Consultar ensayos de calidad
Axiologia - configuradora de sujetos socialesLA DIMENSIÓN ÉTICO-AXIOLÓGICA: CONFIGURADORA DE
SUJETOS SOCIALES Axiología: La axiología (< griego I¬ξιος ['valioso'] + λÏŒγος ['tratado']) o filosofía de los valores es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Wilbur Marshall Urban en su trabajo Valuation: Its Nature and Laws, de 1906. Ética: proviene EL SIGLO XXI. (CRISIS, RIESGOS, ESPERANZAS). Hablar de enseñanza de la ética, de losvalores, implica promover un profundo especto por los derechos humanos, por la naturaleza por el propio ser. Al rechazar toda actitud comportamiento, y acción que greda a la dignidad humana, y luchar contra los mismos. El término configuradora es un medio ineludible para la formación humana para el cambio personal social. El Eros es el proceso de reflexión d toma de conciencia de compromisos razones por las cuales son elementos constitutivos de todo proceso educativo. La configuración implica procesos que paulatinamente van bosquejando rasgos, formas, características a través de una dinámica de interrelación, de interacción. Los sujetos no son esenciales, se van configurando históricamente en contextos peculiares, pero mediados por la realidad cercana y distante. Están condicionados, pero determinados de modo fatal. SIGLO XXI (CRISIS, RIESGOS Y ESPERANZAS Hoy en día, se habla La dinámica sociocultural científico-tecnológica se desenvuelve a ritmos inesperados y en doble sentido: Esta generando avances de progreso y a la vez grandes problemas EL SER HUMANO. POTENCIALIDAD AXIOLÓGICA. A) La reflexividad y reciprocidad son condiciones humanas constitutivas, fuente de aptitudes y posibilidades para su despliegue mental, afectivo, social, cultural, ético. Es el ser de la racionalidad, de la valoración. Y valorar es deliberar, evaluar, priorizar, jerarquizar. B) La eticidad es característica ontológica C) Por su compleja condición ontológica de ser “yo” y “alter” (ego). El ser humano es si mismo y es apertura. D) La complejidad implica contradicciones polaridad, conflictos. El ser humano: “Ser racional e irracional, capas de mesura y desmesura; sujeto de un efecto intenso e inestable”. Todo proceso educativo implica el ejercicio de los diversos aspectos EXIGENCIAS EPISTEMOLÓGICO-TEÓRICAS. Toda actividad gnoseológica también es ética e implica riesgos. Se puede acertar también errar. La reflexión es nodal en la construcción La apertura mental implica no cerrarse en lo conocido. No dejarse aprisionar por lo establecido. Es abrir la mente a la duda, para pensar posibilidades, opciones diferentes. Política de privacidad |
|