Consultar ensayos de calidad
Prisioneros de guerra - conflictos armados internacionalesUn prisionero de guerra es
un combatiente, por lo general un miembro de las fuerzas armadas de una parte
en un conflicto armado internacional o un individuo que tiene un estatuto
jurídico equivalente, que ha caído en poder de la parte adversa. En conflictos armados internacionales, los Convenios de Ginebra reconocen el derecho de los delegados del CICR de visitar a los prisioneros de guerra y a los internados civiles. Impedir que lleven a cabo ese cometido es una violación Los prisioneros de guerra estan en poder de la Potencia enemiga, y no de los individuos o de los cuerpos de tropa que los hayan capturado. Independientemente de las responsabilidades individuales que pueda haber, la Potencia detenedora es responsable Los prisioneros de guerra no pueden sertransferidos por la Potencia detenedora mas que a otra Potencia que sea Parte en el Convenio y cuando la Potencia detenedora se haya cerciorado de que la otra Potencia desea y puede aplicar el Convenio. Si la Potencia incumple sus obligaciones de aplicar las disposiciones del Convenio en cualquier punto importante debera, tras haber recibido una notificación de la Potencia protectora, tomar medidas eficaces para remediar la situación, o solicitar que le sean devueltos los prisioneros de guerra. Habra de satisfacerse tal solicitud. El Nuevo Orden Mundial Hace pocos años, en Ayrshire, una pequeña localidad escocesa, se reunían aquel día ciento veinte representantes de la elite política, financiera y empresarial de todo el mundo. Su cometido, diseñar el futuro Un ejército de guardias armados formaban un impenetrable cordón alrededor de un lujoso hotel escocés. No había huéspedes. Todas las habitaciones estaban reservadas con meses de antelación. La dirección La soberanía nacional es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el mientras que, la identidad nacional son todos los elementos que conforman y le dan vida al mismo. La soberanía esta enmarcada en nuestra constitución, esto le permite al país ser un territorio independiente e inviolable. La identidad nacional la hace la misma gente, un país debe tener sus propios esquemas y estos deben ser apoyados de generación en generación, evitando de esta manera a los diversos factores que intervienen en su desaparición. La identidad histórica de un pueblo es aquella que permite, en momentos de crisis, responder desde una conciencia propia a los problemas que se enfrentan. Esta conciencia común allana las discrepancias y ayuda a definir desde el interés común las soluciones acertadas. Por eso, en momentos Los prisioneros de guerra deberan ser tratados humanamente en todas las circunstancias. Esta prohibido: -todo acto ilícito o toda omisión ilícita por parte de la Potencia detenedora, que comporte la muerte o ponga en grave peligro la salud de un prisionero de guerra en su poder. -ser sometido a mutilaciones físicas o a experimentos médicos o científicos que no sean por su bien. - las medidas de represalia contra ellos. -obligarlos a declarar, cuando se le interrogue a este repecto, mas que sus nombres y apellidos su graduación, la fecha de su nacimiento y su número de matrícula. . Los prisioneros que se nieguen a responder no podran ser amenazados ni insultados ni expuestos a molestias o desventajas de ningún género. Política de privacidad |
|