Consultar ensayos de calidad
Adopcion de modelos foraneos - psicología industrialRepública Bolivariana de Venezuela La moral industrial: La definición precedente de la moral En segundo lugar, una combinación de actitudes relacionadas con el empleo carece Evaluación de la Moral En todo enfoque de la evaluación de la moral se estudia uno o mas de los tres elementos que van asociado en formaregular con grado elevado de moral: la cohesión de grupo, la entrega a la consecución de los objetivos de la organización y cierto sentido de avance hacia la consecución De igual manera, es posible que algunos de los miembros consideren que se puede lograr el objetivo, mientras que la moral pueda estar baja. Por lo tanto el entusiasmo Tipos de moral La moral: Es una consecuencia La moral elevada Es acompañada de una actitud de interés, identificación, facil aceptación, entusiasmo, impulso positivo, en relación con el trabajo y por lo general marcha paralelamente a la disminución de los problemas de supervisión y disciplina. Depende invariablemente el clima de relaciones humanas que se desarrollan dentro de una organización; principalmente cuando la organización formal permite un adecuado ajuste con la organización informal. La moral baja Es acompañada por una actitud de desinterés, negación, rechazo, pesimismo y apatía con relación al trabajo y generalmente trayendoproblemas de supervisión y de disciplina. Determinación de la moral industrial Solidaridad en el grupo. Necesidades de una meta. Progresos observables hacia una meta. Participación individual en las tareas significativas que sean necesarias para alcanzar una meta. Métodos para hacer aumentar a la moral industrial Método de experto: Aplica encuestas hechas por personas especializadas. Método del espía industrial Aplicada por una persona especialidad pero en esta ocasión se desconoce su identidad. Método del consejo industrial Reunión de los trabajadores con algún representante de departamento de personal el cual se comentan las problematicas que de alguna forma afecten la moral en el grupo y este dara las herramientas para combatir tales situaciones. Métodos del problema de los empleados Mediante este método se hace una representación de un problema actual se discute en reuniones y debates buscando soluciones conjuntamente entre empleados y supervisores. Técnicas de evaluación de la moral Sociometría: No es mas que una técnica desarrollada con el objetivo de estudiar una variedad de estructura de grupo. Escala de actitud: No es mas que una técnica de medición diferente a los procedimientos que Los cuestionarios: Son listas escritas de preguntas que se distribuyen entre los usuarios, es un procedimiento económico y de uso frecuente para solicitar la opinión delos empleados. Cuestionarios de estructura altamente elaborado: Presentan preguntas muy especificadas y limita a la naturaleza de las respuestas que pueda dar el empleado. El porcentaje de empleados que marcan cada alternativa de un cuestionario altamente de estructura detallada puede resumir con facilidad lo que quiere obtener dentro de la organización. Cuestionarios sin estructura: Dejan al que responde mucho mas libertad para ser comentarios relacionado con actitudes y opiniones. Las encuestas: La encuesta de la moral adecuadamente planeada constituye un instrumento diagnostico que ayuda a determinar una de las causas de fricción entre gerencia y obrero. Actitud Las actitudes constituyen una guía conductual, sintetizada, que resume la manera de comportarnos en una situación determinada nos permite tratar con realidad y reducir la incertidumbre que nos separa de ella. Raras veces son de asunto individual; generalmente son tomadas de grupos a los que debemos nuestra mayor simpatía. Tipos de actitudes Satisfacción en el trabajo: Es un conjunto de sentimientos, emociones favorables o desfavorables con el cual los empleados consideran su trabajo. Aquellas personas que mantienen un alto nivel de satisfacción con sus actividades establecen actitudes muy positivas y benéficas. Involucramiento en el trabajo: Es el grado en el que el empleado se sumerge en sus labores dentro de la empresa. Compromiso organizacional: Es aquella que se refiere a que el empleado se identifica con la empresa, meta, objetivo y desea seguir participando activamente en la organización. Política de privacidad |
|