Consultar ensayos de calidad
El arte paleocristiano - arquitectura y esculturaEL ARTE PALEOCRISTIANO: SI al IV después
de Cristo
El hecho de que el cristianismo se difundiera primero por las provincias romanas de Oriente va a suponer una influencia anti-clasica de un arte tradicionalmente simbólico y expresivo ( Desde el año 40 después de Cristo, el cristianismo comienza a expandirse portodos los dominios Arquitectura y Escultura: Primeras Arquitecturas Cristianas: Las primitivas comunidades cristianas se congregaban en las casas particulares o en catacumbas: pasadizos secretos y subterraneos, en donde se celebraba la liturgia, se bautizaba y se sepultaban a los fieles en sarcófagos esculpidos, con muros pintados con símbolos religiosos. No hay pues una arquitectura oficial que defina el nuevo espíritu, estaban ocultas e improvisadas debajo de casas particulares. Escultura: La iconografía escultórica sigue también de la tradición hebraica que prohíbe la representación de la divinidad; realizada en relieve frontal (hasta el siglo IV no hay escultura de bulto); se mantiene Sarcófagos: Género funerario, retoma la tradición decorativa de los sepulcros romanos; encargados por clientes adinerados, significa que quien esta ahí enterrado es cristiano. Escultura en relieve; realizadas en un solo bloque de marmol tallado; la mayoría se fabricaba en Roma (habían prefabricados, la figura En los primeros tiempos se encuentra adosado a los muro y se decora sólo su parte frontal; luego, con el correr de los siglos su decoración se vuelve mas rica y se independiza del muro, por lo que se decora por sus cuatro lados.Catacumba Pila bautismal Sarcófago Iconografía en la etapa de ilegalidad: Los cristianos eran perseguidos, por lo que utilizan símbolos para representar su fe, sobre todo en los sepulcros, así surge un lenguaje icónico que es leído por quienes practican la religión. • Imagen de Cristo; en principio se inspirara en imagenes romanas, pero luego se ira diferenciando. Las representaciones de Jesucristo tienen un alto grado de simbolismo: el pez, el buen pastor (lleva la oveja en sus hombros, esta vestido con túnicas romanas); Cristo es joven, niño y sin atributos. • Delfines, monstruos marinos, representan el viaje al mas alla. • Escenas de caza o pesca: representa al cristianismo Imagenes de las catacumbas paleocristianas. ( etapa de ilegalidad) Primeras representaciones del pez y pesca imagen del Crismón Cristo, buen Pastor En el año 312 dC, Constantino se declara emperador de Roma y en el 313 dC firma el “edicto de Milan” declarando a Cristianismo como religión de estado. Arquitectura Basílicas: Cuando se acaba la clandestinidad los cristianos adoptan la basílica romana para sus fines religiosos porque era el edificio que mejor se adaptaba a sus necesidades y a las grandes concentraciones de fieles. Tiene planta de tres naves, separadas por columnas, la central es mas alta e ilumniada por vanos o ventanas, con techo a dos aguas, con el altar al fondo bajo el arco que da acceso al abside único. De la primera época son las basílicas de Santa María la Mayor y SantaSabina en Roma. En ellas quedan definidas las características que conformaran los templos cristianos de Occidente hasta nuestros días. Alzado de las basílicas interior Santa María la Mayor planta de tres naves, Santa María la Mayor Iconografía en etapa de legalidad A partir de este momento hay libertad en la interpretación icnografica religiosa; aparece toda la simbología propia del cristianismo, el cordero, el pastor, el pantocrator, el pez, etc. Cristo aparece Pintura La pintura abandona el procedimiento Figura de Cristo: va desde las primeras representaciones de un Cristo niño, joven; hacia una figura de Crito adulto, con barba, de mirada severa y juez Política de privacidad | |||||||||||
|