Consultar ensayos de calidad
Fundamentación ciencias naturales - la enseñanza de las ciencias naturales en la escuelaFUNDAMENTACIÓN CIENCIAS NATURALES Reafirmar la importancia de enseñar ciencias naturales a los niños/as es valorizar su condición de sujeto social: un sujeto infantil al que se le reconocen rasgos propios y derechos específicos, entre ellos el derecho de acceder a la cultura. Ese legado cultural incluye el “corpus La ciencia escolar es la actividad que se despliega en la clase ciencias con el propósito deaproximar a los alumnos/as a una mirada particular Desde este Diseño curricular se concibe a la ciencia como actividad humana, que se construye colectivamente, sometida a debate, donde se puede dudar, avanzar, y volver sobre los propios pasos. La ciencia Desde las propuestas de enseñanza, se propicia que los alumnos/as anclen los problemas académicos planteados por el/la docente en sus conocimientos previos ya sean cotidianos o escolares .El conocimiento científico escolar reconstruye esos saberes con herramientas propias del conocimiento científico a partir de las cuales las situaciones cotidianas se transforman en problemas académicos. Los modos a través de los cuales los alumnos/as reconstruyen el conocimiento científico en el ambito de la escuela son también contenidos de enseñanza en la clase de ciencias, estos contenidos denominados “modos de conocer” constituyen un conjunto de procedimientos y actitudes privilegiados para la transformación de los saberes cotidianos en conocimiento científico escolar que posibilita la interpretación de los fenómenos naturales desde una perspectiva científica. La confrontación de ideas, la elaboración de explicaciones sobre los fenómenos de estudio, la comparación de datos proveniente dediferentes fuentes , la argumentación el establecimiento de relaciones entre la información teórica con los resultados de una experiencia, el registro y organización de la información teórica con los resultados de una experiencia, el registro y organización de la información son contenidos que deberan enseñarse junto con la enseñanza de los conceptos, si se quiere que los alumnos/as avancen en la reconstrucción del conocimiento científico. En la siguiente secuencia didactica, se tendran en cuenta actividades que impliquen la observación sistematica, que permitira caracterizar, identificar y diferenciar dentro de un mismo reino: el animal; aquellas cualidades que le son propias a cada especie y que permite su agrupamiento, como objeto de estudio; contrastandolo con aquellos saberes previos que los alumnos han construido a lo largo de su vida. Se pondra énfasis en registros escritos para poder abordar a conclusiones colectivas. “ … Según MOREIRA (1994), el aprendizaje significativo es un proceso a través Las situaciones didacticas seran contextualizadas, lo cual implica relacionar los conceptos de las ciencias a enseñar con aquellos aspectos que interesen a los alumnos o les resulten significativos, de allí la selección de imagenes realizada como también el medio audiovisual con el cual se presentaran los contenidos; son recursos a los que lo alumnos se encuentran familiarizados y de los cuales puede resultar una mejor comprensión. Por otra parte, la forma de trabajo planteada, la discusión grupal y la toma de decisiones entre pares, permite construir ese conocimiento significativo de manera colectiva, con el aporte de los anclajes individuales, transformando aquellos primeros saberes intuitivos en saber escolar fundamentado. “… Ausubel afirmaría que no todo el aprendizaje por descubrimiento es significativo ni que tampoco todo aprendizaje por exposición es memorístico…” ----------------------- [i] “La contextualización de la enseñanza Política de privacidad |
|