Consultar ensayos de calidad
Alejandro Magno - el juego de Pelota Maya
El Arte Maya se destacó por su riquísima arquitectura. Los principales edificios mayas fueron piramides truncadas y los palacios pero también fueron importantes los baños y los observatorios que construyeron. Las piramides tenían en su parte superior un santuario para realizar sacrificio a los dioses. Piramides de Chichén Itza ¿Qué construcción arquitectónica destacarías de tu ciudad?__________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ ___________________ El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: 'Libro del Consejo' o 'Libro de la Comunidad'), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Mas que un sentido histórico, el libro tiene valor e importancia en el Este texto se presume fue elaborado mediante jeroglíficos, fue transcrito al latín en el siglo XVI. La religión de los maya incluía un gran número de dioses, entre los que destacan el Sol (Kinich Ahau) y la Luna (Ixchel). Los sacerdotes, temidos y respetados, predecían los eclipses, las sequías, las lluvias y ante las catastrofes ofrecían sacrificios a los dioses LA SOCIEDAD MAYA se dividía en distintos grupos sociales. La clase privilegiada estaba formada por la nobleza y los sacerdotes. Los campesinos pagaban impuestos al grupo privilegiado y, en último lugar, se encontraban los esclavos, que eran prisioneros de guerra o delincuentes. LA ECONOMÍA MAYA se basaba en la agricultura, principalmente en el maíz, las hortalizas y el cacao. También tenía importancia la artesanía, cuyos productos se destinaban a la artesanía, cuyos productos se destinaban al intercambio con los pueblos vecinos. Ademas, se elaboraban hermosas telas de algodón y tapicería. ¿Por qué crees que era tan importante el maíz para los mayas? __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________________ ¿Qué son y paraqué sirven los impuestos en la actualidad? __________ ______ ____ __________ ______ ____ _____ _______ ______ ______ __________ ______ ____ __________ ______ ____ _____ _______ ______ ______ Los mayas fueron grandes científicos y matematicos, ya que manejaban el concepto de cero y un sistema vigesimal de medida (de veinte en veinte) Gracias a sus grandes conocimientos astronómicos, calcularon el movimiento de traslación de la Tierra antes que otro pueblo y concibieron el año bisiesto primero que en Europa. Fueron capaces de también de calcular el movimiento de la Luna y determinaron las fases lunares. Los mayas calcularon que la Tierra tardaba 365 días en dar una vuelta alrededor del Sol Con tal asombrosa exactitud, calcularon también el año lunar. Los Sacrificios Humanos Los jóvenes guerreros pertenecientes a las élites enemigas eran las presas mas codiciadas. En el caso de capturar a un gobernante, o a un jefe principal, la víctima era reservada para ser decapitada durante una ceremonia especial. A la inversa, cuanto mas alejado fuese el pueblo de un cautivo, geografica o culturalmente, los mayas lo despreciaban para el sacrificio. El Templo de los Jaguares y de los Guerreros en Chichén Itza fueron ambitos privilegiados para la practica de los sacrificios humanos. Los cronistas españoles describen el equipamiento de los sacerdotes: resina de copal para utilizar de sahumerio, pintura negra, y cuchillos sacrificiales El juego de Pelota Maya Los putunes y los toltecas habrían sido losdifusores de la practica entre los mayas. Simbólicamente, la cancha en forma de hache hacía de acceso al inframundo. En el campo de juego los jugadores podían retar a los dioses de las tinieblas, enfrentarse con ellos, y vencer a la muerte. Aunque la cantidad podía variar, los equipos solían integrarse con siete jugadores cada uno. Las dimensiones de la cancha no eran las mismas en todas las ciudades. La mas grande es la de Chichén Itza, y mide 140 x 35 metros. Dos muros inclinados a cada lado Los jugadores debían impactar la pelota en alguno de los tres discos de piedra distribuidos en el campo, o en los aros Los Aztecas El imperio azteca se estableció en lo que actualmente es México y se consolidó a mediados Mapa de Tenochtitlan El imperio azteca era gobernado por un rey o emperador con poderes absolutos y despóticos (arbitrarios), nombrado por un consejo de sacerdotes, nobles y guerreros. Estos grupos poseían mayores privilegios dentro de la sociedad azteca. La capa intermedia, ocupada por los artesanos, gozaba de algunos beneficios conseguidos gracias a la especialización de sus oficios. Finalmente seencontraban los campesinos y los esclavos, quienes no poseían ningún derecho. La economía azteca se basaba en la agricultura, principalmente en el cultivo de maíz, las hortalizas y el cacao. También se dedicaron a la artesanía y el comercio. La innovación mas importante de los aztecas fue la creación de las granjas “flotantes” llamadas Chinampas, en la que mediante ramas y lodo extraído del fondo del lago lograron aumentar sus producciones agrícolas. Las granjas en tierra firme solo producían entre 2 y 3 cosechas al año, las chinampas de 6 a 7. Se llegaba a las chinampas mediante canales y canoas, estas granjas podían llegar a medir 100 metros de largo por unos 6 o 7 de ancho. La producción era compartida por toda la sociedad, no existiendo un concepto claro de propiedad privada. Las Chinampas La arquitectura azteca se caracterizó por la construcción de grandes templos, piramides truncadas y gigantescos palacios. Se destacan la piramide del Sol y la Luna en La plaza de las 3 culturas (ubicada en Ciudad de México) ¿Por qué es importante esta plaza?__________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________ ______ ____ ______ La religión azteca se caracteriza por ser politeísta y por sus ritos. Creían que las personas estaban hechas de maíz y por eso realizaban sacrificios humanos para alimentar a los dioses. Entre los dioses aztecas sobresalían Huitzilopochtli, dios de la guerra, y Quetzaltcóatl, dios del aire, que se representa como una serpiente emplumada. Los aztecas creían que este dios se había ausentado momentaneamente y esperaban su regreso. Los aztecas al igual que los mayas conocían el calendario y se comunicaban por medio de un sistema pictografico (dibujos A continuación te planteo algunas preguntas que te pueden orientar en tu estudio: 1.- ¿Qué países actuales ocupó la civilización Maya? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2 ¿Qué países actuales ocupó la civilización Azteca? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3 ¿Cuales fueron las ciudades mas importantes de la civilización Maya? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4 ¿Cuales fueron las ciudades mas importantes de la civilización Azteca? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5 ¿Cómo se organizaban las ciudades ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 6 ¿Cómo se organizaban las ciudades ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 7 ¿Cuales fueron los principales aportes de la civilización Maya? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 8 ¿Cuales fueron los principales aportes de la civilización Azteca? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Política de privacidad |
|