Consultar ensayos de calidad 
			  
			  
			  L maltrato infantil y el bajo rendimiento academico - diseño de sesión de aprendizaje
 
					
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES” 
FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS 
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 
CURSO : PRACTICAS INTERMEDIAS 
 
HUANCAYO - PERU 
 
 
diseño de sesión de aprendizaje 
 
I.- DATOS
INFORMATIVOS 
 
1.1. Institución Educativa : Ns 30090”Nuestra Señora
de las Mercedes” 
1.2. Lugar : Pilcomayo 
1.3. Ciclo : IV 
1.4. Grado : 3 “B” 
1.5. Edad promedio : 8 años 
1.6. Ns de estudiantes : 28 
1.7. Tiempo : 90 minutos 
1.8. Fecha : 07-07-11 
1.9. Docente del Aula : Gloria Cárdenas Lagones 
1.10. Alumna docente : Gutiérrez Ramos Rosio Liliam  
 
 
 
II.- DATOS CURRICULARES 
2.1. Tema: Problemas de multiplicación 
2.2. Área Curricular : Matemática 
2.3. Organizador Número relaciones y operaciones 
2.4. Estrategias Didácticas  
 
|ESTRATEGIAS |TECNICAS | 
|Recuperar los saberes previos |Lluvia de ideas. | 
|Crear el conflicto cognitivo |Interrogantes. | 
|Enlazar los saberes previos con los conocimientos. |Separatas.
| 
|Organizar la nueva información.  
|Evaluación de los aprendizajes. |Uso del mapa
conceptual. | 
|. |Prueba escrita | 
 
III  SELECCIÓN DE COMPETENCIA, CAPACIDADES,
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES E INDICADORES DE LOGRO. 
 
|COMPETENCIA |CAPACIDAD |CONOCIMIENTOS |ACTITUDES
|INDICADORES DE LOGRO | 
|Resuelve problemas de contexto real y |Interpreta y resuelve problemas
de|Problemas de multiplicación |Demuestra iniciativa e interés al resolver
|Resuelve problemas de multiplicación | 
|contexto matemático enmarcados en la |multiplicación teniendo en cuenta los
problemas de multiplicación. |teniendo en cuenta las
cifras. | 
|producción e investigación que requiere |las cifras Muestra actitud de
respeto y tolerancias  
|del establecimiento de operaciones con  |frente a sus compañeros |Demuestra
habilidad en resolver los | 
|números naturales y fracciones, mostrando problemas de multiplicación  | 
|perseverancia en la búsqueda de   |  
 
 
 
|soluciones.  | 
IV  DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 
 
|FASE |ESTRATEGIAS |MEDIOS Y MATERIALES |TIEMPO | 
|I N I C |Se les enseñara a los niños y niñas el juego “Simón dice”, consiste
en dar algunas |Plumones  
|I O |instrucciones de manera que se logre :  | 
Guarden sus cosas, se diviertan, Se relajen un poco y sobre todo que presten
atención  | 
para iniciar la clase. 15’ | 
Una vez terminado el juego se les leerá un
enunciado.  | 
  | 
sDe que se trata el enunciado?  | 
sQué acciones hemos realizado?  | 
sCómo se haría más rápido?  | 
sQué tema trataremos hoy?  | 
Anexo 1  | 
En base a la respuesta de la interrogante dada por los niños y niñas
declaramos el tema de  | 
la clase. “Problemas de multiplicación”  | 
Anexo 2  | 
|P R O C |Cada niño y niña recibe material informativo sobre el tema a
desarrollar, |Hoja impresa  
|E S O |. Anexo 3  | 
Se da las indicaciones pertinentes antes de que se inicie el trabajo.  | 
Cada niño y niña lee, interpreta y analiza atentamente el contenido del
material 60’ | 
informativo. |plumones  
Se monitorea, se resuelve las dudas que tienen los niños y niñas para la
construcción del
 | 
aprendizaje.  | 
Se llama a un niño o una niña a salir a la pizarra
para poder resolver problemas.  | 
Con la participaciónactiva de los niños y niñas hacemos las correcciones y
aclaraciones  | 
necesarias.  | 
Sistematizamos el tema de la clase en un mapa
conceptual  | 
Anexo 4  | 
Las niñas y niños transcribirán la sistematización en su cuaderno.  | 
  | 
|SALIDA |Resuelven una prueba escrita “Que fácil”. |Hoja
impresa  
Anexo 5 15’ | 
Desarrollan en casa una hoja de extensión “Ampliando conocimientos”.
 | 
Anexo 6  | 
 
V.- REFERENCIA Bibliografía: 
5.1.- PARA EL ESTUDIANTE: 
až¢ MINISTERIO DE EDUCACIÓN “ matemática ” educación primaria Editorial
Santillana ,Lima Perú 2009 
5.2.- pARA EL DOCENTE 
až¢ Ministerio de educación Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica
Regular ,Editorial Navarrete 
 
Matemática Primaria Integral Editorial: Santillana Serie: Metas Educativas 2021
Nivel: Primaria 
 
VI.- OBSERVACIONES: 
__________ ______ ____ _____ _______ ______ ______________ 
 
__________ ______ ____ _____ _______ ______ ______________ 
 
__________ ______ ____ _____ _______ ______ ______________ 
 
_____ _______ ______ ____________ 
 
_____ _______ ______ ________ _____ _______ ______ ______ 
DIRECTOR DE I.E. DOCENTE DE AULA 
Gloria Cárdenas Lagones 
 
_____ _______ ______ ________ _____ _______ ______ _________ 
FUTURA FORMADORA DOCENTE DE PRÁCTICAS 
Gutiérrez Ramos Rosio L. Mg CARLOS SUAREZ R. 
 
ANEXO Ns 3 
 
En la comunidad donde vive Manuel, se han organizado
17 familias para reforestar los terrenos que rodean a la comunidad. Cada una de las familias plantará 53 árboles. 
 
[pic] 
 
Para conocer el total de árboles que deberán
solicitar a las oficinas de agricultura, Manuel sumó 17 veces el número 53. 
El total de árboles que deberán solicitar es igual a 901. Manuel sabe que la
suma anterior también puede ser planteada en forma de multiplicación y se puede
expresar de la siguiente forma  
· Escribió primero la operación: 
 
53 Árboles por cada una de las familias 
17 Familias 
 
1.- Resuelvo problemas: 
El lunes mamá me envió a comprar un alfajor que cuesta 11 soles, si el martes
me envió por 30 alfajores mas sCuánto dinero gaste? 
 
|DATOS |OPERACIÓN |RESPUESTA | 
 || 
  
  
  
  
  
  
  
  
 
2  sCuánto gastaré en 20 bolsas de chocolates si cada
bolsa me cuesta 13 soles? 
 
|DATOS |OPERACIÓN |RESPUESTA | 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
3  Si un paquete de caramelos me cuesta 4 soles,
scuanto necesitaré para comprar 15 bolsas de caramelos? 
 
|DATOS |OPERACIÓN |RESPUESTA | 
  
  
  
  
 
  
  
  
  
 
ANEZO Ns 5 
 
PRUEBA ESCRITA 
 
NOMBRES
.. 
GRADO: ………………… SECCIÓN   
 
 
INSTRUCCIONES: Resuelve y marca la respuesta correcta de los siguientes
problemas  
1.-Una caja tiene 3 lápices. sCuántos lápices habrá en 61
cajas? 
A) 300 
B) 66 
C) 56 
D) 183 
 
2. En una caja hay 10 ceras de colores. sCuántas ceras habrá en 55 cajas? 
A) 65 
B) 55 
C) 550 
D) 450 
 
3. Un grupo de12 compañeros compramos 15
papeletas de una rifa cada uno. sCuántas papeletas tenemos
ahora? 
A) 21 
B) 80 
C) 180 
D) 60 
 
4. Un domingo compré 8 bolsas de nueces a 11
soles cada una. sCuánto dinero me gasté? 
A) 29 
B) 19 
C) 88 
D) 80 
ANEXO Ns 4 
SISTEMATIZAMOS 
 
Es 
 
Pasos 
 
I.E. P. “Nuestra Señora del Rosario” Segundo Grado “A” Fecha: 30/09/2009 
 
PROFESORA: Eufelia María Espichan de García 
 
INDICADOR: Responde correctamente a interrogantes acerca del texto escuchado. 
 |Revisión del
texto |Recapitulación |Reflexión | 
   
|Ns |Niñas   
 
Lee con fluidez |Identifica personajes, lugares |Infiere acciones de los
personajes |Responde preguntas literales |Ordena secuencias de los hechos. |Argumenta su opinión. 01 |Meylin    02
|Nocholl    03 |Nayeli    04 |Isabel    05
|Katerine    06 |Vannia    07 |Ruth    08
|Leydi    09 |Esthefany    10 |Maricarmen    |
|11 |Nikol    12 |Cheimi    13 |Melany    |
|14 |Dallely    15 |Cielo    16 |Milagros    |
|17 |Esther    18 |Alessia    19 |Camila    |
|20 |Lesly    21 |Lucia    22 |Sonelly    |
|23 |Loudes    24 |Thalia     
 
----- ----- ------------- 
Problemas de la Multiplicación 
 
La forma escrita que se nos presenta los problemas de matemática, y para
resolverlo seguimos lo siguiente. 
 
  Leemos y comprendemos el enunciado 
 
2.- Razonamos e identificamos los datos y la pregunta 
 
3.- Elijo la operación que voy a realizar 
 
4.- Escribo las respuestas con una frase completa de acuerdo a la pregunta  
 
Política de privacidad
				
			   
			  
				
	
      
        | Medicina | 
       
      
        
 
 
  | 
       
      
        
		 
												|  Farmacologia- Farmacocinetica- Farmacodinamia - Destino de los farmacos en el organismo, Acción de los farmacos sobre el organismo, Tipos deeli  |   
												|  Cateterismo vesical a permanencia  |   
												|  Acidos - Transgresora imagen de la cotidianidad  |   
												|  Sen quÉ consiste la recuperaciÓn de un accidente cerebrovascular  |   
												|  Citomegalovirus - epidemiología, vías de transmisión, aspectos clínicos, enfermedad neurológica  |   
												|  Hoja de coca - servicio nacional de aprendizaje sena, regional huila  |   
												|  Dengue  |   
												|  Areterias - Ramas colaterales, Ramas terminales, Ramas descendentes, Ramas externas, Ramas terminales de la aorta  |   
												|  Contaminacion por nitrato de plata - analisis y toma de decisiones, riesgos para la salud en humanos, efectos en animales  |   
												|  Casos Clinicos Morfologia  |    
        
  |  
	  
    
	
  |  
  
     | 
   
  
    
  | 
   
  
    |   | 
   
     
				   
			 	
			 |