Consultar ensayos de calidad
Conceptos: Cultura, Cultura hibridasColegio de bachilleres de Chiapas Comunicación intercultural: es una disciplina que tiene Cultura popular: hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares (clase baja o media sin instrucción académica, o en la antigüedad 'la plebe') por contraposición con una cultura académica, alta u oficial centrada en medios de expresión tradicionalmente valorados como superiores y generalmente más elitista y excluyente. Cultura de masas: consigue fabricar a gran escala, con técnicas y procedimientos industriales, ideas, sueños e ilusiones, estilos personales, y hasta una vida privada en gran parte producto de una técnica, subordinada a una rentabilidad, y a la tensión permanente entre la creatividad y la estandarización; apta para poder ser asimilada por el ciudadano de clase media. Cultura de elite: se define
Cultura hibridas: Es el proceso de integración incentivado por los encuentros, la interacción y la reconstrucción de diferentes culturas locales, se le denomina cultura híbrida; es decir, es una mezcla de elementos de distintas sociedades. Globalización: es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países Industria cultural: es un concepto desarrollado por Theodor Adorno y Max Horkheimer para referirse a la capacidad de la economía capitalista, una vez desarrollados ciertos medios técnicos, para producir bienes culturales en forma masiva. En una definición más amplia, es el sector de la economía que se desarrolla en torno a bienes culturales tales como el arte, el entretenimiento, el diseño, la arquitectura, la publicidad, la gastronomíay el turismo. Prensa: Podemos diferenciar dos acepciones fundamentales de la palabra prensa. La primera se refiere a una máquina compactadora, que trabaja con fuerza hidráulica y que en este último caso comprime, por contar con dos planchas que producen ese efecto al unirse, aprisionando lo que se pretende prensar. Sirve también para imprimir o estampa. Cine: s la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales Radio: es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se Televisión: es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. Política de privacidad |
|