La psicología del aprendizaje se ocupa del
estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el
comportamiento del individuo .Es una de las
areas mas desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar
algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso completo.
Basicamente existen dos teorías que explican el aprendizaje tanto
humano como animal: el
Conductismo y el Constructivismo, también conocido como Cognoscitivismo. Las diversas
teorías ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento
humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y tratando de explicar
cómo los sujetos acceden al conocimiento
Aprendizaje: cambio en la conducta (externa o interna), debido a la experiencia
(real o imaginaria) que no puede explicarse por un estado transitorio del
organismo, por la maduración o por tendencias de respuesta innata.
La psicología del
aprendizaje se ocupa del estudio de los
procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo
(aprendizaje).
Es una de las areas mas
desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos
fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso
completo:
* Aprendizaje social.
* Aprendizaje vicario. El aprendizaje vicario o
social es una forma de adquisición de conductas nuevas por medio de
la observación
* Condicionamientoclasico. también
llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente,
o modelo estímulo-respuesta (E-R), es un tipo de aprendizaje
asociativo que fue demostrado por primera vez por Ivan
Pavlov.
* Condicionamiento operante. también
llamado condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje mediante
el que un sujeto tiene mas probabilidades de repetir las formas de
conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos
probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas. El
condicionamiento operante es un tipo
de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de
nuevas conductas en función de sus consecuencias, y no con la
asociación entre estímulos y conductas como ocurre en el condicionamiento
clasico.
* Habituación. se refiere al proceso por el
que, ante un estímulo repetido, la respuesta es cada
vez menos intensa. La habituación se puede considerar la forma
mas primitiva deaprendizaje, y se da en todos los niveles del organismo,
desde el celular hasta el psicológico. Un
ejemplo típico se da cuando se trabaja en un ambiente ruidoso: la
habituación al ruido produce que este se perciba como menos intenso de lo que es
* Sensibilización.
Antecedentes históricos de la psic. Del aprendizaje.
Durante siglos, los filósofos han especulado
sobre los orígenes del
conocimiento. Los filósofos griegos dieron el primer
pasoafirmando que el conocimiento es innato (Platón), o se deriva de la
experiencia (Aristóteles). René
Descartes preconizó una dualidad entre mente y cuerpo, la primera de las
cuales era una realidad carente de extensión o forma y que representaba
la razón y el intelecto (que solo poseían los humanos). Un tercer antecedente histórico del estudio de los procesos de aprendizaje
fue el trabajo de los empiristas britanicos, que afirmaron que el conocimiento
se deriva exclusivamente de la experiencia (la posición empirista). Para
describir como se creaba el conocimiento, los empiristas formularon las leyes
de la asociación, entre las cuales se encontraban las leyes de la
semejanza, de la contigüidad y de causa y efecto. Estas leyes
describían las formas en que se asocian las ideas y fueron puestas a
prueba por varios pioneros en la investigación del aprendizaje,
incluyendo Ebbinghaus, Pavlov y Thorndike.
Su objeto de estudio se centra en la adquisición de
destrezas y habilidades en el razonamiento y en la adquisición de
conceptos.
objetivo es comprender comos se da el proceso para
ello se vale de diferentes teoricos que ha trabajado en ello, como Bandura,Skinner, Pavlov, Ausubel,
Vigostky, Piaget.. entre otros cadauno de ellso
aportó aspectos relevantes acerca de ¿Cómo aprendemos? cada Teoria es diferente a la otra y propone diversas formas
en que se adquieren los conocimientos o se obtiene un aprendizaje