Consultar ensayos de calidad
Antropologia politica - diferencias y características de bandas, tribus, jefatura y estados Explica las
diferencias y características de bandas, tribus, jefatura y estados.
Explica el origen Banda: son grupos de personas reducidos de 25 a 150 agrupados en familias nucleares. Sus características son la movilidad estacional, la falta de estructuras centralizadas de autoridad y su economía cazadora-recolectora. Son grupos bastante igualitarios y la retribución de alimentos se realiza mediante un sistema de reciprocidad. La organización política es también igualitaria y la toma de decisiones incumbe a todo el grupo. El liderazgo que alguien ejerza es temporal, se basa en sus cualidades personales y carece de poder coactivo, solo puede actuar Jefatura: forma transitoria de organización política que emergió durante la evolución de las tribus enestados, estas jefaturas tienen órganos centrales de gobierno relativamente permanentes, basados en la acumulación y redistribución de un excedente económico. En las jefaturas las relaciones sociales estan reguladas por el parentesco, el matrimonio, la filiación, la edad, la generación y el género. El status social se basa en la antigüedad y en la filiación. Estado: sociedades amplias y complejas que abarcan una diversidad de clases, asociaciones y grupos profesionales. La especialización profesional une a todo el grupo en una trama de dependencias interrelacionadas. Los estados son, igualmente, mas grandes que las bandas , tribus y jefaturas, y entre los elementos que deben cumplir estan los siguientes: o Control de población: establecimiento de fronteras, categorías de ciudadanía, y un censo de población o Magistratura: leyes, procedimiento legal y jueces o Coerción: fuerzas militares y policía permanentes o Fiscalidad: impuestos El origen del estado La respuesta de Max Weber al origen del estado es que emerge para hacer frente a los problemas de la regulación, que iban apareciendo a medida que aumentaba la población y la economía crecía en escala y diversidad. Una de las causas sugeridas de la formación Aunque esta teoría de origen marxista, esplausible, muchas sociedades con irrigación nunca desarrollaron una estructura estatal y muchos Estados se desarrollaron sin sistemas hidraulicos. Otra teoría, es que los Estados se desarrollaron Pero la teoría clave ha sido la o Incremento de la población. Las aldeas crecieron hasta contener varios miles de personas, se llegaron hasta soprepasar los 30 o 45 individuos por kilómetro cuadrado o Agricultura intensiva. La producción se basó en cereales tales o Circunscripción. Se bloqueó la emigración de facciones descontentas ya sea por la existencia de jefaturas de desarrollo similar de los territorios adyacentes o porque las características En conclusión, los estados aparecieron en areas diferentes por diversas razones entre las que se encuentran con toda probabilidad en las teorías anteriormente enunciadas, para explicar cualquier cambio especifico en el acceso a recursos, y en la regulación que impulsaron la estratificación y la maquinaria estatal. Estas dos son las premisas necesarias de las que hay que partir en la investigación del origen del Estado. Política de privacidad |
|