Consultar ensayos de calidad
La gran depresión del 1929.
Las características principales de la buena salud son: aspecto alegre, cintura delgada y recta, dientes firmes del cuerpo, limpios y blancos, apetito agudo: el buen sistema digestivo, la capacidad de hacer el trabajo duro sin el agotamiento, un ánimo para el trabajo, el stamina para hacer frente al tiempo caliente y frío, las partes sanas del cuerpo, la piel suave, no hay sequedad en la cara, no hay el agrietarse de los labios, los ojos brillantes, la vista aguda, la lengüeta rosada limpia, el amplio pecho, no hay estómagoque se bombea, el pelo suave, la respiración profunda libremente de olor asqueroso, el sueño dreamless, el sudor inodoro, la boca restaurada, no hay expectoración o el toser frecuente, el taburete regular, la sensación de la frescura por la mañana, la agilidad, el estómago caliente, la cabeza fresca, los clavos rosáceos, salud del etc. la buena esenciales para la vida porque solamente un sano la persona puede gozar de las bendiciones de la vida. El sentarse con doblado detrás es una invitación temprana a la vejez. Si presionas tu pie izquierdo mientras que facilita tus intestinos, no consigues pilas y el movimiento de intestino consigue facilitado. El uso indistinto de gafas de sol es perjudicial a los ojos. Destruye la energía natural de los ojos de hacer frente para arriba a la luz brillante. Risa: La risa es la mejor medicina. Consolida los músculos La indigestión es la causa El tratamiento está no para la enfermedad sino para el paciente, no para el cuerpo sino para la fuerza vital que guarda ir Los curadores más grandes son: Tiempo, naturaleza y paciencia. El secreto de la aptitud: Una persona que hace su trabajo con la fe en dios y rinde todos sus hechos a él, conquista todas las enfermedades, maladies y las miserias PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1) Beneficiencia: significa que si una persona está educada podrá obtener para sí el mejor beneficio para su salud.2) Autonomía: tiene que ver con la capacidad de las personas de elegir para sí lo mejor.3) Equidad: es ante una misma necesidad igual capacidad de respuesta Promoción de la salud Ambas tienen como propósito mejorar el acceso a la información y a los servicios relacionados con la salud, con el fin de que la gente obtenga un mayor control sobre su propia salud y su propio bienestar. PROMOCIÓN DE LA SALUD Nora Zamith Ribeiro Campos (Socióloga, Mestre en Educación Asesora de la UIPES/ORLA, Subregión Brasil) La Carta de Ottawa (1986) define la Promoción de la Salud como proceso de capacitación de la comunidad para actuar en la mejoría de su calidad de vida y de salud, incluso un mayor control sobre ese proceso. Agrégase que: para alcanzar un estado de completo bienestar físico, mental y social, indivíduos y grupos deben ser capaces de identificar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades y cambiar o saber manejar el medio ambiente (Brasil/ MS, 1996). Esto significa controlar los factores políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, los cuales incluyen: habitación, educación, alimentación, renta, acceso a los servicios de salud, ecosistema estable, recursos sustentables, justicia social, y otros. Con base en esasdefiniciones, la Promoción de la Salud caracterízase por ser un proceso amplio, cuya especificidad reposa en la naturaleza comprensiva de las acciones que debe desarrollar. Integran sus especificidades: 1. elaboración e implementación de políticas públicas multisectoriales orientadas para la salud y la calidad de vida, lo que debe significar: el combate de la miseria, amparo a las poblaciones desprovistas, generación de empleos, mejoría de viviendas, alimentación, educación, servicios de salud, transporte, implantación de infraestructura, etc. La intersectorialidad y Política de privacidad |
|