Consultar ensayos de calidad
Acidos grasos trans y el riesgo cardiovascularEs común en los procesos industriales de hoy
día la transformación por hidrogenación de los
acidos grasos poliinsaturados (PUFAS) en grasas semisólidas para
usarlas El aumento de las LDL, por un lado, se da por una baja regulación de los receptores hepaticos para LDL lo quecausa un aumento de esta lipoproteína en el plasma sanguíneo. Ademas la enzima Acil-CoA: colesterol acil trasnferasa, estaría ayudando a concentrar el colesterol libre allí. Cabe mencionar también el enriquecimiento de los fosfolípidos de la membrana del hepatocito con TUFAS altera la funcionalidad del receptor lo que también provoca una baja limpieza plasmatica de las LDL Por otro lado tenemos la disminución de las HDL, explicado o bien por la inhibición de la enzima lecitin: colesterol trasnferasa (LCAT) que esterifica el colesterol libre que se encuentra en la superficie celular, lo cual resulta en una acumulación del colesterol en el membrana plasmatica y mas importante aun provocando un desarrollo del proceso de arterioesclerosis en los sitios de pre lesión arterial; o también el aumento de la actividad enzimatica de la CETP (proteína transportadora de colesterol esterificado) lo explicaría debido a un estudio que en primates halló una relación entre la ingesta de acidos grasos saturados y un aumento de la actividad de esta proteína. Centrandonos mas en la principal incidencia de los TUFAS con respecto a las cardiopatías, y su papel en la estructura y función de la célula endotelial. Diversos estudios relacionan el consumo de TUFAS con la inflamación de endotelio, y se reporta que la alta concentración de ellos, produce una inhibición de ciertas encimas que son claves en elproceso de desaturación y elongación de acidos grasos. Pero al ser inhibidas, produciría alteraciones en la membrana plasmatica e interferiría con el metabolismo de estos acidos, y con el balance de las prostaglandinas. Y al final podría terminar en una trombosis y una disfunción endotelial. Fisiología El hígado produce bilis de forma continua, liquido tal que se excreta a los canalículos biliares. El adulto promedio tiene una excreción de bilis de entre 500 y 1000cc de bilis al día. La bilis esta compuesta por H2O, electrolitos, sales biliares (de las cuales las principales son Colanto y el Quenodesoxicolanto los cuales se sintetizan a partir del colesterol, estos seconjugan con taurina y glicina para actuar en la bilis como ácidos biliares que van a sintetizar los fosfolípidos y el colesterol en el hígado), proteínas lípidos y pigmentos biliares. El color de la bilis se debe a la presencia de pigmentos Diglucoronido de bilirrubina que es el producto metabólico de la degradación de hemoglobina. La vesícula tiene la función de almacenar y concentrar la bilis hasta que hace su vaciamiento en respuesta a una comida. Absorción y Secreción En ayuna la vesícula almacena el 80% de la bilis secretada por el hígado, absorbe con rapidez el sodio, cloruro y el agua. Actividad Motora El llenado de la vesícula biliar se facilita por la contracción Dentro de la actividad neuronal tenemos que el nervio vago estimula la contracción de la vesícula y la inervación simpática impide la actividad motora. Cálculos Biliares De 20 a 25 millones de habitantes en estados unidos tiene un cálculo en la vesícula. Se habla que un 11% de la población padece o padecerá cálculos biliares. Factores De Riesgo • Obesidad • Embarazo • Operaciones Gástricas • Enfermedad De Células Falciformes • Recesión Ileal Terminal La relación mujer-hombre va de un 3-1, aunque se cree más. Existen cuatro F´s que se utilizan para calificar una dama con cálculos biliares que son F = Female F = Fertility F´s de la Colecistitis F = Forty F = Fat La evolución de la enfermedad en la mayoría de los pacientes no presenta sintomatología cuando hay uncálculo biliar. Muchas veces los hallazgos son casuales. Hay libros que señalan que un 30% de la población tiene cálculos biliares, de estos solo un 5% de los pacientes presenta sintomatología para cálculos biliares. Algunas personas progresan a un estado sintomático con un cólico biliar. Este cólico viene con la obstrucción de los conductos, principalmente Formación De Cálculos Biliares Los cálculos biliares resultan de la falta de solución de sólidos y se clasifican por su contenido de colesterol o de pigmentos. En los países occidentales el 80% son de colesterol y el 20% de pigmentos. De los cálculos de colesterol solo el 10% son puros, el 90% son mixtos (poseen colesterol, pigmentos y calcio). Los cálculos de colesterol suelen ser duros, múltiples, irregulares y de un color que varía entre Dentro de los cálculos de pigmento tenemos dos que son los negros (son pequeños, frágiles, casi siempre se forman en la vesícula biliar) y los pardos (normalmente miden menos de 1cmm su coloración es amarilla parda y se forman principalmente en los conductos y se deben muchas veces a infecciones bacteriana). Admirand y Small Las primeras teorías sobre la patogénesis de los cálculos biliares se centraron sobre la vesícula biliar Ahora que se ha descrito todo esto, es necesario tomar una nueva actitud Aunque es posible el consumo de ciertas grasas ya que son necesarias para nuestros procesos metabólicos, es necesario llevar una dieta saludable para que no sean mas las grasas peligrosas las ingeridas que las necesarias. El infarto Política de privacidad |
|