Consultar ensayos de calidad
Macroelementos, microelementos y oligoelementos - hierro, cromo, flúor, silicioMACROELEMENTOS, MICROELEMENTOS
Y OLIGOELEMENTOS CLORO El cloro es un elemento químico de número atómico 17. En su estado puro es un gas amarrillo-verdoso formado por moléculas diatómicas, un elemento abundante en la naturaleza y esencial para muchas formas de vida. El cloro ayuda a activar y regular la función muscular. También activa las secreciones gastricas. Los alimentos que contienen cloro son las aceitunas, sal, requesón, coliflor, trigo integral, berros, etc. POTASIO El potasio es un elemento químico cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino,blanco-plateado que abunda en la naturaleza, en los elementos relacionados con el agua salada y en otros minerales. Su déficit provoca diarrea, diuresis incrementada, vómitos, deshidratación, debilidad muscular, fatiga, astenia, calambres, estreñimiento, etc. Los alimentos que son fuente alta de potasio incluyen: las hortalizas (brócoli, remolacha, berenjena y coliflor) y las frutas (los platanos, las uvas, albaricoque, melocotón, cereza, ciruelas, naranjas, limones, pomelos, etc.). FOSFORO Ademas de combinarse con el calcio para dar rigidez a los huesos y a los dientes, el Fósforo es un componente esencial en el aporte de energía a través de ATP y FC. En asociación con ciertos lípidos, da lugar a los fosfolípidos, que son componentes indispensables de las membranas celulares y MICROELEMENTOS Los microelementos son sustancias inorganicas que aparecen en el cuerpo en diminutas cantidades, pero son esenciales para la salud y derivan de las cantidades que una planta necesita para su desarrollo. Sus funciones estan relacionadas con las reacciones bioquímicas, nos protegen contra enfermedades, ayudan a reducir la fatiga y lograr un mejor estado físico y mental. Son los siguientes: Cobre, cobalto, manganeso, hierro , flúor. COBRE (Cu) Presente en muchas enzimas yproteínas es fundamental para la absorción de la vitamina C y COBALTO (Co) Aparece en los vegetales de hojas verdes y en las vísceras de los animales. Es necesario para que la vitamina B12 pueda efectuar su trabajo. Contribuye en la formación de glóbulos rojos. Fuentes: Carnes, pescados, lacteos, remolacha roja, cebolla, lentejas e higos. MANGANESO (Mn).- Activa los enzimas que intervienen en la síntesis de las grasas y participa en el aprovechamiento de las vitaminas C, B1, y H. Esta relacionado con distintos procesos como la síntesis de la clorofila. Fuentes: Pescados, crustaceos, cereales integrales y legumbres. HIERRO Es necesario para la producción de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en el interior de los glóbulos rojos. También es imprescindible en la correcta utilización de las vitaminas FLUOR Previene la caries dental y fortifica los huesos. No es probable padecer déficit de flúor, ya que en los países supuestamente civilizados se añade a las aguas de distribución pública. Fuentes: El agua OLIGOELEMENTOS Son sustancias que intervienen en las funciones respiratoria, digestiva, neurovegetativa y muscular, HIERRO .- Los pulmones no podrían captar el oxígeno y transportarlo a todas las células sin la presencia COBRE Estimula el sistema inmunitario. Podemos obtenerlo en los vegetales verdes, el pescado, los guisantes, las entejas, el hígado,los moluscos y los crustaceos. CROMO Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos YODO.- Forma parte de las hormonas tiroideas, que influyen fundamentalmente en el crecimiento y maduración del organismo, y afecta sobre todo a la piel, el pelo, las uñas, los dientes y los huesos. Las algas, los pescados, los mariscos, lo cereales, la carne magra, los huevos, la leche, el ajo, la cebolla, el limón, la naranja, la piña, las hortalizas de hoja verde y los frutos secos con ricos en yodo. MANGANESO Es necesario para los huesos y juega un papel importante en las funciones reproductoras. Se puede encontrar en el pan integral, las hortalizas, la carne, la leche y sus derivados, los crustaceos y los frutos secos. SELENIO Es un potentísimo antioxidante. Ademas, garantiza el buen funcionamiento de los músculos, protege nuestro sistema cardiovascular y puede evitar la aparición de cataratas. Esta presente en las carnes de ave, vacuno y cerdo, en los cereales integrales, la levadura de cerveza, el germen de trigo, el ajo, el limón, la cebolla, las setas, el salmón, las verduras y los mariscos. ZINC Interviene en el funcionamiento de ciertas hormonas y desempeña un importante papel en el crecimiento, la producción de insulina, las funciones psicológicas, la formación de espermatozoides y la defensa COBALTO.- Es un componente esencial de la vitamina B12. Contribuye a reducir la presión arterial y a dilatar los vasos sanguíneos, y favorece la fijación de la glucosa en los tejidos. Podemos encontrarlo en las ostras, las legumbres, los cereales integrales, la cascara de arroz, el ajo, la cebolla, el sésamo y el ginseng. FLÚOR Previene la aparición de caries al mantener el esmalte de los dientes en buenas condiciones, ayuda a frenar la aparición de osteoporosis y tiene incidencia en el crecimiento. E pescado, los mariscos, el té, las verduras, las hortalizas, los cereales integrales, las legumbres y la cebolla son ricas en flúor. LITIO .- Actúa sobre el sistema nervioso y es útil en las afecciones cardiacas. Se encuentra en los cereales integrales, las legumbres, a patata, el tomate, el nabo, el pimiento, las fresas, las frambuesas y la soja germinada. NÍQUEL Potencia el crecimiento y es recomendable para combatir anemias, y enfermedades infecciosas, y en general, para estados carenciales y convalecencias. Los moluscos, la levadura de cerveza, el arroz integral y las legumbres son los principales suministradores de níquel. SILICIO Aumenta la elasticidad y . Política de privacidad |
|