Consultar ensayos de calidad
Fuentes primarias de datosFUENTES PRIMARIAS DE DATOS
VENTAJAS E INCONVENIENTES Se pueden incluir graficos, fotos, etc., como material complementario al cuestionario.-Consume mucho tiempo, y puede resultar caro si el número de encuestas a realizar es grande o si son extensas--Se evita la influencia de terceras personas en las respuestas-- Es necesario controlar la labor de los entrevistadores con el fin de asegurar la fiabilidad de los datos obtenidos - La encuesta telefónica -. Consiste en una conversación telefónica con la persona de la que se obtener la información. La conversación girara en torno al cuestionario, debiendo el entrevistador anotar lascorrespondientesrespuestas. VENTAJAS e INCONVENIENTES Se puede obtener la información de una forma rapida -el cuestionario tiene que ser corto y las preguntas deben ser breves, ya que la entrevista no puede durar mucho - Es un método mas económico que la encuesta personal - Sólo nos podran responder las personas que dispongan de teléfono -Existe una mayor predisposición a responder - Falta de sinceridad en las respuestas, debido a la desconfianza que puede tener el entrevistado respecto al entrevistador (ya que no le ve) - Permite entrevistar a personas muy ocupadas y a personas que residen en un lugar lejano - La encuesta postal -. Consiste en enviar por correo un cuestionario a una serie de personas, debiendo éstas de volverlo también por correo, una vez que lo hayan cumplimentado. El cuestionario se acompañara de una carta de presentación que despierte el interés VENTAJAS E INCONVENIENTES Es un método económico -- Los cuestionarios devueltos pueden ser escasos si no se utiliza un buen sistema de motivación, ya que todo el mundo no esta dispuesto a perder tiempo y esfuerzo en rellenarlos. --Se puede enviar masivamente, sin importar la distancia --El cuestionario no puede contener muchas preguntas con el fin de facilitar sucumplimentación Diseño de encuestas de muestreo. “RESUMIRLO” Al conducir una investigación concluyente para encontrar respuestas específicas a preguntas específicas, se deben utilizar muestras grandes. Aunque debo aclarar que no es necesario muestrear a toda la población o incluso a la mayor parte de ella para lograr resultados precisos. Tal En general, mientras que las muestras mas grandes arrojan resultados mas precisos que las muestras pequeñas, cuestan mas en términos de tiempo y dinero. Verbigracia, duplicar el tamaño de la muestra podría requerir doblar el costo, así . EN EL PANEL Los datos de la información son registrados por las personas que forman el panel, normalmente a través de cuestionarios. Una de las principales diferencias con respecto a las encuestas, es la periodicidad regular que presentan los paneles (diaria, semanal, mensual ). Los cuestionarios cumplimentados se remiten por correo o son recogidos por un entrevistador que acude al domicilio información, existen otros instrumentos que también se pueden utilizar para esta finalidad. Así,los conocidos “audímetros” son unos aparatos que sirven para medir la audiencia deprogramas de radio o televisión. VENTAJAS E INCONVENIENTES Permiten conocer con precisión el comportamiento de un colectivo, y al ser la información periódica se conocen también las modificaciones que se producen en dicho comportamiento-- La información que se recoge es fundamentalmente cuantitativa--La creación y mantenimiento del panel necesita de una estructura compleja, lo que eleva sustancial LA OBSERVACION Es muy útil a la hora de recoger información específica, tal como el comportamiento de un consumidor en un establecimiento (punto de venta), ya que no sólo es posible descubrir sus preferencias al comprar, sino también sus reacciones ante los distintosestímulos que se le pueden presentar. VENTAJAS E INCONVENIENTES La persona en cuestión, no sabe que esta siendo observada, por lo que se comporta con normalidad--Se obtiene información sobre lo que hace el sujeto, pero no sobre por qué lo hace , es decir sobre su motivación-- Puede ser una técnica costosa LA EXPERIMENTACION. Si las condiciones del mercado simulado se asemejan a las del mercado real, podremos conocer las preferencias y el comportamiento de los individuos, así como los cambios que se producen en éstos al modificar alguna de las variables (atributos del producto, publicidad, etc.) Las mismas personas en diferentes situaciones pueden reaccionar de forma distinta, por lo que hay que tener cuidado a la hora de extrapolar los resultados obtenidos-- Es una técnica cara TIPOS DE DATOS. EN DETERMINADO PUNTO El propósito consiste en examinar dichos datos y después extrapolarlos o extender las relaciones reveladas hacia una población mucho mayor. Un ejemplo de este caso podría ser extraer una muestra aleatoria de los archivos de personal para estudiar las circunstancias de los empleados de una compañía. CRONOLOGICAMENTE. El analisis de series de tiempo no proporciona la respuesta de lo que depara el futuro, pero resulta valioso en el proceso de pronósticos y ayuda a reducir errores en ellos. Una serie de tiempo “es una secuencia ordenada de observaciones sobre una variable en particular”. Política de privacidad | |||||||||||
|