Consultar ensayos de calidad
Prótesis Parcial Fija y RemoviblePrótesis Parcial Fija y Removible La Edentación Los dientes son el órgano anatómico mas duro, enclavados en los alvéolos de los huesos maxilares a través de un tipo especial de articulación denominada Gonfosis y en la que intervienen diferentes estructuras que lo conforman: cemento dentario y hueso alveolar ambos unidos por el ligamento periodontal. Los dientes tienenuna estructura compleja formada por tejidos conocida como periodonto, cuya función es servir de apoyo y protección a los dientes. Los dientes, ordenados desde el centro hasta las mandíbulas son los dientes incisivos que cortan, los caninos que desgarran, los premolares que trituran y los molares que muelen. Existen múltiples causas y factores que pueden originar y/o producir la perdida de tus dientes. Las dos principales enfermedades que causan la perdida dental son la caries y la enfermedad periodontal. Ademas existen otras afecciones que pueden ser motivo de la pérdida de un diente, como son: Desgastes de los dientes, traumatismos, piezas dentarias con tratamientos inconclusos, fracturas dentales etc. Causas de la Edentación Caries: Las caries dentales son uno de los trastornos mas comunes. Suelen aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero pueden afectar a cualquier persona y son la causa mas importante de pérdida de los dientes en las personas mas jóvenes. Las bacterias suelen estar presentes en la boca y convierten todos los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en acidos. Las bacterias, el acido, los residuos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes y que es mas prominente en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones. La placa que no es eliminada de los dientes se mineraliza y se convierte en sarro. Si la placa no seremueve por completo y en forma rutinaria, las caries no sólo comienzan sino que prosperan. Los acidos de la placa disuelven la superficie del esmalte del diente y crean orificios en el diente. Las caries no suelen producir dolor hasta que se tornan muy grandes y afectan los nervios o causan una fractura del diente. Si se dejan sin tratamiento, se puede producir un absceso dental. La caries dental que no se trata también destruye las estructuras internas del diente y finalmente causa la pérdida de éste. Los carbohidratos aumentan el riesgo de caries dentales. Los alimentos pegajosos son mas dañinos que los no pegajosos, ya que permanecen en la superficie de los dientes. Los refrigerios frecuentes aumentan el tiempo en que los acidos estan en contacto con la superficie del diente. Enfermedad Periodontal: La enfermedad periodontal es una enfermedad que afecta a las encías y a la estructura de soporte de los dientes. La bacteria presente en la placa causa la enfermedad periodontal. Si no se retira, cuidadosamente, todos los días con el cepillo y el hilo dental, la placa se endurece y se convierte en una sustancia dura y porosa llamada calculo (también conocida como sarro). Las toxinas, que se producen por la bacteria en la placa, irritan las encías. Al permanecer en su lugar, las toxinas provocan que las encías se desprendan de los dientes y se forman bolsas periodontales, las cuales se llenan de mas toxinas y bacteria. Conforme la enfermedad avanza, las bolsas se extienden y la placa penetra mas y mas hastaque el hueso que sostiene al diente se destruye. Eventualmente, el diente se caera o necesitara ser extraído. Estas son las dos principales causas, aunque la lista es amplia e incluye a factores culturales, factores ocupacionales, factores conductuales, accidentes, tratamientos dentales, entre otros. Consecuencias de la Edentación La función del hueso maxilar y mandibular es sustentar las piezas dentarias para permitir la masticación. Cuando se pierde uno o todos los dientes, se inicia un proceso de reabsorción ósea, o de atrofia, que se ve acelerado en la mayoría de los casos por la presión de las prótesis removibles produciéndose, en algunas ocasiones, reabsorciones tales que resulta casi imposible el tolerar una prótesis removible tradicional. Las principales consecuencias de la pérdida de piezas dentarias son el compromiso estético; disminución de la eficiencia masticatoria; sobrecarga masticatoria en los demas dientes; dificultad para hablar o para pronunciar algunos fonemas, pérdida de soporte de los labios o mejillas; lo que podría producir arrugas en los mismos; inclinación de los dientes vecinos a las piezas perdidas; alteraciones en la oclusión (mordida); trastornos articulares y/o musculares en cara y cabeza; baja autoestima; y disminución del soporte óseo por reabsorción ósea. Objetivo del tratamiento protésico Uno de los objetivos mas importantes en una prótesis dental es recuperar la funcionalidad en la boca, es una cuestión de lo mas basico para el bienestar del paciente. Y de lasfunciones que primero se deben tomar en cuanta en la masticación, sin que la prótesis interfiera en la deglución, puesto que las dos funciones influyen directamente en algo tan fundamental como la alimentación, y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación. Ademas debe tenerse e cuanta que la prótesis no interfiera en la respiración. Relaciones de la Prótesis Dental Para poder colocar una prótesis dental adecuada a un paciente se debe tomar en cuanta otras areas de la odontología. Periodoncia: Teniendo en cuanta una buena salud periodontal, para un futuro no tener problemas con la prótesis. Por ejemplo, una de estas enfermedades podría afectar a los dientes que son tomados como sostén para esta prótesis. Endodoncia y Operatoria: No podríamos colocar una prótesis en un diente afectado con una caries y aun menos cuando esta ya esta en sus últimos procesos. Oclusión: Esta rama aplica a los dientes sanos y a los que componen la prótesis, manteniendo una armonía entre ellos. Bibliografía SHILLINGBURG Herbert T et.al. Fundamentos de prostodoncia fija, 2ª Ed. Quintessence Publishing, 1990. (Notas de libros en línea) SHILLINGBURG Herbert T. / Jacob /Brackett. Principios basicos en las preparaciones dentarias. 3ª Ed. Quintessence, 2000. (Notas de libros en línea) SHILLINGBURG Herbert T Jr. DDS. Fundamentos esenciales en prótesis fija. 3ª Ed. Quintessence, 2000. (Notas de libros en línea) Política de privacidad |
|