Consultar ensayos de calidad
AduanasEn México la administración General
de aduanas es una entidad del gobierno federal dependiente del Servicio de
Administración Tributaria (en adelante, SAT), órgano
desconcentrado de la SHCP, cuyas principales funciones son fiscalizar, vigilar
y controlar la entrada y salida de mercancías, así como los
medios en que son transportadas, asegurando el cumplimiento de las
disposiciones que en materia de comercio exterior haya expedido tanto la SHCP
como otras secretarias del Ejecutivo Federal con competencia para ello; ayudar
a garantizar la seguridad nacional; proteger la economía del
país, la salud pública y el medio ambiente, impidiendo el flujo
de mercancías peligrosas o ilegales hacia el territorio nacional,
ademas de fomentar el cumplimiento voluntario de esas disposiciones por
parte de los usuarios. Por actos se entiende a la internación de las mercancías a los patios de la Aduana (Recinto Fiscal) y presentación de mercancías con el pedimento correspondiente (habiendo el hecho el pago previo de las contribuciones y cuotas compensatorias) en el Módulo de Selección Automatizada; el cual determinara o desaduanamiento libre (verde) o reconocimiento aduanero (rojo). De conformidad con lo dispuesto en el Manual de Operación Aduanera, el llamado “Desaduanamiento libre “ indicara que la mercancía no se sometera al reconocimiento, por lo que se permitira su paso para que se dirija al “segundo sistema de selección automatizado” (Anexo 14) para verificar dicho resultado, después de lo cual sin mas tramites se permitira la salida hacia su destino. El reconocimiento aduanero, consiste en el examen de las mercancías de importación o de exportación, así como de sus muestras, para allegarse de elementos que ayuden a precisar la veracidad de lo declarado, se realiza en dos estalas (Art. 43 y 44): 1a Revisión de los documentos presentados para el despacho Pedimentos y anexos 2a.- Examen físico de las mercancías, así como de las muestras, en términos del Art. 66 [editar] Obligados a cumplir la Ley AduaneraQuienes estan obligados a cumplir con disposiciones establecidas por la leyes aduanales de cada país son (con fundamento en la ley aduanera mexicana Los administradores de puertos, aeropuertos o terminales ferroviarias.- los cuales ponen a disposición de la autoridad aduanera las instalaciones adecuadas para que se realice el despacho aduanero de mercancías, así como todo el equipo necesario para su revisión (artículo 4 de la Ley Aduanera). Transportistas.- que trasladan mercancía de comercio exterior, por los informes que deben transmitir a la autoridad aduanera, por los registros que deben tener en elcaso del régimen de transito interno o internacional y los plazos que deben de cumplir para el traslado de mercancía. (Artículos 7, 20 y 129 de la Ley Aduanera, artículo 170 del Reglamento de la Ley Aduanera). Recintos Fiscalizados Respecto de la obligación de manejar, custodiar y almacenar la mercancía de comercio exterior, y de mantener las instalaciones y equipo necesarios para asegurar el control de las mismas. (Artículos 15 y 26 de la Ley Aduanera). Empresas autorizadas para la prestación de procesamiento de datos, en forma específica las empresas encargadas de la prevalidación y validación de la información contenida en el pedimento de importación o exportación (Artículos 16, 16-A, 16-B de la Ley Aduanera). Dictaminadores Personas autorizadas por la Secretaría para la revisión y glosa de los documentos en el segundo reconocimiento, siempre y cuando cumplan con los requisitos que dicha institución señala. Son responsables de las irregularidades que cometan en el dictamen que elaboren con motivo del segundo reconocimiento respecto a las unidades de medida señaladas en las tarifas de las leyes de los impuestos generales de importación o exportación, así como el número de piezas, volumen y otros datos que permitan cuantificar la mercancía, como también, la descripción, naturaleza, estado, origen y demas características de las mismas, finalmente los datos que permitan la identificación de las mercancías en su caso.(artículos, 43, 44, 174 y 175 de la Ley Aduanera). Instituciones Financieras (Bancos) respecto a la recepción Almacén General de Depósito.- Como receptor de mercancía bajo el régimen de Depósito Fiscal, es responsable de los impuestos al comercio exterior, cuotas compensatorias, así como de las medidas de transición y demas contribuciones que se difieren en su pago bajo este régimen aduanero. (Artículos 53, 119, 120 de la Ley Aduanera). Agentes Aduanales y sus mandatarios Que realizan el despacho de la mercancía en representación Crédito Público, mediante una patente, para promover por cuenta ajena El apoderado aduanal es la persona física que haya sido designada por otra persona física o moral para que en su nombre o representación se encargue Residentes en territorio nacional, ademas de los señalados en el Código Fiscal de la Federación, las personas físicas o morales residentes en el extranjero, que tengan uno o varios establecimientos permanentes o bases fijas en el país y las personas físicas que obtengan ingresos por salarios de un residente en territorio nacional. Autoridad o autoridades aduaneras, las que de acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y demas disposiciones aplicables, tienen competencia para ejercer las facultades que establece la legislación aduanera. Pasajeros Internacionales, se considera pasajero toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a su llegada al país o al transitar de la franja o región al resto Política de privacidad |
|