involucradas en el fútbol, existen alrededor de 26 millones de jugadoras en el mundo. En promedio, por cada 10 futbolistas (de ambos sexos) existe una mujer futbolista en el mundo. En la actualidad, se ha avanzado mucho en la aceptación y reconocimiento de la mujer ANALISIS DEL MICROENTORNO Industria • Características Los textiles son productos de consumo masivo que se venden en grandes cantidades. La industria textil genera gran cantidad de empleos directos e indirectos, tiene un peso importante en la economía mundial. La producción de prendas es una actividad que no produce daños al medio ambiente, no genera ruidos molestos, no es insalubre ni peligrosa y no produce contaminantes (gases, efluentes, sustancias tóxicas). Los desechos son reciclables en otras industrias, no requiere grandes espacios horizontales ni infraestructura especial que pueda afectar la imagen • Tendencias Se espera que en los próximos años las empresas desvíen el mayor porcentaje de su línea de negocios hacia la exportación. En el caso de las empresas pymes es difícil exportar, por lo que debieran transformarse en empresas proveedoras de las compañías que estan exportando y de esta forma realizar un encadenamiento productivo que mejore todo el sector. • Evolución Los avances que trajo el período de la revolución industrial, hizo que la productividad se multiplicara, que los precios bajaran y la oferta de productos creciera. El es que la mecanización dejaba sin trabajo a parte de la mano de obra. Avanzando en eltiempo, en la década de los noventa el sector textil se vio invadido por importaciones desde Oriente que pasaron de US$ 350 millones en 1990 a US$ 1.000 millones en 1997 (según el Instituto Textil), fue difícil competir con los bajos precios de estos. Sin embargo, en los últimos años, la industria ha tomado un nuevo impulso dado basicamente por el potencial asociado a los tratados de libre comercio que ha negociado el país. Mercado El mercado para La competencia. Por ser la única empresa chilena que confecciona ropa deportiva para mujeres futboleras, su principal competidor en chile es Four en su línea de indumentaria femenina; luego le siguen marcas internacionales reconocidas en el mercado como: Adidas, Reebok, Nike, Puma y Everlast • Marcas que han demostrado crecimiento Reebok busca reposicionarse como uno de los principales actores del negocio deportivo. Para ello, la firma dispone de un plan de crecimiento que considera la apertura de locales y la incorporación de nuevas categorías, • Marcas que han caído o has desaparecido en el últimotiempo La marca que ha declinado su imagen en el último tiempo es Everlast, ya que no ha demostrado grandes crecimientos en el mercado perdiendo espacio y prestigio • Cuadro comparativo de la gestión con relación a los clientes DRAVA Marca Servicio Descuento Comodidad, calidad, seguridad y estilo Venta por internet Por compra de equipo completo buen calce, FOUR diseño, calidad y confort Venta por internet Descuento al por mayor Promociones Crean instancias propias (campeonatos) para generar la atención del público y medios de comunicación. Canal corto de distribución A través de internet, y en centros deportivos (estadios amateur Crean instancias propias (campeonatos) para generar la atención Despacho Publicidad Indumentaria deportiva femenina Gama de productos Indumentaria géneros Copas accesorios deportiva de ambos El consumidor • Perfil(es) de los principales consumidores El perfil de la clienta de Drava es el de una mujer que practica futbol en un nivel amateur, de un nivel socioeconómico medio y que busca vestirse con estilo, diferenciarse, obtener un producto cómodo, de calidad y funcional. 7 • Percepción de imagen de marca actual de consumidores potenciales Los consumidores potenciales ven a Drava como la primera marca de ropa deportiva que se especializa en futbol femenino, ofreciendo productos hechos en base a las características de una mujer aguerrida en la cancha y que ademas busca verse bien. • Razones delmercado objetivo para consumir el producto Ellas necesitan comodidad, buen calce y seguridad en la cancha; todo esto lo ofrece Drava con modelos que son fabricados para mujeres y que se elaboran luego de realizar estudios • Cómo compran y cuando compran. • Decisión(es) de compra dentro de la categoría Actualmente, la conciencia de llevar una vida • Cuantificación mercado objetivo Se estima que en el mundo practican futbol de mas de 40 millones de mujeres.En Chile, la estimación es que entre jugadoras profesionales y amateur completan cerca de 4.000 aficionadas. Si consideramos que uno de sus objetivos a mediano plazo es llegar con sus productos a Argentina, que cuenta con un mercado potencial casi 200 veces mas grande que el 8 chileno, estamos hablando de un nicho bastante amplio y rentable si se logra traspasar las fronteras nacionales. Proveedores • Principales, concentración, cantidad, poderes de negociación. Proveedores principalmente extranjeros, importan telas desde • Síntesis de atractivo Oportunidades Amenazas * Integración de la mujer en gran parte de los * Grandes marcas centren su atención en el deportes en equipo. nicho explotado. * Nicho de marcado con un crecimiento potencial. * Tratados internacionales que faciliten eventuales exportaciones de los productos. * Otros deportes femeninos que no presenten una especialización en el vestuario y donde se pueda replicar la fórmula de ANALISIS INTERNO El producto y/o la marca • Marca(s), descripción y perfil futuro deseado 9 de innovación dentro de su nicho, estilo y tecnología, pudiendo evolucionar en el sentido de abrir nuevas líneas de productos o nuevas marcas orientadas hacia otras deportes femeninos. • Gama de productos por marca Actualmente *Buzo de entrenamiento: (pantalón + chaqueta) “Go to train”. Es un diseño con cortes acorde al cuerpo femenino, lo que permite lograr un mejor movimiento en plena actividad. *Uniforme arquera: (short + camiseta) “Go to lead”. Prendas acolchonadas que permiten asegurar caderas y codos. *Dos modelos de uniforme jugadora: (short + camiseta) “Go to impress”, “Go to win”. Camisetas y shorts que acentúan la figura y que a su vez entrega maxima comodidad y movilidad. *Accesorios Los modelos estan en tres tallas S-M-L. El diseño y el calce de las prendas permiten que las medidas estandar se adapten con facilidad al cuerpo • Fortalezas y debilidades Fortalezas Debilidades * Ofrecer un producto a un cliente muy * Poca experiencia. específico y bien definido. * Dependencia de un solo mercado. * Darse a conocer 10 * El hecho de que sus creadoras hayan participado • Atributos que le generen valor al consumidor Diseño de la ropa deportiva; partiendo desde la idea de hacer ropa de fútbol exclusivo para mujeres y no adaptar modelos de ropa de hombre. Esto permite realzar la femineidad de la mujer en la cancha sin descuidar las necesidades de comodidad que requiere la actividad deportiva. Personalizar su indumentaria; permitiendo a sus clientas combinar los colores de sus uniformes deportivos. Tecnología incorporada a la ropa; usando telas impermeables, antitranspirantes pero que ademas se integran de manera armónica con el diseño femenino de la indumentaria. Estatus entregado a sus clientas; un aspecto muy subjetivo pero que se encuentra implícito en la propuesta de marca que la empresa realiza, al señalar que Publicidad y promoción • Publicidad realizada anteriormente, resultados y características. *Auspicio de Ligas femeninas de futbol: Desde sus inicios, 11 Todo esto significó una vitrina importante para • Imagen percibida de sus 3 principalesmarcas/productos frente a sus clientes Uniforme arquera Producto cómodo, que cuenta con protección en sectores claves del cuerpo (caderas, codos), brindando seguridad. Uniforme jugadora Producto atractivo, estilizado y que realza la femineidad. Ademas mantiene el cuerpo fresco y seco. Buzo entrenamiento Producto que permite el desarrollo de la actividad de manera cómoda, que puede ser usado para entrenamiento y para otros deportes en general. Fuerza de Venta y distribución. • Síntesis de fortalezas y debilidades Fortalezas Debilidades * Canales de distribución directo e indirecto * Pocos puntos de venta. corto, lo cual facilita el feedback con los * Cobertura territorial muy limitada. clientes, la posibilidad de establecer relaciones, posibilita un mayor margen de beneficios y * Trabajar con un único distribuidor 12 existe una mayor rapidez ante las reacciones PLAN DE MARKETING El segmento o nicho de mercado hacia el cual se apunta es el de ropa y accesorios futbolísticos para mujeres, ya que en la actualidad existen pocas marcas que vistan a mujeres futbolistas y aquellas que lo hacen, no cumplen con los requerimientos de estilo, femineidad y comodidad. Chile es un país donde la principal actividad deportiva es el fútbol, esto sumado a la integración de la mujer a distintos ambitos en la sociedad,deriva en un explosivo aumento de las ligas femeninas de futbol, profesionales y amateurs. El cubrir este nicho, hasta el momento desconocido, posiciona a Drava • Visión Ser la empresa fabricante y comercializadora de ropa de futbol femenino líder en Chile en cuanto a ventas, innovación, tecnología y estilo, entregando un nuevo concepto de vestir dentro de este deporte rescatando las cualidades de una mujer futbolista. • Misión Drava busca crear productos de alta calidad basados en la constante innovación, considerando los requerimientos 13 • Objetivos Estratégicos Ser percibido por mujeres de entre 15 y 30 años que practiquen fútbol como una marca que entrega indumentaria deportiva que realza su femineidad y que esta elaborada en base a los requerimientos de una deportista. Dentro de un periodo de 2 años, generar los vínculos con tiendas nacionales que permitan a la marca una cobertura del 70% de las grandes ciudades (sobre 100.000 habitantes) Dentro de 3 años, comercializar el producto en Argentina y en un plazo de 10 años llegar al mercado de EEUU. Al próximo año, desarrollar la indumentaria deportiva completa para futbol y de ahí en adelante, cada 2 años lanzar una nueva línea de productos para otros deportes con participación femenina, estableciendo prioridad por el hockey yvoleibol. • Factores críticos de éxito y Cadena de valor *Factores críticos de éxito: Diseño y desarrollo de nuevos modelos de productos. Control de calidad eficiente, que asegure un elevado estandar en la calidad Administración y control Investigación y Desarrollo Diseño Producción Marketing Distribución Servicio al Cliente *Modelo de Cadena de Valor tipo, aplicable a • Objetivos Comerciales Lograr un crecimiento mayor en las ventas. Aumentar el volumen de pedidos. Obtener un incremento anual 14 Alcanzar nuevos clientes: al corto plazo a nivel nacional; al mediano plazo a nivel sudamericano y en el largo plazo a otros países • Política y estrategia de producto. *Mercado objetivo: Mujeres de entre 15 y 30 años, que practiquen fútbol a nivel amateur y que buscan producto atractivo, cómodo y que potencie su juego y apariencia. *Eslogan de marca: “Ponte Drava y ganale a las mejores” *Políticas: -Utilizar la tecnología mas avanzada y materia primas de gran calidad, en el desarrollo de productos que parten desde el cuerpo de la mujer deportista.-Elaborar productos que ofrezcan a la mujer comodidad y rescaten su esencia, a través de diseños que entreguen un buen calce y seguridad. • Política y estrategias de precio. -Entregar descuentos especiales por compras de uniforme para un equipo completo (Mínimo 15 uniformes) -Mantener un precio para sus líneas de producto que resulte accesible para su nicho de mercado y que ademas se ajuste al precio de la competencia. -Considerar la entrega de regalos (cintillos por ejemplo) o detalles en la presentación • Política y estrategia de distribución. -No trabajar con canales largos de distribución, para facilitar la cercanía con los clientes finales y lograr crear relaciones. -Conseguir que el producto sea distribuido de preferencia por tiendas especializadas en deportes, evitando la comercialización en tiendas de retail o de ropa en general. -Crear alianzas con sus distribuidores mas importantes que permitan beneficio mutuo. 15 • Política y estrategias de promoción. -Generar publicidad que realce el espíritu de la marca. -Crear instancias propias (campeonatos) donde la marca y líneas de productos puedan darse a conocer y generen la atención • Política y estrategia de Investigación y desarrollo -Estudiar constantemente los gustos y preferencias de las mujeres incluidas dentro de nuestro nicho. -Analizar las tendencias • Política y estrategia de servicio. -Permitir cotizar y ver productos a toda hora a través de la pagina web. -Responder la solicitud de cotización en un maximo de 48 horas -El servicio de post • Política y organización de venta -Mantener una atención personalizada hacia nuestros clientes. -Contar con disponibilidad de mercaderías, manteniendo un stock adecuado para satisfacer las necesidades de los clientes. -A través de contacto@drava.cl se respondera con un maximo de 2 días, a todas las consultas y/o presupuestos que se soliciten. -El presupuesto detallara: datos 16 -Formas de pago: pago al contado en efectivo, depósito en cuenta bancaria, tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Red Compras y Presto. Las devoluciones, se rigen según normas legales actuales. 17 CONCLUSIONES El deporte femenino se esta masificando cada vez mas, éste ya no es un deporte exclusivo para varones, y creciente el número de mujeresque se interesan por practicarlo. Por lo anterior y de acuerdo a lo analizado en el desarrollo de éste trabajo podemos decir que el pronóstico para 18 SITIOS WEB -https://cienporcientofutbol.cl/tiendas.php -https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol -https://estilosdemoda.com/la-ropa-deportiva-femenina-esta-de-moda/competidores -https://issuu.com/mujemp/docs/septiembre_2010 -https://www.builders.cl/posts/drava-mas-que-una-marca-una-actitud-en-la-cancha -https://www.chiledeportes.cl/ -https://www.cnnchile.com/deportes/2010/07/04/futbol-el-deporte-mixto/ -https://www.cnnchile.com/economia/2010/09/13/mirada-empresarial-prontomatic-y-drava/ -https://www.futbolfemenino.cl/ -https://www.ligadiosas.cl/ -https://www.ligasuperior.cl/lsm_m/index.php?sec=posiciones -https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2010-06-20&PaginaId=26&bodyid=0 -https://www.octantis.cl/content/view/54383/Cartera-de-Proyectos.html -https://www.octantis.cl/content/view/842689/Campeonato-Drava-2010.html -https://www.youtube.com/watch?v=jLUG6Xo1uMI 19 Política de privacidad |
|