Consultar ensayos de calidad
Dieta - aspectos bÁsicos de una dieta equilibrada, cÁlculo de la tasa metabÓlica en reposoDIETA produce cuando es totalmente oxidada o metabolizada para producir dióxido de carbono y agua (también urea en las proteínas). El valor medio de dicho rendimiento es • Grasa, 9 Kcal./gr. • Proteínas, 4 Kcal./gr. • HC, 4 Kcal./gr. Los alimentos son fuentes de energía en cantidades variables según su contenido en macronutrientes. El balance entre las necesidades de energía y la ingesta calórica es el principal determinante almacena en forma de grasa. Cuando la ingestaes menor al gasto, se hace uso de las reservas corporales produciendo una bajada de peso. COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO: TMB INDUCIDA Y MODIFICACIÓN • TERMOGÉNESIS TMB: Tasa Metabólica Basal. Es la energía necesaria para mantener las funciones vitales sanguínea, respiración, digestión ). En niños incluye crecimiento. A menos que la actividad física sea muy alta, es el mayor componente energético. La TMB está condicionada por la composición corporal, edad y sexo. Ejemplo: Hombre de 70 kg.----- ----- --------- ----- -----ïƒ 1,1 Kcal./min Mujeres de 55 kg.----- ----- --------- ----- -----ïƒ 0,9 Kcal./min • TERMOGÉNESIS INDUCIDA (o efecto termogénico de la dieta): Es la energía necesaria para llevar a cabo los procesos de digestión, absorción o metabolismo de los componentes de la dieta tras el consumo de alimentos en la comida. • MODIFICACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO: Según el tipo, duración intensidad de la actividad física desarrollada. Ejemplo 1h de sueño-------- ----- ------ -ïƒ 76 Kcal. 1h de paseo-------- ----- ------ -ïƒ Kcal. 1h de conducción----- ----- -----------------ïƒ Kcal. 1h nadando-------- ----- ------ --ïƒ Kcal. 1h subiendoescaleras----- ----- -------------ïƒ 1000 Kcal. CÁLCULO DE LA TASA METABÓLICA EN REPOSO (1) Las ecuaciones propuestas por la OMS (1985) que incluyen el peso (P) en kilos Sexo y edad (años) Ecuación para calcular la TMR (Kcal./día) HOMBRES 0-2 3-9 10-17 18-29 30-59 60 + (60,9 x P) - 54 (22,7 x P) + 495 (17,5 x P) + 651 (15,3 x P) + 679 (11,6 x P) + 879 (13,5 x P) + 487 0-2 3-9 10-17 18-29 30-59 60 + (61,0 x P - 51 (22,5 x P) + 499 (12,2 x P) + 746 (14,7 x P) + 496 (8,7 x P) + 829 (10,5 x P) + 596 MUJERES FACTOR ACTIVIDAD FÍSICA: El gasto correspondiente se calcula multiplicando la TMR por los coeficientes correspondientes. Hombres Mujeres Ligera 1 1,50 Moderada 1,78 1,64 Alta 2,10 1,90 Clasificación de actividades: Ligera Aquellas en las que se permanece sentado o en reposo la mayor parte del tiempo: Dormir, reposar, estar sentado o de pie, pasear en terreno llano, trabajos ligeros del hogar, jugar a las cartas, coser, cocinar, estudiar, conducir, escribir a máquina, actividad propia de oficina, etc. Moderada: Aquellas actividades en las que hay desplazamiento o se manejan objetos. Pasear, limpiar, trabajar en una fábrica, cuidado de niños, golf, etc. Alta: tareas agrícolas no mecanizadas, mineros, forestales, cavar, escalar, jugar a fútbol, tenis,running, bailar, esquiar, etc. 2- PERFIL CALÓRICO Es el reparto de energía entre los macronutrientes. Se recomienda que • Las proteínas aporten entre un 10 y un 15% de las calorías totales; • Los lípidos, menos • Los hidratos de carbono, al menos el 50-60% restante, siendo mayoritariamente hidratos de carbono complejos. Los mono y disacáridos (excepto los de lácteos, frutas y verduras) no deben aportar más • Si existe consumo de alcohol, su aporte calórico no debe superar el 10% de las calorías totales Cómo calcular el perfil calórico de una dieta Calculemos el perfil calórico de una dieta que, por ejemplo, aporta diariamente: Energía Proteína Lípidos Hidratos Carbono Aporte Perfil 2300 Kcal. 58 g x 4 Kcal. = 232 Kcal. 77 g x 9 Kcal. = 693 Kcal. 345 g x 4 Kcal. = 1380 Kcal. 100 % 10 % 30 % 60% 3-EQUILIBRIO PONDERAL DE LOS ALIMENTOS La dieta debe ser variada. Debe incluir alimentos de todos los grupos en las proporciones y frecuencia de la pirámide de los alimentos. Tamaño de las raciones Cereales, derivados, patatas y legumbres (6-10 raciones/día) Pan Arroz, pasta, legumbres Patatas Cereales para el desayuno Bollos o galletas 40-60 g 100-150 g (50-70 g en crudo) 200-250 g (250-300 g en crudo) 30-40 g 40-50 gFrutas y zumos de frutas (2-4 raciones/día) Frutas Zumos de frutas 150-200 g 100-150 ml Verduras y hortalizas (3-5 raciones/día) Verduras (acelgas, lechuga, judías verdes, etc.) Hortalizas (tomates, zanahorias, etc.) 200-250 g (250-300 g en crudo) 200-250 g (250-300 g en crudo) Carnes, pescados y huevos: (1-2 raciones/día) Carnes, derivados y vísceras Pescados Huevo 100-150 g (150-200 g en crudo) 100-150 g (150-200 g en crudo) 60 g Leche y productos lácteos (2-3 raciones/día) Leche Yogur Queso fresco Queso 200-250 ml 125 g 60 g 30-40 g Aceites y grasas Menos de 80 g/día. Con moderación Azúcares y dulces Con moderación El peso aconsejado de cada ración tiene carácter orientativo. 4- REPARTO ADECUADO DE LAS COMIDAS A LO LARGO DEL DÍA Es conveniente repartir los alimentos en 4-5 comidas diarias, y que la mayor parte de los alimentos se consumen en la primera parte % de las calorías Calorías en Kcal. Totales dieta de 2200 Kcal. Desayuno Media mañana Mediodía Merienda Cena 25 5 40 15 15 550 110 880 330 330 5-ADAPTACIÓN DE LA DIETA A LO LARGO DE LA VIDA Las necesidades nutricionales cambian a lo largo de la vida, y dependen de factores Política de privacidad |
|