Consultar ensayos de calidad
¿Química Organica?¿Química
Organica? El experimento de Miller y Urey representa la primera demostración de que se pueden formar espontaneamente moléculas organicas a partir de sustancias inorganicas simples en condiciones ambientales adecuadas. Fue llevado a cabo 1952 por Stanley Miller y Harold Clayton Urey en la Universidad de Chicago. El experimento fue clave para apoyar la teoría El experimento consistió, basicamente, en someter una mezcla de metano, amoníaco, hidrógeno y agua a descargas eléctricas de 60.000 voltios. Cuando una planta o animal muere las sustancias que componen sus cuerpos son atacadas por microorganismos, y los compuestos nitrogenados se descomponen formando amoniaco. Parte de ese nitrógeno es asimilado por los microorganismos pasando a formar parte de los componentes MODELOS ATOMICOS ï‚· DEMÓCRITO: El concepto de átomo es muy antiguo. El filósofo griego Demócrito (460 a 370 a.C) pensaba que el Universo se componía de vacío y átomos. Para él la materia estaba constituida por partículas pequeñísimas e indivisibles a las que llamó “átomos” ( ï‚· 1 Los elementos simples están constituidos por átomos. Los átomos de un mismoelemento químico son idénticos. Los átomos de elementos químicos diferentes tienen distinta masa y propiedades. Combinando átomos diferentes en proporciones numéricas sencillas, se forman las moléculas (H2O, CO2). ï‚· THOMSON: (modelo El inglés J. J. Thompson fue el primero en proponer un modelo para el átomo. En 1904 tras el descubrimiento del electrón el profesor Thompson de la Universidad de Cambridge, imaginó que si el átomo tenía cargas eléctricas negativas (electrones), debería poseer en algún punto la suficiente carga positiva para neutralizarlas. Entonces imaginó un átomo formado por una esfera de carga positiva que llevaba “incrustados” en su superficie los electrones de carga negativa. ï‚· RUTHERFORD: (modelo atómico nuclear) Ernest Rutherford, discípulo y sucesor del profesor Thompson en la cátedra de la Universidad de Cambridge, trató de confirmar experimentalmente la teoría de su maestro bombardeando laminillas muy finas de oro con partículas alfa (α ) procedentes de material radiactivo. (Las partículas alfa son átomos de helio que han perdido sus dos electrones, o sea que solo portan cargas positivas). Obtuvo los siguientes resultados: - gran parte de las partículas alfa seguían su camino sin desviarse - algunas partículas sufrían grandes desviaciones - una pequeña cantidad salía rebotada en la misma dirección de incidencia __________ ______ ____ __________ ______ ____ __________________ El hecho de que la mayoría de las partículas alfaatravesaran la lámina sin desviarse indicaba que el átomo tenía que ser, en su mayor parte, un espacio vacío. Pero el hecho también de que algunas partículas alfa positivas se desviaran o retrocedieran, indicaban el encuentro directo con una zona Era obligado introducir un modelo atómico nuevo. En 1911 1) Todo átomo está formado por núcleo y corteza. 2) En el núcleo están reunidas las cargas positivas y casi toda la masa 3) Alrededor del núcleo giran los electrones, de carga negativa, describiendo órbitas circulares y elípticas 4) Entre núcleo y electrones del mismo átomo existe fuerte atracción eléctrica. ï‚· CHADWICK: el neutrón En 1932 Chadwick identificó una partícula nuclear de masa aproximadamente igual a la del protón, pero sin carga eléctrica, a la que le dio el nombre de “neutrón”. Este descubrimiento modifica el modelo de Rutherford ya que ahora el núcleo contiene protones y neutrones. Estudio de los espectros. Si se hace pasar la luz del Sol a través de una estrecha rendija y luego a través de un prisma, aquélla se descompone en sus colores integrantes, que abarcan desde el rojo hasta el violeta. Se trata La Tierra, nuestra casa, se acabara si no la empezamos a cuidar, ya que realice el test de mi huella ecológica, me di cuenta que necesitamos cambiar nuestros habitos de comer y de gastar menos electricidad y de cuidar el agua, debemos de buscar fuentes alternativas de electricidad, en el test de la huella ecológica me realice que el promedio de nacional de México en alimentos es muy alto y que se necesita de ya cambiar la manera de cambiar, porque yo gastaría 1.03 tierras en mi estilo de vida, no podemos seguir así debemos de cambiar, porque para cuando tenga 50 años el mundo se va a estar acabando todo porque no fuimos conscientes cuando todavía teníamos tiempo, ya sera muy tarde para cuando nos demos cuenta de lo que le hicimos a la tierra. La química organica me ayuda a pensar en las maneras de poder cambiar, y ver qué es y para que nos sirve, nos ayudara mucho en este curso. Política de privacidad |
|