Consultar ensayos de calidad
El Colesterol - Biosíntesis del colesterol, Biosíntesis de cuerpos cetónicosEl Colesterol • El colesterol tiene múltiples e importantes funciones. Por un lado, es componente de las membranas membranas biológicas • Por otro lado, el colesterol es precursor de otras biomoléculas importantes como son los acidos biliares (AB), las hormonas esteroideas y la vitamina D • Ademas, el colesterol es un importante protector cutaneo(lipoides) • Una función recientemente descubierta es la implicación del colesterol en la embriogénesis y la diferenciación celular( derivados del acido melavonicos ) Fuentes de colesterol • El colesterol del que dispone el organismo tiene dos orígenes: endógeno, procedente de la síntesis del colesterol, y exógeno, procedente de la dieta. • el colesterol que se absorbe en el intestino puede el proceder de tres fuentes: la dieta, la bilis y la descamación intestinal Absorción intestinal • Parte del colesterol de la dieta (10-15%) seencuentra esterificado con un acido graso, y la enzima pancreatica colesterol éster hidrolasa es la responsable de liberarlo en el intestino • La tasa de absorción de colesterol, de gran variabilidad interindividual, se halla entre el 30% y el 70%. Absorción del colesterol • El mecanismo mediante el cual el colesterol es captado por los enterocitos no es y esta siendo investigado. Por el momento, se postulan los siguientes mecanismos, para los que el colesterol colesterol ha de estar integrado en micelas mixtas 1. Difusión pasiva del colesterol por gradiente de concentración Biosíntesis del colesterol Todos los esteroides estan formados por un núcleo formado por cuatro anillos saturados, que se llama gonano Los tres grupos mas importantes (animales )son: los esteroles, los acidos biliares, hormonas esteroides Hormonas esteroides, gran importancia fisiológica. En el humano existen 6 de estas, las cuales son: Progesterona – Cortisol – Aldosterona – Testosterona – Estradiol – Calcitrol • Se obtiene casi por igual de la dieta, como de la biosíntesis • La mayor parte del colesterol (endógeno) se sintetiza en el hígado, pero hay otros órganos como: -Intestino -Gónadas • Ademas cada célula es capaz de crear su propio colesterol (para (para la unidad de membrana) • Sintetizado o adquirido de la dieta, se transporta x el torrente sanguíneo como Lipoproteínas. Metabolismo del hígadoMetabolismo de los lípidos Acidos grasos BT Grasas BT Cuerpos cetónicos B Colesterol BET Acidos biliares BE Vitaminas AT B: biosíntesis A: almacenamiento E: excreción T: transformación y degradación *Pero este órgano no solo se preocupa de los lípidos. Se puede resumir en cuatro partes 1 Acetil-CoA C2 3x Mevalonato C6 2 3 Escualeno C 30 3C 4 Colesterol C27 Isopentil-difosfato 6x C5 1C Biosíntesis de cuerpos cetónicos Al haber altas concentraciones de Acetil-CoA en mitocondrias hepaticas, ocurre lo siguiente: -Se condensan dos moléculas (del Acetil-CoA) que producen Acetoacetil-CoA . -Por transferencia de otra molécula de Acetilo, se forma 3hidroxi-3-metilglutaril-CoA (HMG-CoA). -Por fragmentación del Acetil-CoA, se transforma en Acetoacetato libre. -Ocurren dos pasos mas, pero no son de relevancia en este momento… Biosíntesis de cuerpos cetónicos Acetil-CoA Acetoacetil-CoA 1 2 CoA Acetil–CoA Acetil–CoA Acetoacetato 3 H+ 1: Acetil-CoA-C-aciltransferasa 2: Hidroximetilglutaril-CoA-sintasa 3: Hidroximetilglutaril-CoA-liasa CoA 3-Hidroxi-3-metilglutaril-CoA (HMG-CoA) Formación del Mevalonato O Acetil-CoA H3 C – C – CoA Acetoacetil-CoA 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA CH 3 - O OOC – CH – C – CH2– C – D CoA 2 2 NADPH + H + Insulina HMG-CoAreductasa Tiroxina CH 3 - OOC – CH – C – CH2–CH2 OH 2 OH Mevalonato Glucagón CoA S T E R O L Transporte del colesterol. ” lipoproteínas ” LIPOPROTEINAS. • • • • • Lípidos neutros mayoritarios. Apoproteínas. Colesterol libre. Fosfolipidos. Tipos de lipoproteínas. • • • • • QM. VLDL (Lipoproteína de densidad muy baja IDL (lipoproteína de densidad intermedia) LDL HDL QM. • • • • • • • Enterocitos. Enzima ACAT. Canales linfaticos Vena subclavia. Tejido adiposo Muscular. Endotelio de capilares: lipasa. Enfermedades relacionadas. HIPERCOLESTEROLEMIA. • 150 y 280 mg por cada 100 mL de sangre. • Grasas de origen animal. • Tratamiento. Arteriosclerosis • Paredes de las arterias. • Disminución del flujo sanguíneo. • citomegalovirus • Koolman – Röhm; Texto y atlas de bioquímica, tercera edición, 2004 Política de privacidad |
|