Consultar ensayos de calidad
Practica: Transferencia de ElectronePractica: Transferencia de Electrone Forman compuestos ganando o compartiendo electrones 2. ¿Qué es una reacción oxido-reducción? R=Son reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia química se produce entre 2 especies, una oxidante y un reductor. Para que exista una reacción oxido-reducción, en el sistema debe haber unaespecie que ceda electrones y otra especie que las acepte: * El reductor es la especie química que tiende a ceder electrones de su estructura química al medio, quedando con carga mayor a la que tenía. * El oxidante es la especie que tiende a captar esos electrones, quedando con carga menor a la que tenía. 3. ¿Cuales son los gases que comúnmente se desprenden en una reacción química entre metales y acidos? R=Los gases del hidrógeno 4. Los acidos de la practica se encuentran a una concentración 4M¿Qué implica? R= 5. De los metales trabajados en la practica ¿Quién tiene el radio atómico mas grande?, ¿Por qué? R=El magnesio cuyo radio atómico es 150, por la distancia entre el núcleo a sus electrones 6. ¿Qué metal utilizado tiene mayor ionización?¿Por qué? R= 7. ¿Cual es el metal mas electronegativo? ¿Por qué? R= El zinc porque se encuentra mas hacia el lado derecho en la tabla periódica, la electronegatividad aumenta de izquierda a derecha en la tabla. 8. ¿A qué se debe la decoloración de la parte 1? R=Se debe a que el Zn es mas afín al SO4 , por eso se el Cu volvió a estado rojizo y el ZnSO4 reaccionaron. 4.-Agitacion. El efecto de la agitación es cinético. Cuando un sólido se pone en contacto por primera vez con agua, este entra en contacto solo con el solvente que se halla en su vecindad inmediata. 5 Soluciones como medio de reacción Muchos sólidos deben disolverse para que tenga lugar una reacción química entre ellos. Podemos escribir la ecuación de la reacción de doble desplazamiento que ocurre el cloruro de sodio y el nitrato de plata. NaCI + AgCI3 ---------- AgCI + NaNO3 Las soluciones también actúan como diluyentes en reacciones en las que los reactivos sin diluir se combinarían en forma violenta. 6 Concentración de las soluciones La concentración de una solución expresa la cantidad de soluto disuelta en determinada cantidad de solvente o de solución. Como lasreacciones suelen llevarse a cabo en solución, es indispensable entender los métodos para expresar la concentración y saber cómo preparar las soluciones de determinada concentración. Soluciones diluidas y concentradas Cuando decimos que una solución es diluida o concentrada expresamos, en forma relativa, la cantidad presente de soluto. El termino solución diluida, entonces, describe una solución que contiene una cantidad relativamente pequeña de soluto disuelta. Por el contrario, una solución concentrada contiene cantidades relativamente grandes del soluto disueltas. Concentración de una solución expresada en porcentaje en masa (m/m) En el método de porcentaje en masa, la concentración de una solución se expresa como porcentaje de soluto en determina masa de solución. Suponga que tomamos un frasco del anaquel de reactivos que dice “hidróxido de sodio, NaOH, 10%”. Esta leyenda significa que por cada 100 g de esa solución, 10 g serán de NaOH y 90 g serán de agua. Concentración de una solución expresada en porcentaje masa/volumen (m/v) Con este sistema, una solución de glucosa a 10.00% (m/v) se prepara disolviendo 10.0 g de glucosa en agua, diluyendo a 100 ml y mezclando. La solución a 10.0% (m/v) También puede prepararse por disolución y dilución de 20.0 g a 200mL, 50.0 g a 500mL, etc. Concentración de una solución expresada en porcentaje volumen/ volumen (v/v) La concentración de solución que se preparan con dos líquidos suelen expresarse en términos de porcentaje en volumen con respecto al soluto. Es el volumen de un líquido en 100 mL de solución. Molaridad Enla expresión de la concentración de soluciones en porcentaje en masa no se tiene en cuenta ni se expresa la masa molar del soluto en la solución. Por ejemplo, 100 g de solución de NaOH a 10.0% contienen 100g de NaOH; 1000 g de solución de KOH a 10.0% contienen 100 g de KOH. Problemas de dilución Con frecuencia es necesario diluir una solución de determinada concentración para obtener otra de menor concentración añadiendo mas solvente 7 Propiedades coligativas de las soluciones La solución que se forma por adición de un soluto no volátil a un solvente tiene un punto de congelación mas bajo, un punto de ebullición mas alto y una presión de vapor mas baja que los del solvente puro. Estos efectos están relacionados. 8 Osmosis y presión osmótica Una membrana semipermeable permite el paso de moléculas de agua (solvente) a través de ellas, en cualquier dirección pero evita el paso de moléculas o iones de soluto de mayor tamaño R= 10. Identifique la posición de los metales en la serie electromotriz R= Política de privacidad |
|