Consultar ensayos de calidad
Por una educación y una capacitación integral para el desarrolloPOR UNA EDUCACIÓN Y UNA CAPACITACIÓN INTEGRAL
PARTES DE LA DEMANDA La ley no señala cuantas partes deben integrar una demanda, salvo 1.- Rubro 2.- Proemio 3.-Demanda 4.- Capítulo de Prestaciones 5.- Capítulo de Hechos 6.- Capítulo de Pruebas ** 7.- Capítulo de Derecho. PuntosPetitorios. Firma ** El cual se recomienda siempre presentarlo con el escrito inicial, porque existen ya muchos tipos de juicio que lo exigen y algunos pocos no. Así que para evitar descalabros se sugiere incluirlo desde la primera promoción. EL RUBRO Desde un punto de vista meramente practico, se llama rubro a los datos de identificación de un juicio o asunto. Es decir, el NUMERO DE EXPEDIENTE y el AÑO Veamos un ejemplo. EXPEDIENTE NÚMERO _____ JUANITA PEREZ DE PEREZ. VS . JUAN PEREZ NEPOMUCENO JUICIO ESPECIAL DE ALIMENTOS E S C R I T O I N I C I A L. C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA COMPETENTE EN LA CIUDAD DE MEXICO P R E S E N T E. ————. EL PROEMIO Se llama proemio al primer parrafo del escrito, en el cual, se hace saber al Juez, el nombre de la persona que promueve el escrito, sí promueve representando a alguien mas, sea corporación o persona física. Igualmente señalara el domicilio para oír y recibir notificaciones, autorizando a personas para que reciban esasnotificaciones y dando en su caso facultades de representación procesal a abogados en el juicio de que se trate. Acto continuo se pasara a la parte de demanda. Veamos un ejemplo de proemio: C. JUANITA PÉREZ DE PEREZ (nombre de promovente actora o demandada) , por mi propio derecho, y en representación de mi menor hijo JUANITO de apellidos PÉREZ PEREZ, que cuenta con la edad de 10 años, (domicilio) señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de citas, notificaciones y documentos el ubicado en la Calle Paseo de la Reforma No. 1003003, De la Colonia Centro de Esta ciudad de Villahermosa, Tabasco, autorizando para oírlas y recibirlas en mi nombre, así como para exhibir, recibir y recoger toda clase de documentos y valores, aún los de caracter personal a los señores abogados a quienes designo como mis abogados patronos de conformidad con lo establecido por los artículos 84 y 85 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el estado de Tabasco, quienes por el solo hecho de la designación, estan facultados en términos de lo señalado en los preceptos legales invocados, para que actúen de manera indistinta Licenciados en Derecho: (abogados) Don José Estrada Navarro y Abarca y ______________ , (pasantes) autorizando para tales efectos a los pasantes de la Licenciatura en Derecho, __________ ______ ____ _. Ante usted Señoría, de forma pacífica y respetuosa comparezco a fin de exponer LA PARTE DE LADEMANDA ES LA SIGUIENTE: Que con la personalidad señalada Vengo a demandar CAPÍTULO DE PRESTACIONES. En esta sección de la demanda, se escribira con toda precisión que es lo que se reclama de la parte demandada (cumplimiento de la obligación de DAR, HACER O NO HACER, según proceda) y en su caso cual o cuales son las declaraciones que se piden que haga el Juez, (acción declarativa). Supongamos que se reclama el incumplimiento en el pago de un título de crédito–PAGARÉ–. Ejemplo: A) Que mediante sentencia debidamente ejecutoriada se condene a la demandada al pago de la cantidad de $ _____ (__________________M.N.) por concepto de Suerte Principal. (Intereses Ordinarios) B) Que mediante sentencia debidamente ejecutoriada se condene a la demandada al pago de la cantidad de $ _____ (________M.N.) por concepto de INTERESES PACTADOS en el documento base de la acción al ____ % mensual; condenandole al pago de los devengados a la fecha y los que se sigan devengando hasta la que se liquide por completo ladeuda principal y accesorios legales y la completa solución del presente juicio. (Intereses Moratorios) ( C) Que mediante sentencia debidamente ejecutoriada se condene a la demandada al pago de la cantidad de $ _____ (__________ M.N.) por concepto de INTERESES MORATORIOS en el documento base de la acción al ________ % mensual, condenandole al pago de los devengados a la fecha y los que se sigan devengando hasta la que se liquide por completo la deuda principal y accesorios legales y la completa solución del presente juicio. D).- El pago de los gastos y costas que con motivo de la tramitación del presente juicio, sean erogados por el suscrito, inclusive los de segunda instancia y el juicio de amparo en caso de ser necesarios. (HONORARIOS DE ABOGADOS) E).- El pago de honorarios profesionales de los licenciados en derecho que he debido contratar para la atención y patrocinio del presente juicio; mismos que deberan ser equivalente al 20% del valor del negocio en litis, y del 5% por el tramite de cada apelación que sea necesaria sobre la suerte principal y los accesorios legales que se reclaman. Fundo mis pretensiones en los siguientes hechos y preceptos de derecho. CAPÍTULO DE HECHOS El capítulo de hechos es la parte esencial Veamos un ejemplo de hechos de la misma demanda mercantil (DESCRIBIR DE LA MISMA FORMA CADA UNO DE LOS PAGARÉS FIRMADOS POR EL DEMANDADO. PUEDE SER UN HECHO DIFERENTE CADA UNO. ) 1.- El hoy demandado con fecha 1 de mayo de 2013, suscribió de su puño y letra, el pagaré no_1_, por la cantidad cien pesos ; documento en el cual se pactó un interés de 0.5 % mensual y se pactó también que el vencimiento sería para el día 5 de mayo de 2013. Tal y Dicho documento base de la acción cambiaria fue expedido en favor del Sr. —————–, en la Ciudad de __________________ , asimismo, en dicho documento se pactó que el lugar de pago sería la Ciudad d Lo que le consta al Testigo señor ______________, con domicilio en _________________ , manifestación que se hace en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 1401 del Código de Comercio que señala: Artículo 1401.- En los escritos de demanda, contestación y desahogo de vista de ésta, Las Partes Ofreceran Sus Pruebas, relacionandolas con los puntos controvertidos, proporcionando el NOMBRE, APELLIDOS Y DOMICILIO DE LOS TESTIGOS que hubieren mencionado en los escritos señalados al principio de este artículo;así como los de sus peritos, y la clase de pericial de que se trate con el cuestionario que deban resolver; y todas las demas pruebas que permitan las leyes. Si los testigos no se hubieren mencionado con sus nombres y apellidos en los escritos que fijan la litis, el juez no podra admitirlas aunque se ofrezcan por las partes posteriormente, salvo que importen excepción superveniente. Desahogada la vista o transcurrido el plazo para hacerlo, el juez admitira y mandara preparar las pruebas que procedan, de acuerdo con el Código Federal de Procedimientos Civiles, abriendo el juicio a desahogo de pruebas, hasta por un término de quince días, dentro de los cuales deberan realizarse todas las diligencias necesarias para su desahogo, señalando las fechas necesarias para su recepción. Las pruebas que se reciban fuera del término concedido por el juez, o su prórroga si la hubiere decretado, seran bajo la responsabilidad de éste, quien sin embargo, podra mandarlas concluir en una sola audiencia indiferible que se celebrara dentro de los diez días siguientes. 2.- El hoy demandado con fecha ____________ , suscribió de su puño y letra, el pagaré no_2_, por la cantidad __________________; documento en el cual se pactó un interés de _______ % mensual y se pactó también que el vencimiento sería para el día __________________. Tal y Dicho documento base de la acción cambiaria fue expedido en favor Que teniendo la obligación de hacer el pago en las fechas y lugares mencionados, el demandado omitió cumplir con su obligación y los pagarés en comento no fueron pagados en el tiempo establecido para ello, incurriendo el demandado en mora. 4.-Atento a lo anterior, los documentos base de acción, fueron endosados en procuración o propiedad, de acuerdo con lo establecido la LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO, con lo que se acredita la personalidad del promovente. Toda vez que el título (o los títulos) de crédito multicitado(s) en el presente escrito se ha(n) vencido y en exceso, es que comparezco ante su señoría en la forma y vía propuestas a fin de proceder conforme a derecho y reclamar el inmediato pago de todas y cada una de las prestaciones señaladas. CAPITULO DE PRUEBAS Hasta aquí el capítulo de hechos. Luego seguira el capítulo de “Pruebas” en el cual, se trata de que cada uno de los hechos afirmados pueda ser demostrado al Juez, con las pruebas permitidas por la Ley. LA DOCUMENTAL Consistente en todos y cada uno de los documentos base que adjunto al escrito inicial de cuenta. Se relacionaesta probanza con los hechos 1 a 5 de este ocurso. LA CONFESIONAL Para hechos propios, que debera de desahogar el demandado en forma personal y sin mandatario o apoderado legal alguno, que consiste en la absolución que dé al pliego de posiciones que en sobre cerrado acompañaré oportunamente para el día y la hora que señalen para el desahogo de dicha probanza, debiendo ser citado con los apercibimientos de la ley en su domicilio. Se relaciona esta probanza con los hechos 1 a 5 de este ocurso. LA TESTIMONIAL a cargo de los testigos hostiles: - _____ _______ ______ ____________, Con domicilio en: - _____ _______ ______ ____________, - _____ _______ ______ ____________, Con domicilio en: - _____ _______ ______ ____________, Testigos a quienes bajo protesta de decir verdad manifiesto que no puedo presentar al juzgado, por lo que solicito sean citados por conducto del tribunal con los apercibimientos de ley para el caso de que no asistan el día y hora que para el efecto señale su señoría. Se relaciona esta probanza con los hechos 1 a 5. LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES misma prueba que solicito sea tomada en cuenta en todo lo que tiendan a beneficiar los intereses LA PRESUNCIONAL En su triple aspecto, lógico, legal y humano, pruebas tendientes a beneficiarme en el presente juicio. LAS SUPERVENIENTES.- Todas y cada una de las pruebas que durante el presente juicio aparezcan y seantendientes a beneficiar los intereses del suscrito CAPITULO DE DERECHO En esta sección de la demanda el promoverte habra de escribir los artículos que son aplicables a su asunto. Dicho de otra forma, debera escribir que normas se deben aplicar en su caso. Se pueden incluir dos de tres partes, que son artículos de Fondo. Artículos de Procedimiento. Artículos que establecen la Competencia. FONDO: Son los preceptos legales que señalan FORMA: Son los artículos que regulan el proceso, es decir, los artículos que dicen LA FORMA EN QUE DEBE LLEVARSE EL LITIGIO, para obtener en un primer final, la resolución que aplica la norma de fondo. COMPETENCIA: Artículos que dicen por que el Juez ante quien se promueve es competente para conocer el asunto, en razón de territorio, cuantía, materia o naturaleza del Tribunal (por ejemplo existen Juzgados Federales y Juzgados Locales o Estatales Ejemplo: I.- Son aplicables en el presente asunto los artículos 1, 2, 3, 33 y del 170 al 174 inclusive de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. II Por su parte en cuanto al procedimiento el mismo se norma por lo dispuesto en los artículos 1391 a 1414 III La competencia de su señoría se deriva de lo dispuesto por los artículos 1104 fracciones I y II Política de privacidad |
|