Consultar ensayos de calidad
Lincomicina (orales)LINCOMICINA
(Orales) USO APROPIADO Si está tomando clindamicina en forma de cápsula, se debe tomar con un vaso lleno (8 onzas) de agua o con las comidas para prevenir la irritación Es mejor tomar la lincomicina con un vaso lleno de agua (8 onzas) con el estómago vacío (sea 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas). Para ayudar a curar su infección completamente, siga usando este medicamento por el plazo completo Además, si deja de usar este medicamento demasiado pronto, sus síntomas pueden volver. Este medicamento funciona mejor cuando hay una cantidad constante en la sangre. Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Esto ayudará a mantener una cantidad constante de medicamento en la sangre. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad. Para guardar este medicamento: alimentos a un perro que presenta vómitos al menos hasta 12 horas después de que se produce el vómito, ya que si lo hiciera es muy probable que vomite nuevamente. Mientras que un especialista evalúa al perro lo único recomendable es el ayuno, es decir suprimir los alimentos durante 24 horas. Cuando los vómitos se hayan controlado, debera introducirse agua poco a poco en pequeñas cantidades que se le ofreceran varias veces durante el día. Si los vómitos duran mas de 24 horas o se observan restos de sangre en ellos, debera acudirse al especialista. Comprende tres actuaciones: • Corrección del déficit hidroelectrolítico y calórico. • El tratamiento farmacológico • El tratamiento específico de la enfermedad Corrección del déficit hidroelectrolítico y calórico Por la intolerancia de ingesta de líquidos se administra sueroterapia; solución salina y solución glucosa 5-10 % con suplemento de potasio (60-80 mEq / 24h). Se reintroduce , inicialmente con ingesta líquida frecuente y progresivamente añadir pequeñas cantidades de dieta sólida baja en grasas. Los pacientes con vómito crónico con insuficiente ingesta de nutrientes requieren nutrición parenteral El tratamiento farmacológico Las drogas mas utilizadas son: - Metoclopramida : 0.1-0.5 mg/kg cada 8 hs - Clorpromacina : 0.2-0.4 mg/kg cada 8 horas por vía intramuscular o subcutanea - Difenhidramina : 2-5 mg/kg cada 8 horas - Cimetidina : 5-10 mg/kg cada 6-8 horas - Ranitidina : 0.5-2 mg/kg cada 8-12 horas El tratamiento específico de la enfermedad CONSECUENCIAS DEL VÓMITO 1. Deshidratación y desequilibrio electrolítico. 2. La alcalosis hipoclorémica 3. Déficit nutricional 4. Complicaciones directas asociadas al vómito • Laceración longitudinal de la unión esófago-gastrica. • Erosiones dentales observadas en los vómitos crónicos. • Ruptura espontanea • Asfixia o neumonía por aspiración. DIARREA EN LOS PERROS Este es uno de los problemas mas frecuentes en los perros. A veces se soluciona solamente con dieta, pero otras se necesita un diagnóstico y tratamiento específicos. La diarrea es un aumento en la cantidad de agua en la materia fecal, acompañado de una mayor frecuencia y mayor volumen de las heces La diarrea puede ser aguda o crónica. La mas común es la aguda, en general requiere sólo tratamiento sintomatico y se resuelve sola. Cuando este tratamiento no es suficiente, el problema persiste y se transforma en crónico. Diarrea aguda: tiene un comienzo repentino y puede estar acompañada por vómitos, dolor abdominal, depresión, fiebre, falta de apetito y deshidratación. Las causas pueden ser: 1. -Infecciosa: provocada por virus, Parvovirus o parasitos (coccidios, giardias, gusanos redondos o chatos. 2. -Tóxica o metabólica: en estos casos la diarrea suele ser solo uno de los signos clínicos que se observan. Los demas síntomas dependen tóxico o de la enfermedad que padezca el perro. 3. -Dietética: es la mas común. Puede ser provocada por una cantidad excesiva de comida, por comer algo en mal estado, por un cambio brusco en la dieta. Guarde fuera PRECAUCIONES Si sus síntomas no mejoran en unos días, o si empeoran, consulte con su médico. Este medicamento puede causar diarrea en algunos pacientes. La diarrea muy fuerte puede ser una señal de un efecto secundario serio. No tome ningún medicamento para la diarrea sin consultar primero con su médico. Se puede tomar un medicamento para la diarrea que contenga atapulgita (por ejemplo, tabletas de Kaopectate, Diasorb) para la diarrea leve. Sin embargo, la atapulgita puede impedir que las lincomicinas sean absorbidas por el cuerpo. Por lo tanto, estos medicamentos para la diarrea se deben tomar al menos 2 horas antes ó 3 a 4 horas después de tomar las lincomicinas por boca. Si tiene alguna pregunta acerca de esto o si la diarrea leve continúa o empeora, consulte con su médico, enfermera ofarmacéutico. Este medicamento no debe ser dado a otras personas ni usado para otros problemas a menos que su médico le haya indicado lo contrario. EFECTOS LATERALES Efectos secundarios que deben ser informados a su médico inmediatamente Más comunes—Retorcijones o dolor de abdomen o estómago (muy fuertes); sensibilidad Los efectos secundarios listados arriba también pueden ocurrir hasta por varias semanas después de que deje de tomar este medicamento. Menos comunes—Salpullido, enrojecimiento y comezón de la piel; fiebre o dolor de garganta; sangrado o moretones inusuales Efectos secundarios que usualmente no requieren atención médica Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Más comunes—Diarrea (leve); náuseas o vómitos; dolor de estómago Menos comunes—Picazón de la zona rectal o genital (de los órganos sexuales) Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Política de privacidad |
|