Consultar ensayos de calidad
Aportes culturale de los egipciosAPORTES CULTURALE DE LOS
EGIPCIOS LA ASTRONOMIA: Aunque los egipcios hicieron pocos progresos en la predicción LA ANATOMIA: A partir de la preparación de los cuerpos humanos para su momificación. MEDECINA: En el antiguo Egipto los médicos, Sum-un 'los hombres de los que sufren o estan enfermos', se formaban en escuelas especiales: las casas de la vida que estaban vinculadas a los templos, LA ARQUITECTURA: Fueron grandes constructores. Asombran la enormidad de sus construcciones; parece .Kéops, Kefrén, y Micerinos que miden 146 metros, 138 metros y 44 metros de altura. LA ESCITURA: Los egipcios desarrollaron un sistema de escritura desde hace 300 años antes de cristo el cual la representación de sonido consonantico i no ideas, lo que permitió la reducción de signos. Este tipo de escritura fue conocido únicamente por sacerdotes posterior mente desarrolladas las escritura demótica , de características fonéticas. HIDRAULICA: Asían la canalización de agua EL ARTE: egipcio se caracterizó por la fijación de pilares o motivos constantes desde el inicio de la historia del Egipto unificado hasta el final de la dominaciónromana. Este lapso de tiempo de casi tres mil años implicó un desarrollo en los patrones artísticos, los motivos, las figuras y las formas de expresión, con quiebres o innovaciones revolucionarias LA ESCULTURA :se practicó en el Antiguo Egipto ya desde el periodo predinastico, con admirable perfección en estatuaria y bajo relieve , conservandose millares de objetos labrados en ARTESANIA: Adorno para el cabello hecho con oro, escayola, cornalina, vidrio y calcedonia. Circa 1450 a. C Ceramica Se han hallado hermosos objetos de ceramica correspondientes a épocas diferentes, desde los albores de su civilización. En sus camaras sepulcrales se han descubierto representaciones de alfareros modelando vasijas a torno que se remontan por lo menos a la dinastía IV. No obstante, la ceramica era de usocorriente, para los objetos de lujo se utilizaban otros materiales: esto tiene La ceramica esmaltada se usó ya en la decoración de los pasadizos subterraneos de almacenamiento de la PIRAMIDE ESCALONADA DE SARQQARE (c. 2650 a. C.); las vasijas del mismo material se remontan a la DINASTIA XV III (c. 2000 a. C.). ORFEBRERIA: Las vasijas de uso cotidiano en templos y palacios eran de oro con relieves y grabados de figuras dispuestas alrededor de las mismas. En oro, bronce dorado y MARFIL (raramente en plata, muy escasa en Egipto) se labraron muchísimas estatuillas en honor a las divinidades y altos personajes. Asimismo fueron adornados con pedrería muebles, brazaletes, collares, anillos, etc. y Se revestían con planchas de oro o de electrón las puertas de los templos, los relieves de piedra y aun los zócalos y obeliscos mas estimados. Se empleaba el bronce VIDRIO: El vidrio fue utilizado desde épocas muy antiguas para la elaboración de cuentas para collares y brazaletes Las primeras vasijas fueron elaboradas durante el reinado de Thutmose III (1500 a. C.), y se utilizaba la técnica de moldeado sobre un núcleo de arcilla. Suelen ser frascos cilíndricos y anforitas alargadas y estrechas, a menudodecoradas con rayas multicolores, a veces con figuras e imitaciones de filigranas u otros ornamentos. Se han encontrado en las tumbas, y casi siempre ofrecen poca transparencia y curiosas irisaciones en la superficie, descomponiéndose en escamitas al tocarlos: todo ello es debido, en parte, a las impurezas. El vidrio incoloro y transparente, comenzó a utilizarse en la época saita (dinastía XXVI, siglo VII a. C.). CIENCIA: La ciencia LA MITOLOGIA: es el nombre Política de privacidad |
|