Consultar ensayos de calidad
La naturaleza humana y social del hombre - ahora se presentara el desarrollo y la conclución de la naturaleza humana y social del hombreINTRODUCCIÓN La naturaleza humana y social El hombre tiene que crecer y desarrollarse hasta que alcance la perfección. Si un hombre quiere ser perfecto, o quiere ser mas, es porque la naturaleza de un hombre es tener ese crecimiento. Por eso dicen que la naturaleza humana y social Existe el éxito y el fracaso en los hombres porque siempre puede haber algo mejor y en la naturaleza humana y social es normal porque se dirige a la perfección. Todos los seres humanos pueden encontrar un camino hacia el bien, y si lo toman se muestra la parte de nuestra naturaleza que nos puede llevar hacia la verdad y el bien. Y todos los hombres tienen en común eso pero nadie puede obligar a alguien a hacer el bien, aunque sea parte de nuestra naturaleza. Y eso se le llama libertad, y con ella el hombre decide lo que va a hacer con su vida sin importar que alguien pueda decirnos cosas razonables y que en realidad sean correctas para hacer o dejar de haceralgo. Los habitos son muy importantes porque son decisiones libres que nos hacen desarrollar nuestras capacidades. Por ejemplo si una persona tiene el habito de tomar buenas decisiones por voluntad, entonces esta desarrollando el bien. Y si no tuviera ese habito no podría desarrollarse el bien, que es uno de los fines de la naturaleza humana y social. Alimentos aconsejados • Cocciones sencillas: plancha, grill, horno, hervidos. • Pasta, arroz, patata, pan blanco. • Verduras cocidas y sin piel. • Frutas cocidas, en compota y en conserva. • Carnes magras, pescados, clara de huevo. • Quesos y lacteos desnatados. • Agua y bebidas sin cafeína. Alimentos a tomar con moderación • Verduras crudas y flatulentas. • Ajo, cebolla, tomate, pepino, pimiento. • Productos integrales o muy ricos en fibra. • Frutas con piel, verdes o poco maduras. • Leche entera, nata y mantequilla. • Embutidos. • Quesos fermentados y muy curados. • Chocolate, bollería. • Zumos de uva y cítricos. • Bebidas carbonatadas. Alimentos a evitar • Temperaturas extremas de alimentos y bebidas. • Pimienta, pimiento molido, mostaza, vinagre. • Alcohol. • Café y té. Consejos • Mastique y coma lentamente. • Fraccione la dieta en pequeños volúmenes: desayuno - almuerzo - comida - merienda - cena. ¿Cual es el pronóstico de una gastritis? La mayoría de casos mejoran rapidamente una vez ha iniciado el tratamiento. GASTRITIS No se deje vencer! Kathryn von Saalfeld Siusted es una de las miles de personas que sufren de gastritis, hay alternativas que puede hacer para mejorar su estilo de vida y salud. Esos espasmos, o repentinos dolores estomacales, son causa de una súbita inflamación de la mucosa gastrica que rodea internamente al estómago. Alguno o varios de estos factores pueden ser los responsables de su malestar: los medicamentos irritantes (antiinflamatorios no esteroideos), una noche fuerte de tragos, el fumado, el estrés intenso, la infección por Helicobacter pylori, o el consumo de alimentos que aumentan la secreción de acido, irritando la mucosa gastrica. Dependiendo del caso, la gastritis puede ser aguda o crónica. Contrario a lo que muchos piensan, es mejor evitar comer durante varias horas después de un espasmo fuerte de gastritis para dejar que el estómago se vacíe y descanse, así permitiendo que la mucosa gastrica se sane. Durante estas horas puede tomar agua para aliviar la sed. Luego, es importante que tome conciencia de las siguientes recomendaciones y las incorpore en sus habitos alimentarios para evitar otro ataque. Recomendaciones dietéticas • Los siguientes alimentos son irritantes de la mucosa gastrica, y es mejor evitarlos: café, condimentos fuertes (pimienta, chile, salsas para condimentar), alcohol, alimentos cítricos (jugo de naranja, limón, piña, fresas). • Tome suficiente agua, al menos 8 vasos al día. • Debe evitar los alimentos que usted siente que le producen malestar. • Elimine las bebidas gaseosas. • Haga varias comidas pequeñas durante el día (6), eingiera cantidades moderadas para no aumentar mucho el tamaño • Trate de no consumir alimentos muy grasosos (mantequilla, queso crema, queso amarillo, natilla, embutidos (salchichas, chorizo), frituras, comida 'chatarra', comidas rapidas), pues retardan el proceso de vaciamiento gastrico y aumentan la secreción de acido en el estómago, causando dolor. • Evite tomar aspirinas o medicamentos que la contengan • Aumente el consumo de fibra en su dieta: • Cereales integrales: arroz, pan, cereales de desayuno y pastas integrales; germen de trigo, avena integral, galletas integrales (sodas, macrobióticas) • Leguminosas: frijoles negros, garbanzos, frijoles de soya, lentejas, etc. • Frutas, preferiblemente consumirlas con cascara: (excepto cítricos) manzanas, duraznos, banano, sandía, melón, papaya, nectarinas, ciruelas • Verduras crudas y cocidas: ensaladas con lechuga, repollo, pepino, zanahoria; brócoli, ayote, zucchini, etc. • Trate de incluir como mínimo una fuente de fibra por tiempo de comida. Por último, trate de controlar el estrés, pues se aumenta la secreción acida CONCLUSIÓN En conclusión los fines de la naturaleza humana y social son EL BIEN y LA VERDAD, el bien se desarrolla por medio de la voluntad, y la verdad por medio de la inteligencia y los conocimientos. Se dice que la naturaleza Lo natural en el hombre es la inteligencia y la voluntad, el fin Cuando decimos que hay vidas exitosas y vidas fracasadas podemos afirmar que en la naturaleza humana hay ética. Con todo esto nos damos cuenta de que nuestra naturaleza siempre va con nosotros, desde que nacemos, durante nuestro crecimiento, y hasta que alcanzamos el desarrollo total que todos buscamos. Política de privacidad |
|