Día internacional de la mujer
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional
de la Mujer se celebra el 8 de marzo. La primera convocatoria tuvo lugar en
1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza excediéndose su
conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de
la Mujer y la Paz Internacional. El 8 de marzo se conmemora la lucha de la
mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad
y en su desarrollo integro como persona. Es
fiesta nacional en algunos países.
La reivindicación de la igualdad de la mujer y el el movimiento obrero
Véanse también: Sufragio femenino, igualdad de derechos y
neomalthusianismo
En sus inicios, finales del siglo XVIII y XIX, el movimiento obrero
mantenía una posición tradicional de corte patriarcal en
relación con la igualdad de la mujer y sus reivindicaciones. Sera
a mediados del
siglo XIX cuando los movimientos reivindicativos de la mujer salgan a la luz:
lucha por el sufragio femenino, la reivindicación de la igualdad, la
denuncia de la opresión social, familiar y laboral. Surgieron entonces
los denominados movimientos sufragistas, inicialmente de origenburgués,
con figuras como Flora Tristan; aparecieron después los primeros
grupos feministas en el movimiento obrero, que tendran como gran aliado
teórico el libro de Friedrich Engels, publicado en 1884, El origen de la
familia, la propiedad privada y el Estado2 ademas de los movimientos
anarquistas que reivindicaban, desde el neomalthusianismo, la
procreación consciente del proletariado, la separación entre
sexualidad y reproducción, la defensa de la maternidad libre, la
liberación femenina, la libertad sexual, la promoción de la
planificación familiar, el cuidado de los niños así como
el uso y difusión de métodos anticonceptivos artificiales.3 4 5
Cronología de la celebración del Día Internacional de la
Mujer
Año 1909 y 1910 - Antecedentes y Proclamación del día
internacional de la Mujer Trabajadora
El 28 de febrero de 1909 se celebró por primera vez en Estados Unidos el
Día de las mujeres socialistas tras una declaración del Partido
Socialista de los Estados Unidos.
En agosto de 1910 la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, reunida
en Copenhague, proclamó el Día Internacional de la Mujer
Trabajadora, a propuesta de la socialista alemana Luise Zietz apoyada por Clara
Zetkin, como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres. La propuesta
fue aprobadaunanimemente por la conferencia de mas de 100 mujeres
procedentes de 17 países, entre ellas las tres
primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El
objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las
mujeres.
Año 1911 - Primera celebración del Día Internacional de la
Mujer Trabajadora
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año
anterior, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró
por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con
mítines a los que asistieron mas de un millón de personas,
que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos
públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a
la no discriminación laboral.
El incendio en la fabrica de camisas Triangle de Nueva York
Artículo principal: Incendio en la fabrica de camisas Triangle
Shirtwaist de Nueva York
Menos de una semana después, el 25 de marzo, mas de 140
jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el
tragico Incendio en la fabrica de camisas Triangle Shirtwaist de
Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación
laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del
Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones
laborales quecondujeron al desastre.
Años 1913 y 1914 - Día Internacional del Mujer antes de la
Primera Guerra Mundial
En 1913, en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en
vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres de Rusia celebraron
su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de
febrero de dicho año. En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemora
por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el
8 de marzo. En el resto de Europa, las mujeres celebraron
mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra y para
solidarizarse con las demas mujeres.
Año 1917 - Día Internacional en la Unión Soviética
Véanse también: Revolución de Febrero y Revolución
rusa de 1917
Estando aún en plena Primera Guerra Mundial, en la que ya habían
muerto 2 millones de soldados rusos, se produjo la Revolución de
Febrero, que marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917
En la primera mitad de febrero de 1917, el inicio de una hambruna
provocó revueltas en la capital Petrogrado, actual San Petersburgo. El
18 de febrerojul./ 3 de marzo de 1917greg., la mayor fabrica de
Petrogrado, la factoría Putilov se cerró, quedando 30.000
trabajadores en situación desesperada.10 11 Se anunció una
huelga; se disparó a los huelguistas y algunastiendas cerraron, lo que
provocó insurrecciones en otros centros de producción. El 23 de
febrerojul 8 de marzo de 1917greg. se celebró
una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día
Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un fuerte tono
político y económico.11 Incidentes entre amas de casa en las
largas colas por conseguir pan se convirtieron en manifestaciones
espontaneas contra la monarquía y a favor del final de la
guerra.10 11 Comenzó así el levantamiento popular que
acabó con la monarquía, sin preparación ni
coordinación de los partidos revolucionarios.
Años 1922 a 1975 - Institucionalización del Día
Internacional de la Mujer
Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra
Kollontai (que desde su nombramiento como Comisaria del Pueblo para la
Asistencia Pública logró el voto para la mujer, que fuera legal
el divorcio y el aborto consiguió que el 8
de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética,
aunque laborable. El 8 de mayo de 1965 por decreto del USSR Presidium del Sóviet
Supremo de la Unión Soviética de la URSS se declaró no
laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.13
Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la
Revolución rusa de 1917 la fiesta comenzó a celebrarse en otros
muchospaíses. En China se celebra desde 1922, en España se
celebró por primera vez en 1936.14 15
En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día
internacional de la mujer. En diciembre de 1977, dos años mas
tarde, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como
Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.16
17 Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a
oficializar este día dentro de sus calendarios: Chile en 197718 ,
etcétera.
Año 2011 - Centenario del Día Internacional de la Mujer
En el año 2011 se celebró el Centenario del Día
Internacional de la Mujer. En el año 2011 comenzó a operar la
Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la
Mujer, también conocida como ONU Mujeres 1
El Día Internacional de la Mujer ha adquirido a lo largo del siglo XX
una dimensión mundial para las mujeres del mundo. El movimiento
internacional en defensa de los derechos de la mujer es creciente y es
reforzado por la Organización de Naciones Unidas que ha celebrado cuatro
conferencias mundiales sobre la mujer y ha contribuido a que la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer sea un punto de
convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la
mujer y su participación en la vida política y económica