Consultar ensayos de calidad
Arte contemporaneo latino americano - Características principales del muralismoSe denomina arte contemporaneo, a las formas no convencionales que llevan consigo
un orden virtual y en
continuo movimiento. Su comprensión
permite todas las relaciones posibles, sobrepasan el aspecto temporal y se circunscriben
en cualquier forma En los últimos tiempos, se han registrado cambios importantes y grandes renovaciones en las artes visuales tales El artecontemporaneo se distingue por aprovechar esos cambios; destaca el propósito de resaltar tanto el mundo de las ideas Al estudiar el arte contemporaneo latinoamericano específicamente, nos encontramos que el caracter dominante de estos estudios siempre lo construyen Estudiar la cultura latinoamericana para llegar a una aproximación de la identidad del arte contemporaneo latinoamericano implica trabajar todas las redes sociales y políticas que atraviesan a los movimientos culturales frente a los elementos institucionalizados del tejido social que conforman una trama extensa y variada. Estudiar el arte contemporaneo latinoamericano implica analizar, grupos sociales determinados, eventos reconocidos, grupos políticos dominantes, bienales artísticas, galerías de renombre y exposiciones de todo nivel. El panorama latinoamericano nos ofrece una gran diversidad de modos de pensar, modos deobrar y un sistema complejo de elementos materiales y espirituales organizados en lógicas diversas de manera comprensible. Distinguiéndose como el conjunto articulado de formas de pensar, de sentir y de obrar transmitidas y generalmente modificadas, de una generación a otra, aceptadas y adaptadas para satisfacer las necesidades, cumpliendo la ineludible función de llegar a caracterizar la vida, los mitos, las creencias, las costumbres y por consiguiente al arte. En artesimple.com somos fanaticos Muralismo Mexicano El muralismo es un movimiento artístico mexicano de principios Ello fue pensado con fines educativos y era empleado en lugares públicos a los que todo tipo de gente sin importar raza y clase social pudiera acceder. Algunos delos temas eran la conquista, la Revolución Mexicana, la industrialización, los personajes principales de la cultura popular, las tradiciones populares, los caudillos mexicanos, la sociedad civil, los militares, el socialismo, el capitalismo, etc. Estos temas cambian de acuerdo al contexto en que vivían los muralistas. Por ejemplo, se puede decir que los muralistas vivieron tres etapas primordiales: los 20's, los 30's, y la etapa desde los 40's hasta 1955. En cada etapa, tanto los temas Características principales Monumentalidad, la cual no solo esta dada por el tamaño de la pared sino por cuestiones compositivas de la imagen. Poliangularidad, que permite romper el espacio Técnicas: Realmente, y salvo en la Prehistoria, no se pinta de manera directa sobre la pared, sino sobre una fina capa intermedia. La principal técnica empleada a lo largo de los siglos para la pintura mural es el fresco. La superficie a pintar se prepara con varias capas de revoco: primero un enlucido basto, el arriccio, y luego una capa mas delgada de arena fina y cal, que recibe el nombre de intonaco. Sobre la pared todavía húmeda se aplica entonces el pigmento. Los murales pueden elaborarse con distintosmétodos, como por ejemplo los métodos denominados al fresco, en el cual la pintura se coloca en el repello de la pared todavía fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una pared ya seca. También se usó la encaustica, técnica que ya utilizaron los romanos, en la que los colores se disuelven en cera de abejas y se aplican en caliente, quedando fijados en la pared al secarse. Igualmente, es posible pintar al Un mural no debe ser necesariamente pintado, pudiendo hacerse con mosaico o ceramica. Actualmente se busca trabajar con materiales nobles que permitan una larga duración el muralismo Política de privacidad |
|