Consultar ensayos de calidad
Aplicación del proceso de atencion de enfermeria a usuario masculino con un diagnostico medicoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2. Planificar acciones de enfermería, para satisfacer sus necesidades. 3. Ejecutar acciones de enfermería aplicando la teoría de Dorothea Orem. 4. Evaluar los resultados de las acciones de enfermería. RESUMEN DEL CASO NOMBRE = A.E EDAD = 83 SEXO = MASCULINO FECHA DE INGRESO =10-01-2013 Se trata de paciente masculino de 83 años de edad natural de san Joaquín estado Carabobo quien inicia enfermedad actual el día 08-01-2013 cuando presenta problemas para respirar por varias noches posterior a esto se dirige a la clínica popular simón bolívar donde se evalúa por medicina el cual diagnostica una infección respiratoria, cardiopatía mixta dilatada e hipertensión arterial. FUNDAMENTOS FÍSIOPATOLÓGICOS Dentro de los mecanismos respiratorios se destacaron los intercambios gaseosos Los principales mecanismos de compensación son debido al aumento de trabajo de los músculos respiratorios y a los ajustes hemodinamicos de la pequeña circulación, con el avance de la enfermedad mas alla de los límites de la reserva funcional respiratoria, el equilibrio se rompe y aparece hipoxia, hipercapnia o ambas, caracterizando el cuadro de insuficiencia respiratoria. Anatomía y fisiología El sistema respiratorio esta formado por un conjunto de órganos que tiene FUNDAMENTOS TEÓRICOS Teoría de Dorothea Define los cuidados de la propia persona La enfermera interviene solo cuando el individuo no puede llevar a cabo por sí mismo la medida de cuidado de su propia persona. HISTORIA DE SALUD Sistema respiratorio. Son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor de 15 días y en ocasiones se complican con neumonía. Estas afectan las vías por donde pasa el aire en el cuerpo humano y son causadas tanto por virus La mayoría de las veces, las infecciones respiratorias, se presentan en forma leve; pero hay que prestarle mucha atención, especialmente cuando el enfermo tiene bajo peso o presenta problemas de desnutrición; ya que esto favorece el riesgo decomplicaciones y con ellos se aumenta las posibilidades de muerte. Tratamiento Incrementar ingesta de líquidos. Mantener la alimentación habitual. No suspender la lactancia al seno materno. No aplicar supositorios para la fiebre. No utilizar antitusivos o antihistamínicos. Control Si existen factores de mal pronósticos, revalorar en 48 horas. Signos vitales Fe = 72 Fr 19 T/A = 110/60mmHg Piel y mucosa = Neumolidrica ap. Cardiovascular = Ps Cs Rs de buen tono e intensidad ap. Respiratorio = tórax simétrico, no tiraje mormullo resistente conservado, extintores en fase pulmonar. Abdomen = SNC = paciente consiente orientado en tiempo, espacio y persona con lenguaje claro y coherente. DOMINIOS O PATRONES ALTERADOS NO ALTERADOS PERCEPCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD X NUTRICIONAL Y METABOLICO X ELIMINACION X ACTIVIDAD Y EJERCICIO X REPOSO Y SUEÑO X COGNOSITIVO Y PERCEPTUAL X AUTOPERCEPCION Y AUTOCONCEPTO X FUNCION Y RELACION X SEXUALIDAD Y REPRODUCCCION X AFRONTAMIENTO Y TOLERANCIA AL ESTRÉS X VALORES Y CREENCIAS X Política de privacidad |
|