Consultar ensayos de calidad
Corteza zerebral -Leyes y Decretos mas importantesLeyes y Decretos mas importantes: Unificación de todas las medidas adoptadas sobre petróleo en los gobiernos anteriores. Obligatoriedad a las Compañías de ampliar en Aumento de los impuestos y regalías, hasta igualar los ingresos fiscales con las ganancias de los consorcios. Renovación por parte del Gobierno de todos los títulos otorgados y ampliación de su vigencia por cuarenta años y a renunciar a todos los juicios legales contra la industria La nueva ley de hidrocarburos represento un conjunto de ventajas para el país desde el punto de vista jurídico yeconómico, a partir de su promulgación en marzo de 1939. 2) Se crea la ley de impuesto sobre la renta (I.V.A) (DANIEL) La primera Ley de Impuesto sobre la Renta en La Ley se caracterizaba por estar estructurada bajo la forma de impuesto cedular, es decir, las tarifas se determinaban en base a los distintos tipos de actividad económica. Desde que la Ley de Impuesto Sobre la Renta entró en vigencia, hasta nuestros días, ha pasado por una serie de modificaciones que van de la mano a las necesidades económicas y sociales La última reforma de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se publicó en gaceta oficial Nº 5.566 extraordinario, del 28 de diciembre de 2001, cuya característica principal respecto de las versiones anteriores, es el cambio del factor de conexión, conjugando el principio de territorialidad del impuesto con un sistema de tributación basado en la renta mundial, gravando subsidiariamente la renta extranjera, y reconociendo los créditos por impuestos pagados en el extranjero a través del método de acreditamiento. 3) Se creo el instituto nacional de obras sanitarias (INOS) (DEIBY) En 1943 se crea elInstituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS) con el fin de promover la extensión de las redes de abastecimiento de agua potable y alcantarillado y a través de ello, superar la crisis sanitaria que caracterizaba el país A lo largo de los casi cincuenta años de gestión, el INOS centralizó la gran mayoría de las actividades asociadas a la prestación de los servicios, agudizandose las debilidades que presentaban los gobiernos locales para cumplir adecuadamente sus competencias . con funciones no solo asociadas a la construcción de las redes sino también a su operación, mantenimiento y comercialización. La acumulación de funciones en el INOS y la abundancia de recursos para la construcción, unido a la falta de incentivos para una operación eficiente de los servicios, comenzó a producir un conjunto de deficiencias a lo largo de los años, evidenciandose que una gestión centralizada ya no tenía vigencia. 4) Creación del Ministerio de Agricultura y Cría: inicio de una programación agrícola y pecuaria. (RODRIGO) Por decreto de 25 de febrero de 1936, se crea el Ministerio de Agricultura y Cría. Esta rama había sido, hasta ese momento, una sección 5) Promulgación de la Ley Agraria: una ley sin aplicación. (LUIS) La comisión preparatoria de la Ley de Reforma Agraria trabajó un año, para hacerse público el ante-proyecto el 13 de Marzo de 1945. Mas tarde, el 29 de mayo de 1945, el Proyecto ya discutido por la opinión pública y mejorado, fue presentado a la Camara de Diputados. Tras largas discusiones, objeciones y puntos a favor fue aprobado por ambas Camaras, para que el día 13 de septiembre de ese mismo año se diese el Ejecútese por el Presidente Medina. Tanto el decreto de Desalojos Campesinos como el Proyecto de Ley Agrario fueron objeto de duras críticas de gentes que militaban, o en la etrema derecha o en la extrema izquierda. El Partido Acción Democratica apoyó la Reforma con veticencias. Entre las duras críticas que recibió el mencionado Proyecto se encuentra el comunicado, aparecido en la prensa, hecho por la Federación Venezolana de Camaras y Asociaciones de Comercio y Producción, exponiendo lo que consideraba defectos fundamentales del proyecto: a) un instituto agrario demasiado subordinado a lasdependencias burocraticas; b) un sistema de expropiaciones que no corresponden a nuestra realidad económica y a nuestra situación demografica; y, c) un sistema de dotaciones demasiado limitado, orientado por preocupaciones sociales y políticas. También se hicieron comentarios de que la Ley estaba inspirada en la Reforma Agraria Mexicana, es decir, en la Revolución Socialista efectuada en Rusia en 1917, pues el proyecto establecía la abolición definitiva del derecho privado sobre la Tierra que pasa al Poder del Estado. La ley fue aprobada por el Congreso a pesar de sus múltiples críticas, pues la crítica realidad presente hacía necesaria la reestructuración Se promulgo la ley de armas y explosivo Se promulgo la ley de registros públicos. Constitución de 1947 En 1947, se enuncia en la Constitución Nacional el Sistema de ciudades 6) Inauguración del Banco Obrero (DEIBY) En 1941, el banco Obrero inicia una experiencia de grandes renovaciones urbanas, siendo la primera de ellas la urbanización de El Silencio con 747 apartamentos y 207 locales comerciales, ubicada en el centro de Caracas, la cual se levantó sobre los terrenos de un barrio que fue demolido. Se crea el Primer Plan de Vivienda La sustitución de los ranchos por vivienda. Tomar Distribuir la acción entre las catorce mayoresciudades 7) Se creo el régimen 50- 50: El Fifty-Fitfty. (DANIEL) En 1948, el gobierno de AD, con Rómulo Gallegos y Juan Pablo Pérez Alfonzo como Ministro de Fomento, llevó a cabo una reforma parcial a la ley de Impuesto Sobre La Renta, añadiendo ciertos artículos adicionales entre los cuales se destaca el Nº 31 del capítulo XI, denominado 'Del impuesto adicional'. Ese reajuste a la ley tributaria sobre el petróleo tenía El 50/50 fue la denominación que tomó el impuesto para garantizar las aspiraciones del Estado venezolano. Es de notar sin embargo, que aunque implementado efectivamente en 1948, el 50/50 ya había sido contemplado en la Ley Petrolera de 1943 durante el gobierno de Medina, pero fue le 31 de diciembre de 1945 cuando la Junta Revolucionaria de Gobierno decidió aplicarlo a través de un decreto extraordinario para solventar la disparidad porcentual de 43/57 a favor de las compañías petroleras observada para el año de 1944. 8) En 1961, Rómulo Betancourt dicta el Decreto Nº 520, que establece el Sistema de Ahorro y Préstamo, con una organización provisional dependiente del Banco Obrero. (RODRIGO) El Sistema se inicia con un préstamo de laAgencia para el Desarrollo Internacional (AID) otorgado de acuerdo con el pacto multilateral de cooperación económica “Alianza para el Progreso”, propuesto por el Presidente John Kennedy, y aprobado por la Organización de Estados Americano (OEA) en Punta del Este, Uruguay, en agosto de 1961. 9) Junta de Crédito para la Construcción de Viviendas Urbanas, mediante el Decreto Nº 611. (RODRIGO) El objetivo central era canalizar fondos destinados a la reactivación de la construcción de la economía en general. Los fondos asignados se constituyeron con aportes del Estado (160 millones de bolívares) y de 16 empresas petroleras (200 millones de Bolívares), que fueron utilizados para la adquisición de cédulas hipotecarias emitidas por los bancos hipotecarios creados a tenor de la nueva Ley General de Bancos y otras instituciones de Créditos. 10) En febrero Esta modalidad integra: Bancos comerciales: banca tradicional. Bancos hipotecarios: crédito hipotecario de largo plazo) Sociedades financieras: financiamiento de la producción y el consumo. 11) Se crea en 1974 mediante el Decreto 168 la Comisión Presidencial (DEIBY) Con el objetivo de realizar un diagnóstico y proponer recomendaciones para la formulación de una política de vivienda y desarrollo urbano. La instancia creada planteó un Programa de Adquisición de Tierras, estimando lasnecesidades hasta el año 2.000 en 177.400 hectareas, recomendandose un programa de adquisiciones de 35.000 hectareas para el primer quinquenio. Se crea el Fondo Nacional de Desarrollo Urbano (FONDUR), adscrito al Ministerio de Obras Públicas, con el propósito de realizar un amplio programa de adquisición de reservas de suelo para la expansión urbana. Cinco años después logró recibir únicamente el 25% del patrimonio inicial establecido en la Ley de su creación, los cuales en buena parte fueron destinados a la estabilización del mercado secundario de cédulas hipotecarias. 12) Durante 1947, se dictaron una serie de decretos y leyes, entre los que destacan : (DANIEL) Decreto de la Constitución Nacional (5.7.1947) Ley Organica de la Hacienda Pública (19.7.1947) Ley Organica del Ejército y de la Armada (14.10.1947) Ley del Trabajo (21.10.1947). Los debates de este cuerpo fueron transmitidos por radio, lo cual ejerció un notable impacto sobre la opinión pública. La Asamblea Nacional Constituyente cesó oficialmente en sus funciones el 22 de octubre de 1947, pero en conformidad con la primera disposición transitoria de la Constitución puesta en vigencia ese año, continuó en ejercicio por intermedio de una Comisión Permanente designada del seno de la Asamblea. Esta comisión, el 28 de enero de 1948,se convocó a las recién elegidas camaras legislativas (14.12.1947) para sesiones extraordinarias iniciadas a partir del 2 de febrero, fecha en la que suspendió sus propias actividades. Política de privacidad |
|