¿Qué es
financiamiento?
Financiar es el acto de dotar de dinero y de crédito a una empresa,
organización o individuo, es decir, conseguir recursos y medios de pago
para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios, necesarios para
el desarrollo de las correspondientes actividades económicas.
Instituciones financieras
En nuestros países existe un gran número
de instituciones de financiamiento de tipo comunitario, privado público
e internacional. Estas instituciones otorgan créditos
de diverso tipo, a diferentes plazos, a personas y organizaciones.
Existen en el reglamento de la ley de instituciones del sistema
financiero de cada uno de los países. Estan sometidas a la
supervisión y al control de la superintendencia de bancos, que encada
país tiene un nombre distinto. Estas
instituciones se clasifican como: Instituciones financieras
privadas: bancos, sociedades financieras, asociaciones mutualistas de ahorro y
crédito para la vivienda, cooperativas de ahorro y crédito que
realizan intermediación financiera con el público.
Instituciones financieras públicas: bancos del
Estado, cajas rurales de instituciones estables. Estas
instituciones se rigen por sus propias leyes, pero estan sometidas a la
legislación financiera de cada país y al control de la
superintendencia de bancos.
Entidades financieras: este Es el nombre que se le da
a las organizaciones que mantiene líneas de crédito paraproyectos
de desarrollo y pequeños proyectos productivos a favor de las
poblaciones pobres. Incluyen los organismos internacionales,
los gobiernos y las ONG internacionales o nacionales. Estas entidades se
rigen por las políticas de cooperación técnica y
económica internacional y han logrado
indudables niveles de calificación y experiencia que las habilitan en la
prestación del
crédito. Sin embargo, la mayoría no son funcionales en el marco de condiciones reales de mercado, Es decir si tuvieran
que cobrar el crédito a la tasa de interés que les permita pagar
sus gastos para obtener una utilidad.
¿Qué es crédito?
El crédito es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a
una necesidad financiera y que nos comprometemos a pagar en un
plazo determinado, a un precio determinado (interés), con o sin pagos
parciales, y ofreciendo de nuestra parte garantías de
satisfacción de la entidad financiera que le aseguren el cobro del mismo.
La respuesta a dónde obtener el crédito no Es difícil,
pero sí Es muy amplia y compleja por la variedad de posibilidades que se
ofrecen de acuerdo con el país. Hay dos tipos de crédito: el
bancario y el no bancario.
¿Qué es crédito bancario?
El crédito bancario proviene de bancos estatales y de
bancos privados.
¿Qué es crédito no bancario?
El crédito no bancario Es cualquier préstamo que no sea otorgado
por los bancos del
sistema bancario del
país. En muchos casos, no Es supervisado por las autoridades monetarias
del país (Banco Central o Superintendencia de Bancos u otra
similar).Lassiguientes son las formas mas comunes que asume la oferta de
crédito: Financiación propia: ahorro personal o familiar,
Préstamos amigos, vecinos, Préstamos ONG, Préstamos
proveedores de maquinaria o quipo, Crédito comercial, otras entidades
financieras.
Financiación propia
Lo primero que debe hacer una empresa, cuando necesite financiación, Es
averiguar si ella posee esos medios y si son
utilizables. Un exceso de recursos financieros
disponibles o un capital de trabajo muy alto, así como inmovilizaciones excesivas (por ejemplo,
maquinas en desuso), pueden ser la fuente de financiación propia,
que la empresa esta buscando. Es la financiación
mas económica y la que origina menores dificultades de
obtención.
Las MYPES comúnmente tienen una gran limitación
de dinero y, a veces, esto no les permite realizar alguna inversión o
pagar gastos de operación. Esto se ve agravado por el hecho de
que, al carecer de bienes que puedan servir de garantía, no pueden
acceder a otras fuentes de financiamiento. Por lo
anterior, las MYPE mas descapitalizadas inician sus operaciones con sus
bajos ahorros personales o familiares. De este modo no
alcanzan el nivel de operación requerido para obtener un ingreso
suficiente y cubrir así sus necesidades personales.
Crédito comercial
Según su actividad, la MYPE puede negociar prórroga en el plazo
de sus pagos (60 ó 90 días, por ejemplo), ante acreedores o
proveedores. Las posibilidades de obtener financiamiento por estas gestiones
dependeran en buena medida de la situación del mercado, y de
la capacidad degestión de la empresa ante las otras empresas que tratan
con ella: los proveedores y los propios clientes.
Esta Es una de las fuentes que mas utilizan las
MYPE con mejores condiciones económicas. El préstamo que se
otorga depende de los factores fundamentales: el conocimiento y confianza que
tenga el proveedor de la persona empresaria y del tipo de negocio
al que se dedique. El préstamo que se otorga Es de
corta duración; en general, 30 días.
Este tipo de préstamo le permite a la MYPE contar con los insumos y
materiales necesarios para producir y, por otra parte, también le
permite dar crédito a sus clientes al financiarles sus ventas.
Crédito alternativo
El crédito alternativo es un concepto menos
preciso y que contrasta con el crédito tradicional de los bancos,
financieras y cooperativas de ahorro y crédito. Se refiere a cualquier
institución financiera 'que se sale del crédito
tradicional, que atiende a una clientela que normalmente no Es sujeto de
crédito, o que desarrolla servicios financieros innovativos. Tiene un enfoque de desarrollo atendiendo a segmentos de
población que no participan de manera plena en los procesos de
desarrollo económico.
Las instituciones que manejan crédito alternativo son: grande proyectos
de cooperación internacional como los del Fondo para el Desarrollo,
FIDA, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de
Norteamérica, AID y la Comunidad Económica Europea, CEE;
dependencias del gobierno con líneas especiales de financiamiento de
agencias internacionales no gubernamentalesy las cooperativas y asociaciones
gremiales con financiamiento propio e internacional.
Este tipo de crédito ha cobrado vigencia porque tiene
características diferentes al crédito bancario: son formas de
financiamiento mas cercanas y, por lo tanto, seleccionan mejor a su
clientela; son mas respetados en al comunidad, brindan asistencia
técnica, son menos burocraticos, piden garantías adaptadas
a situación de la persona, sus costos son mas bajos que en la
banca y, generalmente, la tasa de interés Es mas baja.
A pesar de las ventajas anteriores, las carteras de crédito alternativo
sufren problemas: pérdidas por morosidad, los sistemas contables no
permiten dar seguimiento, la flexibilidad de los técnicos en
cuanto a la mora hace que la institución pierda prestigio y la
gente no le pague, costos administrativos altos, bajas tasas de interés
que no les permiten cubrir costos.
Este tipo de créditos llega poco a las mujeres por diferentes motivos:
por que los productos financieros no se adaptan a su situación, o su rol
en la familia y en la comunidad y a su capacidad de respaldo ya que los bines
no estan a su nombre; las actividades productivas que realizan son
mas diversas, y por lo tanto, los financiadores no tienen el
conocimiento de cómo ellas manejan el dinero, cómo priorizan los
gastos de la familia. A pesar de lo anterior, numerosos estudios han demostrado que las mujeres son mejores pagadoras que los
hombres.
COLEGIO CAMPO ALTO SANCRISTOBAL
CUARTO BACHILLERATO “C”
PROYECTOS
PROFA:INVESTIGACION
Damian Hernandez
Gustavo Adolfo
0498909
Guatemala 30 de julio del 2012
INTRODUCCION
Bueno este trabajo trata sobre el funcionamiento de un banco y los deferentes
términos que se usan en el mundo financiero las operaciones y
transacciones que se realizan en un banco
Este trabajo explica términos como que es un crédito como
funciona y cuando se usa, mostrara también como se usan varias cosas en
el mundo financiero.
Veremos también varias instituciones financieras que es un crédito bancario y crédito no bancario,
también crédito comercial y alternativo nos ayudara mucho mas a
comprender los temas.
CONCLUSION
Pues bueno yo creo que este trabajo me ayudo mucho
para comprender mas el mundo de la economía finanzas de hoy en
día aprendí cosas que las había oído pero no las
sabia bn como
que es un crédito o que es un crédito bancario.
También vemos varios temas como crédito comercial y
alternativo aprendí muchas cosas sobre eso y que complejo son eso temas
los bancos son muy difíciles de entender si no conocemos esos temas.
Este trabajo me ayudo muchísimo ahora tengo nuevos conocimientos y que
significa algunos términos estos me ayudaran mucho en un
fututo